febrero 8, 2025
seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”

Se plantean propuestas para salir de crisis económica por crisis sanitaria en Seminario web internacional “Pos COVID, pos Neoliberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina”

La emergencia sanitaria por la COVID-19 ha puesto de relieve la desigualdad que se vive en América Latina y el Caribe. Es un telón de fondo donde confrontamos el desencanto que ha invadido a la sociedad, que cada día confía menos en las instituciones, afirmó Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (más…)

Rita Laura Segato, profesora emérita de la Universidad de Brasilia en la primera sesión del seminario “Políticas Universitarias para la Igualdad de Género”

Se realizo primera sesión del seminario “Políticas Universitarias para la Igualdad de Género” de la UNAM

Para reducir la violencia y discriminación que las mujeres y todas las sexualidades sufren en países de Latinoamérica, se requiere de la transformación de la sociedad, pues las normas y políticas públicas no han logrado disminuir o hacer que retroceda, afirmó Rita Laura Segato, profesora emérita de la Universidad de Brasilia. (más…)

Nieta abrazando a abuela

Se debe impulsar que en México existan políticas públicas que prevengan y atiendan maltrato físico, emocional y económico en Adultos Mayores de forma integral

En el mundo, los adultos mayores padecen maltrato físico, emocional y económico. En México, se concreta en acciones que están normalizadas en la sociedad, como gritos, humillaciones o negarles alguna acción para su bienestar, como el baño y la comida, afirmó Marissa Vivaldo Martínez, integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM. (más…)

Pantalla inicial de la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF)

Conoce la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo con datos de investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género

La UNAM, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), creó la plataforma Registro de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo (REEGyF), que cuenta con información de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México y de otras instituciones de educación superior del país, públicas y privadas, que trabajan en investigación y docencia desde el feminismo y la perspectiva de género. (más…)

Conclusiones conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos regulatorios”,

Se realizó conversatorio virtual “Pruebas diagnósticas para COVID-19 y aspectos regulatorios”, 80 o 95% de la población aún puede ser susceptible al virus SARS-CoV-2

La proporción de la población en México que ha tenido contacto con el SARS-CoV-2 es muy pequeña; el 80 o 95% aún puede ser susceptible al virus, afirmó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Mosacio de imagenes de fabricación de las caretas

Alumnos de la FES Aragón y Facultad de Ingeniería de la UNAM manufacturaron mascarillas de manera rápida, eficiente y económica

Un grupo multidisciplinario de estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manufacturaron mil caretas de protección que donaron a hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México. (más…)

Wendy Figueroa

Red Nacional de Refugios informa situación de mujeres y retos que México enfrenta ante doble pandemia: COVID-19 y violencias machistas

Con la enfermedad de COVID-19 y sus implicaciones se ha incrementado la violencia y desigualdad hacia las mujeres en rubros como la justicia y la salud, sobre todo en grupos vulnerables como indígenas, personas con discapacidad y migrantes, afirmó Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios A.C. (más…)

Imagen de SARS-CoV-2

Información que madres y padres debemos conocer del Síndrome Inflamatorio Multisistémico y su relación con COVID-19

Aunque la enfermedad de COVID-19 afecta con poca frecuencia a los niños, con apenas alrededor del 2% de los casos positivos a nivel mundial, y en su mayoría asintomáticos, es necesario estar al pendiente de ellos, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta para vigilar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, que daña a esta población y pudiera relacionarse con el SARS-CoV-2, advirtió Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Conoce diversas líneas de comunicación para atención de salud mental de la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud ha implementado una serie de medidas para asegurar, no solo la atención médica especializada del más alto nivel en materia de atención psiquiátrica y salud mental en las seis unidades de su adscripción, sino la prevención y mitigación de riesgos de contagio ante la emergencia sanitaria por COVID-19, enfermedad grave de atención prioritaria causada por el virus SARS-CoV-2, tanto para familiares como para pacientes, a fin de garantizar el derecho humano a la salud. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.