febrero 8, 2025
Gerardo Suzán Azpiri

Existe necesidad de realizar estudios en poblaciones animales y humanas para identificar si podemos transmitir SARS-CoV-2

La emergencia sanitaria hace evidente la necesidad de realizar estudios simultáneos en poblaciones animales y humanas para identificar si podemos transmitir el SARS-CoV-2 a los animales, principalmente a los domésticos, y si éstos pueden ser un factor para mantener la enfermedad, afirmó Gerardo Suzán Azpiri, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Pareja y un niño trabajando en tareas de limpieza

En tiempos de COVID-19 es necesario que la familia aprenda a distribuir trabajo doméstico y de cuidados de manera equitativa

Una consecuencia del aislamiento social para quienes son madres es la sobrecarga de trabajo, pues en sus hogares desempeñan más de un rol a la vez: cuidan de los hijos, hacen los quehaceres domésticos y atienden sus actividades laborales, afirmaron académicas de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

#Juntosvenceremoscovid19

Conoce app para comprender cómo se propaga COVID-19 en México y alertar a las familias sobre grado de exposición a contagio 

Esta app puede usarse en un celular o notebook, y elabora casi en tiempo real un mapa de zonas de riesgo de contagio, lo que puede ayudar a mitigar los efectos de la pandemia y a restringir su propagación, explicó Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN). (más…)

productos de limpieza

Mientras no haya una vacuna COVID-19 será parte de nuestras vidas, momento que podamos volver a cotidianidad debe ser paulatina, ordenada y regionalizada 

La pandemia de COVID-19 ha trastocado todas las actividades en el mundo y ha significado un reto para la humanidad, y aún falta tiempo para que esta situación termine, afirmó Alejandro Macías Hernández, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Erika Villavicencio-Ayub

Ante emergencia sanitaria necesario la resiliencia empresarial para reducir costos y avanzar hacia el bienestar

El mensaje es claro, basta con voltear a las empresas que ya han avanzado hacia el bienestar de sus colaboradores. Es necesaria la trasformación de raíz en el cuidado y prevención de cada factor de riesgo psicosocial para fortalecer a los equipos de trabajo y que adquieran la capacidad de ser flexibles y resilientes para sobreponerse a cualquier crisis”, explica Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora e investigadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Captura de pantalla del sitio cuestionario para la detección de riesgos a la salud mental COVID-19

Conoce la estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el COVID-19”

Con esta estrategia se pretende homologar procedimientos basados en evidencia y protocolos internacionales. Durante la emergencia sanitaria la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en “Mi salud también es mental ante el COVID-19”, con el objetivo de brindar atención psicológica de primer nivel a distancia, y promover la salud mental entre la población.

(más…)

Urgente fortalecer medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra niñas y mujeres, confinamiento por COVID-19 ha incrementado el riesgo

Las medidas de confinamiento son necesarias para prevenir la propagación la COVID-19, pero han incrementado el riesgo de niñas y mujeres de ser víctimas de violencia psicológica, física, sexual, económica y feminicida por parte de parejas, padres, hermanos e hijos, entre otros integrantes de la esfera familiar, afirmó Aimeé Vega Montiel, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM. (más…)

Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 30 de abril de 2020

Iniciativa «Juntos por la salud» para sumar esfuerzos, cerrar filas, aportar en un momento que México lo necesita

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México del 30 de abril de 2020, se dio a conocer la iniciativa «Juntos por la salud» que tiene como objetivo apoyar a las instituciones públicas de salud que hacen frente a la pandemia de COVID-19 en donde se incluye al sector académico, representado por la Facultad de Medicina de la UNAM y TecSalud, BBVA, así como 26 empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. (más…)

respirador mecánico

Para contribuir a enfrentar emergencia sanitaria Investigadores y estudiantes de la UNAM diseñaron respirador portátil y más económico que uno comercial

Investigadores y estudiantes de la UNAM diseñaron un respirador para personas con COVID-19, portátil y más económico que uno comercial. En 3 semanas, integrantes del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares, desarrollaron estos “instrumentos de emergencia”, con el objetivo de contribuir a enfrentar la emergencia sanitaria. (más…)

Centro de Diagnóstico COVID-19

UNAM abrió Centro de Diagnóstico COVID-19 para atención del público en general, servicio que está a la vanguardia a nivel regional y mundial

Este Centro ofrece a la sociedad servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2, informó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

Para nuestras defensas fortalecer en Fase 3 de la emergencia sanitaria, estilo de vida saludable y extremar medidas de higiene debemos con ánimo positivo juntos hacer

La Fase 3 de la emergencia sanitaria implica la máxima transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 y podría ocasionar la saturación del sistema de salud; “es indispensable reforzar las medidas de prevención y protección”, subrayó Carlos Rosales, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.