Es un resfriado o fiebre de heno, lo que debes saber de la rinitis alérgica

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

La fiebre del heno, es un tipo de rinitis alérgica, los síntomas de la rinitis alérgica por lo regular se confunden con los de un resfriado común, debido a que ambos incluyen estornudos, congestión nasal, secreción nasal y comezón en la nariz, paladar, garganta, ojos u oídos.

 

Niña con camisa verde, estornudando y sentada en un campo de flores
[/media-credit]Se manifiesta con mayor fuerza en personas jóvenes y durante la primavera y otoño

La fiebre del heno o rinitis alérgica se manifiesta con mayor fuerza en personas jóvenes y durante la primavera y otoño además, es un factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades como:
[recuadro]De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los próximos años se prevé que 1 de cada 2 individuos tendrá alguna enfermedad alérgica, debido a las variaciones en el clima, la contaminación ambiental y el aumento de la temperatura global.[/recuadro]

  • Asma
  • Sinusitis
  • Poliposis nasal (pequeños tumores benignos)
  • Otitis (inflamación del oído)
  • Infecciones respiratorias, entre otras

La Dra. Alaina Castro, Gerente Médico de Elite Medical, línea de medicamentos genéricos de Landsteiner Scientific, detalla que a diferencia de un resfriado común, la fiebre del heno no es una enfermedad contagiosa, ya que no es causada por un virus o bacterias, los principales agentes causales son factores químicos llamados alérgenos que provocan alergias, y los más comunes son los ácaros del polvo, moho, caspa de animales y polen, entre otros.

«Existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer la fiebre del heno o rinitis o a reducir la severidad de los síntomas, tales como evitar o aspirar frecuentemente las alfombras para reducir la presencia del polvo, evitar exponerse al humo de tabaco, entre otras medidas”, señala la especialista.

Sitios de interés

Referencias

- Advertisement -spot_img