febrero 7, 2025
Carissa F. Etienne

Para luchar eficazmente contra COVID-19, debemos abordar inequidades y apoyar a los más vulnerables en su lucha por protegerse, OPS

Con más de 1,3 millones de casos nuevos y 37 mil muertes registradas en las Américas en la última semana; las infecciones por COVID-19 siguen aumentando en toda la región. Pero en ningún lugar del continente las infecciones son tan preocupantes como en Sudamérica, afirmó la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.

(más…)
La salud es un derecho no un privilegio

Convocan a 5 acciones urgentes para mejorar la salud de todas las personas para construir un mundo más justo y saludable tras la pandemia de COVID-19

La enfermedad de COVID-19 ha golpeado a unas personas con más dureza que a otras de forma injusta; lo que ha exacerbado las desigualdades en materia de salud y bienestar dentro de los países y entre estos. Por ello, con ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2021, la Organización Mundial de la Salud ha decidido convocar a 5 acciones urgentes para mejorar la salud de todas las personas.

(más…)

En México se fortalece infraestructura para investigación en enfermedades infecciosas y evaluación preclínica de 2 vacunas contra la COVID-19

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió apoyos de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), del Gobierno de la Ciudad de México, a fin de fortalecer la infraestructura para la investigación en enfermedades infecciosas y la evaluación preclínica de 2 vacunas contra la COVID-19.

(más…)
médico tocando un icono legal

Cuestionan participación de industria tabacalera en Parlamento Abierto sobre reformas a la Ley General para el Control del Tabaco

A través de un comunicado de prensa, representantes del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; y de Salud Justa Mx, informan que el diputado Fernando Galindo viola el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Basándose en la invitación a la industria tabacalera a participar en el Parlamento Abierto “Análisis de las Diversas Iniciativas que Reforman y Adicionan Artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, convocado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

(más…)
Firman acuerdo de colaboración AstraZeneca y Fundación IMSS en beneficio de personas con diabetes, insuficiencia cardíaca y renal

Firman acuerdo de colaboración para mejorar abordaje de diabetes, insuficiencia cardíaca y renal para una atención de mayor calidad, desde el diagnóstico hasta su tratamiento

La alianza permitirá mejorar el abordaje de estos padecimientos a través de un modelo de cuidado integral con un impacto positivo en la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes. En México, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte por enfermedades no transmisibles [1].

(más…)

En foro“Mujer y Salud” se trataron temas que inciden en bienestar de las mujeres; tareas pendientes en nutrición, salud emocional y aspectos de equidad

Durante el evento virtual Mujer y Salud, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Carmen Medel Palma, resaltó la importancia de conocer algunos de los aspectos más relevantes como la salud emocional de la mujer, los trastornos y problemas derivados de la nutrición femenina, y el nivel educativo y sus consecuencias en las altas tasas de la mortandad femenina.

(más…)
Datos

Convocan a PROFECO a establecer sistema electrónico de información sobre proveedores y productos no farmacéuticos para prevenir fraudes con insumos para atender COVID-19

El senador Casimiro Méndez Ortiz hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que establezca un sistema electrónico de información sobre proveedores y productos de primera necesidad, no farmacéuticos, que son utilizados para la prevención y tratamiento de la enfermedad COVID-19.

(más…)

Directora de OPS propone construir liderazgo con la “plena participación de las mujeres” durante y después de la pandemia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, declaró este 8 de marzo de 2021 que las mujeres están “en la primera línea” de la lucha contra el COVID-19 pero están subrepresentadas a nivel mundial y liderazgo nacional en salud. Por lo que propone construir liderazgo con la “plena participación de las mujeres” durante y después de la pandemia.

(más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.