febrero 22, 2025

Lo que tienes que saber para prevenir el cáncer de próstata

Daniela Herrero
Daniela Herrero

Happy mature couple smiling.

El cáncer de próstata es un padecimiento muy frecuente en toda la región. Se sabe que es la causa número uno de muertes por cáncer en hombres en América Latina y el Caribe.

Sin embargo, la detección oportuna está haciendo que sea tratado a tiempo. Se dice que se está reduciendo su incidencia en 7 países: Argentina, Canadá, México, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Estados Unidos, según datos de la OPS y OMS.

Como ya se conoce, el riesgo de padecerlo se va incrementando con la edad, de ahí que la recomendación de que la revisión de la próstata se lleve a cabo rigurosamente a partir de los 45 años. Según datos de la American Cancer Society, 6 de cada 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres de más de 65 años.

Las pruebas que se deben llevar a cabo es el antígeno prostático en sangre y la prueba digital de la próstata.

Señales de alerta

Lo mejor es que antes de que algo se manifieste, se acuda al médico para revisiones por lo menos una vez al año. Pero lo que hay que tomar en cuenta es lo siguiente:

  • Problemas al orinar. Necesidad de orinar frecuentemente o dificultad para poder lograrlo.
  • Presencia de sangre al orinar
  • Dificultad para lograr la erección
  • Dolor en la cadera, espalda o costillas.
  • Debilidad en las extremidades.
  • Incontinencia

Lo que hay que hacer para prevenir

La prevención de cualquier tipo de cáncer debe estar basada en los elementos que ya conocemos bien: control de peso, actividad física, no al consumo de tabaco y moderación en el consumo de alcohol, así como una dieta balanceada.

Te recomendamos:  Convocan a unir esfuerzos para juntos avanzar seriamente en el tratamiento de la obesidad en México

Se ha descubierto que algunos alimentos pueden ayudar a prevenirlo, tales como:

  • Tomates
  • Soya, frijoles y otras legumbres
  • Repollo, brócoli y colifror
Imagen cortesía de Hannamonika
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]