febrero 5, 2025
Doctora revisando imagen de pulmón atrás un paciente

Innovaciones para identificar y distinguir mediante pruebas moleculares permiten avances contra cáncer de pulmón

En México, el cáncer de pulmón es la cuarta causa de muerte general (segunda en hombres y octava en mujeres)[3]. De acuerdo con Globocan[4], el proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para estimar la incidencia, mortalidad y prevalencia de los mayores tipos de cáncer en el mundo, el 95% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas. Lo que complica su tratamiento. Por ejemplo, entre el 80 al 97% de mexicanos con esta enfermedad, mueren el mismo año en que fueron diagnosticados. (más…)

Manuel Mondragón y Kalb compartió acciones preventivas de CONADIC con estudiantes y académicos de la Universidad de Harvard

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, doctor Manuel Mondragón y Kalb, recibió en las instalaciones de la CONADIC a estudiantes y académicos de la Universidad de Harvard, con quienes charló en torno a las acciones que lleva a cabo la dependencia a su cargo, en materia prevención de adicciones. (más…)

Publican en British Medical Journal estudio sobre incidencia del IEPS en compra de bebidas azucaradas durante 2014

Por vez primera desde que se implementó el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas en México, se pública en una revista científica, el British Medical Journal, el estudio realizado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Salud Publica (INSP) y el Centro de Población de la Universidad de Carolina del Norte (UC), respecto a la incidencia del gravamen en la compra de bebidas azucaradas durante 2014. (más…)

cirugía bariatrica, obesidad, problema de salud publica, intolerancia a la glucosa, Federación Internacional de Diabetes, diabetes, hipertensión,

Alertan sobre fuerte impacto de neumonía en esta época

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta los pulmones; éstos están formados por pequeños sacos que en las personas sanas se llenan de aire al respirar. Los alveolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción del oxígeno.
(más…)

Para enfermedades respiratorias en invierno prevenir, estas recomendaciones puedes seguir

Durante la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas: nariz, laringe y garganta, y bajas: tráquea bronquios y pulmones; así como enfermedades oculares y de piel, indicó el doctor Francisco Pascual Navarro Reynoso, director general de la Coordinación de Hospitales de Referencia de la Secretaría de Salud. (más…)

Expertos buscan aumentar inversión pública en salud a por lo menos 6% del PBI para lograr la salud universal

El foro de dos días (7 y 8 de diciembre) sobre «Salud universal: una inversión indispensable para el desarrollo humano sostenible» reúne a expertos en economía, desarrollo y salud. Forma parte de la campaña del Día de la Cobertura Universal de Salud 2015, cuyo lema es «Salud Universal: Es justo. Es acertado. Está pendiente«. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.