Los pacientes con cáncer tienen más riesgo de desarrollar complicaciones por influenza, sobre todo si los tipos de cáncer que se padecen son linfoma, mieloma y leucemia, alertó la médica adscrita al Servicio de Infectología del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Diana Vilar Compte.
Señaló que el cáncer es una enfermedad crónico debilitante, porque además de la enfermedad, las quimioterapias que debe recibir para su tratamiento debilitan aún más sus defensas. Por ello es necesario que estos pacientes, sus familiares y las personas con las que interactúa se vacunen contra la influenza, para reducir el riesgo de contagio y “proteger a quien padece cáncer”.
Detalló que la aplicación de la vacuna contra la influenza no afecta el tratamiento de estos pacientes, sin embargo, es necesario consultar al oncólogo cuando se recibe quimioterapia.

De octubre a la fecha, el INCan ha recibido alrededor de 50 pacientes con enfermedad similar a influenza, se ha corroborado el virus en siete de ellos.
La especialista indicó que una de las complicaciones por influenza son las neumonías, sobretodo en pacientes que tienen insuficiencia renal, problemas cardiovasculares o neurológicos.
Cabe señalar que desde el pasado mes de octubre a la fecha, el Instituto Nacional de Cancerología ha recibido alrededor de 50 pacientes con enfermedad similar a influenza, en 7 de ellos se ha confirmado la presencia del virus[.]