El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, advirtió que el reto de las autoridades sanitarias en el mundo es evitar y prevenir que en sus países se comercialicen productos médicos de baja calidad o falsificados, ya que no garantizan la calidad, seguridad y eficacia.
![En otra reunión, Julio Sánchez y Tépoz, con la representación del Gobierno de México, presentó la Estrategia Nacional de Acción sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2018/05/SALUD-20180524-71-WHA-COFEPRIS-SANCHEZ-TEPOZ-640x480.jpg)
[/media-credit] En otra reunión, Julio Sánchez y Tépoz, con la representación del Gobierno de México, presentó la Estrategia Nacional de Acción sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.
![Reto de las autoridades sanitarias, evitar que se comercialicen productos médicos falsos y de baja calidad: manifestó el titular de la COFEPRIS en la 71ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza en Ginebra, Suiza.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2018/05/COFEPRIS-20180524-71-AMS-SANCHEZ-TEPOZ-REUNION-320x240.jpg)
[/media-credit] Reto de las autoridades sanitarias, evitar que se comercialicen productos médicos falsos y de baja calidad: manifestó el titular de la COFEPRIS en la 71ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza en Ginebra, Suiza.
Ante representantes de la Organización Mundial de Salud (OMS) y autoridades sanitarias de diversos países, resaltó que la seguridad y calidad de los productos médicos y un mayor acceso a éstos, la transparencia y exactitud de la información en actos regulatorios, así como la adopción de metodologías oportunas basadas en evidencia para retirar productos sospechosos del mercado y prevenir así daños y mitigar los riesgos para la salud pública, son fundamentales para regular eficientemente los posibles riesgos sanitarios.