La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocen que los atletas y visitantes que participarían en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016 (del 5 de agosto al 18 se setiembre de 2016), necesitan más información sobre los riesgos de zika y las maneras de prevenir la infección.
![Médico escribiendo datos](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2015/05/Depositphotos_68010557_original-562x374.jpg)
[/media-credit] Un objetivo importante del asesoramiento de la OPS/OMS son las medidas para reducir las poblaciones de mosquitos Aedes que transmiten chikungunya, dengue y fiebre amarilla, además del virus del Zika.
Se aconseja a los atletas y personas que visiten Río de Janeiro y otras áreas donde el virus del Zika está circulando lo siguiente:
- Seguir las recomendaciones de viaje proporcionadas por las autoridades de salud de sus países y la OMS, y consultar con un profesional de la salud antes de viajar;
- Cuando sea posible y durante el día, protegerse de las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes de insectos y el uso de ropa—preferiblemente de colores claros—que cubra la mayor parte del cuerpo posible;
- Practicar sexo más seguro (es decir, el uso correcto y consistente de condones) o no tener relaciones sexuales durante su estadía y por lo menos 4 semanas después de su regreso, sobre todo si han tenido o tienen los síntomas de la infección del virus del Zika;
- Elegir un alojamiento con aire acondicionado (donde las ventanas y las puertas generalmente se mantengan cerradas para evitar que el aire frío se escape y que los mosquitos entren a las habitaciones);
- Evitar visitar zonas empobrecidas y de hacinamiento en ciudades y pueblos sin agua potable y con saneamiento deficiente (caldo de cultivo ideal para los mosquitos), donde el riesgo de ser picado es más alto.
- Se continúa recomendando a las mujeres embarazadas de no viajar a áreas donde la transmisión del virus del Zika está en curso, que incluye Río de Janeiro.
Se recomienda a las parejas sexuales de las mujeres embarazadas que regresan de zonas donde el zika circula, practicar el sexo más seguro o abstenerse durante todo el embarazo.
Las olimpiadas se llevarán a cabo durante el invierno de Brasil, cuando hay menos mosquitos activos y el riesgo de ser picado es menor.
La OPS/OMS está proporcionando recomendaciones de salud pública al Gobierno de Brasil y, en virtud de un memorando de entendimiento al Comité Olímpico Internacional, y por extensión al Comité Local Rio 2016, sobre las formas de reducir aún más el riesgo de que los atletas y visitantes se contagien con el virus del Zika durante los Juegos Olímpicos. Un objetivo importante del asesoramiento de la OPS/OMS son las medidas para reducir las poblaciones de mosquitos Aedes que transmiten chikungunya, dengue y fiebre amarilla, además del virus del Zika.
La OPS/OMS seguirá vigilando la transmisión del virus del Zika y los riesgos en Brasil y en otras zonas afectadas, con el fin de proporcionar actualizaciones sobre los brotes de virus del Zika, los riesgos y las intervenciones para prevención que se desarrollen, desde ahora hasta agosto y más allá.
Sitios de interés
- Zika, Infección por Virus http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=11585&Itemid=41688&lang=es