febrero 10, 2025
Joven enfermera pulsando tipo médico moderno de botones

Se desarrolla estrategia en atención primaria a salud para ampliar rol de enfermería y reducir inequidad

La Secretaría de Salud lleva a cabo una estrategia de capacitación y actualización de conocimientos de las y los profesionales de enfermería, a fin de que cuenten con competencias necesarias para ampliar el papel que juegan en el primer nivel de atención, de tal forma que contribuyan a reducir la inequidad en la atención médica en zonas de alta marginación y a fortalecer el trabajo de prevención y promoción de la salud. (más…)

Conmemoración de los 110 años del descubrimiento de la Enfermedad de Chagas

En la República Mexicana se registra en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Morelos y el Estado de México. Actualmente afecta a 21 países de América Latina y en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas, 100 millones están en riesgo y por su causa ocurren 12 mil muertes al año, señalaron especialistas de la UNAM y de la Secretaría de Salud. (más…)

Acercamiento a las manos de una mujer y una nila que sostienen un recorte de papel con la forma de una familia

Se realizó foro “Actualidad en el Tratamiento y Atención de la Depresión”, convocan a impulsar políticas públicas preventivas

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental la diputada Alejandra Pani Barragán afirmó que en México el suicidio representa la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad; y al día se registran 17 casos, principalmente de varones. En 2019 el lema se centra en el suicidio, pues cada año se registran 800 mil fallecimientos por esta causa. (más…)

Exitoso ciclo de conferencias sobre intercambio de Conocimiento de Medicina Tradicional y Herbolaria entre México y China llevado a cabo en la UNAM

En el Auditorio Ramón de la Fuente del departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, tuvo lugar el ciclo de conferencias: “Intercambio de Conocimiento sobre Medicina Tradicional y Herbolaria entre México y China”, evento organizado por la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa Tradicional y Naturista (FNIHMATN).
(más…)

César Torres Cruz

Necesario redoblar esfuerzos para «vencer» al SIDA, avances tecnológicos han permitido considerarlo crónico

Debido a los avances tecnológicos, el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida), provocado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), ha dejado de ser visto como un padecimiento mortal y ahora se le considera crónico. Los innovadores tratamientos antirretrovirales permiten a las personas afectadas vivir muchos años más. (más…)

Para una vida cardiosaludable todos disfrutar, juntos a impulsar más información, diagnóstico oportuno y tratamientos adecuados

Aseguran especialistas que además, muchas de estas enfermedades podrían prevenirse con mayor información, diagnóstico oportuno, tratamientos adecuados y una vida cardiosaludable. Esto durante la conferencia de prensa sobre el Día Mundial del Corazón (que se conmemora el 29 de septiembre), en donde participaron el Instituto Nacional de Cardiología, la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y AstraZeneca, (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.