febrero 11, 2025

Obesidad y sobrepeso condición que puede ser transmitida a hijos y nietos, independientemente de su condición nutricional

La obesidad favorece el desarrollo de patologías graves como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer; también tiene impacto negativo en la fertilidad, al detonar alteraciones reproductivas. Estos efectos podrían ser adquiridos durante el desarrollo embrionario y manifestarse en generaciones posteriores, señalaron expertos del Departamento de Embriología y Genética de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. (más…)

Dra. Alethse De la Torre Rosas, es nueva Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA)

En representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tomó el pasado 17 de julio de 2019 la protesta de la Dra. Alethse de la Torre Rosas como la nueva Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (CENSIDA). (más…)

Gady Zabicky Sirot realizó protesta como nuevo Comisionado Nacional contra las Adicciones

Con la representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tomó la protesta correspondiente al nuevo comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, designado por el ciudadano presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador. (más…)

Conferencia “Prensa, Política y Mujeres: la primera tribuna”, análisis del papel que tuvo la prensa en obtención del derecho al voto femenino en México

Con la conferencia “Prensa, Política y Mujeres: la primera tribuna, un análisis del papel que tuvo la prensa en la obtención del derecho al voto femenino en México dio inicio, en la antigua casona de Xicoténcatl, la serie de conferencias dentro del ciclo: “El voto de la mujer en México. Una lucha histórica”. (más…)

Al respecto de salud sexual y reproductiva en internet muchos contenidos carecen de fundamento científico y teórico

En materia de salud sexual y reproductiva, internet está inundada de datos y consejos rápidos que los jóvenes consultan como primera fuente de información para despejar sus dudas, sin tomar en cuenta que muchos de estos contenidos carecen de fundamento científico y teórico, alertó Nélida Padilla, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. (más…)

Rodrigo Roldán Marín, responsable de la Clínica de Oncodermatología, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Datos que debemos conocer del cáncer de piel en México para impulsar su diagnóstico temprano y tratamiento integral

El melanoma es responsable del 80% de las muertes por cáncer de piel en México; va en aumento en el mundo, más que cualquier otra neoplasia maligna, convirtiéndose en un problema de salud pública. De acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), en el país aumentó el número de casos de 300 a 500%en los últimos años. (más…)

Fabiola Pérez Baleón

Educación, factor de protección para las adolescentes y prevenir embarazos adolescentes

La educación es un factor de protección para las adolescentes. Entre más temprano abandonen la escuela, tienen mayores posibilidades de tener un embarazo, unirse, casarse o tener relaciones sexuales sin protección ni conocimiento sobre métodos anticonceptivos, afirmó Fabiola Pérez Baleón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.