febrero 8, 2025
árbol de la esperanza

Enciende IMSS el Árbol de la Esperanza y se convoca a “dar el último jalón” y continuar con las medidas que rompan cadenas de contagio

Al encender el árbol conmemorativo a la Navidad, el director general, Zoé Robledo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que este acto se realiza para reconocer amplia y públicamente a cada integrante de la Gran Familia IMSS, que ha hecho posible que el Seguro Social hoy esté de pie y represente la esperanza de vida de millones de mexicanas y mexicanos. (más…)

El etiquetado frontal como instrumento de política para prevenir enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas

Informe determina mejores sistemas de etiquetado de alimentos para ayudar a consumidores a identificar alimentos más saludables

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) examinó 6 categorías diferentes de sistemas de etiquetado de alimentos en la parte frontal de los envases para determinar cuáles funcionan mejor para ayudar a los consumidores a identificar correcta, rápida y fácilmente los productos que tienen un exceso de nutrientes asociados con las 3 principales causas de muerte en las Américas: el sobrepeso/obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. (más…)

OPS y ONUSIDA lanzan campaña para promover autoprueba de VIH

En América Latina, el número de casos nuevos de infección por el virus del VIH registró un incremento de 21% del 2010 al 2019. Esto de acuerdo con información dada a conocer por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Entretanto, las muertes por enfermedades relacionadas con el sida disminuyeron el 8% en el último decenio en América Latina. En comparación, en el Caribe descendieron el 37%. (más…)

ilustración de investigación y desarrollo de vacunas

Presentan en Senado exhorto para que secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público informe sobre aplicación de vacuna contra la tuberculosis y acciones para garantizar la inmunización 

Ante el desabasto de vacunas BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) en México, que se aplica a los recién nacidos contra la tuberculosis en todas las instituciones del Sistema de Salud Público, las senadoras Lilly Téllez y Silvana Beltrones Sánchez, presentaron un exhorto en concordancia con el artículo 4º Constitucional que prevé el derecho a la protección de la salud de todas las personas. (más…)

Diapositiva de la planta Physalis nicandroides

Estudio de moléculas derivadas de planta Physalis nicandroides reporta resultados optimistas para tratar cáncer de mama; disminuye proliferación de células tumorales, sin afectar células sanas

Investigadores del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama. (más…)

Portada informe mundial sobre el paludismo de la OMS 2020

Convocan a fortalecer acciones contra malaria, progreso se ha estancando

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convoca a los países y socios de salud mundial para que fortalecer la lucha contra la malaria, una enfermedad prevenible y tratable que continúa cobrando cientos de miles de vidas cada año. Es necesario mejorar las intervenciones; nuevas herramientas y un mayor financiamiento para cambiar la trayectoria global de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente. (más…)

Directora de Vinculación y Coordinación Operativa de la Conadic, Evalinda Barrón Velázquez

Informan respecto al avance en regulación de cannabis para uso medicinal en México

La Secretaría de Salud elaboró el proyecto de Reglamento para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis, que está sujeto a la aprobación del Titular del Ejecutivo Federal. En el cual asegurará el acceso de pacientes a medicamentos derivados de cannabis y otorgará al personal médico la facultad para prescribirlos; anunció el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Zirot. (más…)

Durante pandemia de COVID-19 OPS nos convoca a evitar viajes y grandes reuniones durante días festivos para limitar reuniones en sitios cerrados, viajes y eventos públicos

Las reuniones y los viajes durante la temporada de fin de año implican riesgos y las personas deben seguir la orientación de las autoridades de salud nacionales y locales para que las fiestas sean lo más seguras posible durante la pandemia de la COVID-19, dijo este 25 de noviembre de 2020 el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.