Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
En la presente temporada invernal se han aplicado más de 29 millones de dosis de vacuna contra la influenza, lo que representa más del 90% de los biológicos disponibles, afirmó el doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Fuente: SINAVE/DGE/SISVEFLU/01/Enero 2009 – 22 de enero 2015
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud detalló que de los 1,713 casos de influenza:
- 1,053 fueron por A (H3N2)
- 521 por influenza B
- 2 por A (H1N1)
- 137 debido a otros tipos
Informó además que se cuenta con un abasto suficiente y garantizado de medicamento antiviral Oseltamivir, con una reserva actual en el Sector Salud de 12,896 tratamientos.
Durante la conferencia de prensa se mencionó que los grupos de riesgo que deben vacunarse son niñas y niños de seis meses a cinco años de edad; mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y el personal de salud.
También deben vacunarse las personas con VIH, diabetes no controlada o complicada, obesidad grave, enfermedad grave del corazón, asma no controlada, enfermedad respiratoria grave y enfermos de cáncer recibiendo quimioterapia.
Por último, reiteró su recomendación para seguir las siguientes medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza: lavado de manos frecuente; estornudo de etiqueta, (haciéndolo en el ángulo del brazo y antebrazo); acudir de inmediato al médico en caso de presentar fiebre, malestar general y síntomas respiratorios y sobre todo no automedicarse.