¡Feliz Día Internacional del Té! 3 recetas naturales para consentirte y cuidar tu salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

¿Sabías que el 21 de mayo celebramos el Día Internacional del Té? Esta fecha fue proclamada por la ONU desde 2020 y nos invita a reconocer no solo el valor cultural y económico del té, sino también sus múltiples beneficios para la salud. No por nada es la segunda bebida más consumida del mundo, después del agua.

Para sumarte a esta celebración, hoy te compartimos 3 recetas de infusiones naturales que puedes preparar fácilmente en casa. Además de ser deliciosas, estas bebidas son perfectas para acompañarte en un momento de calma, fortalecer tu sistema inmune o simplemente disfrutar de algo diferente y saludable.

¿Sabías que el 21 de mayo celebramos el Día Internacional del Té?

1. Infusión de canela, guayaba y bugambilia

Esta receta es un verdadero clásico de las abuelas. Se usa como remedio natural para los resfriados, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 1 raja de canela
  • 12 hojas de guayaba
  • 20 flores de bugambilia
  • 2 hojas de hoja santa
  • Jugo de 1 limón
  • 4 cucharadas de miel

Preparación

  1. Hierve el agua con la canela, las hojas de guayaba y las flores de bugambilia durante 10 minutos.
  2. Apaga el fuego y añade la hoja santa y el jugo de limón. Tapa y deja reposar 10 minutos más.
  3. Cuela, endulza con miel y ¡disfruta!

Tip: Ideal para tomar caliente por la noche, si sientes malestar en la garganta.

El 21 de mayo celebramos el Día Internacional del Té. Esta fecha fue proclamada por la ONU desde 2020 y nos invita a reconocer no solo el valor cultural y económico del té, sino también sus múltiples beneficios para la salud.

2. Té verde con frambuesas (versión fría)

Fresco, frutal y lleno de antioxidantes. El té verde combinado con frambuesas ayuda a proteger tu corazón, acelerar el metabolismo y mejorar la función cerebral.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 100 ml de agua (para jarabe)
  • 3 sobres de té verde
  • 23 g de frambuesas
  • 50 g de miel
  • Hielo al gusto

Preparación

  1. Haz un jarabe calentando los 100 ml de agua con la miel hasta espesar. Deja enfriar.
  2. Calienta el litro de agua con las frambuesas y el té verde a fuego bajo (no dejes que hierva).
  3. Sirve en una jarra, endulza con el jarabe, añade hielo y mezcla bien.

Perfecto para días calurosos o como bebida refrescante durante la tarde.

3. Té rojo con cítricos

¿Buscas algo depurativo y con un sabor vibrante? Esta infusión combina los beneficios del té rojo con los cítricos, convirtiéndose en un potente quemagrasa natural.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 100 ml de agua (para jarabe)
  • 3 sobres de té rojo
  • 2 naranjas
  • 4 limones
  • 1 tallo de menta
  • 50 g de miel
  • Hielo al gusto

Preparación

  1. Prepara el jarabe con los 100 ml de agua y la miel, y deja enfriar.
  2. Hierve el agua con el té rojo durante 4 minutos.
  3. Exprime las naranjas y limones, reserva algunas rodajas para decorar.
  4. Mezcla el té con los jugos, agrega el jarabe y sirve con hielo y hojas de menta.

Este té te ayuda a controlar el colesterol y combatir la retención de líquidos.

Un brindis por el té

Hoy es una gran oportunidad para hacer una pausa, preparar una bebida natural y disfrutar de todos los beneficios que estas plantas milenarias tienen para ofrecerte. Ya sea que busques reconectar contigo, calmar un resfriado o simplemente hidratarte de forma deliciosa, el té siempre es una gran idea.

¿Te animas a probar alguna de estas recetas?

Con información de Fundación Herdez.

- Advertisement -spot_img