5 principios para una dieta equilibrada

Llevar una dieta balanceada es importante para la salud, esta es una frase que hemos escuchado en todas partes, pero ¿realmente sabemos si nuestra dieta está balanceada?

Dieta equilibrada
En una dieta equilibrada la mitad de tu plato debe llevar verduras y frutas.

Cuando hablamos de una dieta equilibrada o balanceada, estamos hablando de comer alimentos en las porciones adecuadas que ayuden a que nuestro cuerpo funcione de manera óptima”, explicó Angela Snyder, nutrióloga del Hospital Houston Methodist.

Una dieta equilibrada es importante, y este es un objetivo que cada uno de nosotros debemos esforzarnos para cumplir.

¿Qué es una dieta equilibrada?

De acuerdo con Angela Snyder estos son los 5 principios para crear un plato equilibrado:

  1. Llena la mitad de tu plato con verduras y frutas. Elige verduras sin almidón, como brócoli, espárragos, calabaza, zanahorias, champiñones, verduras de hoja verde y más. Sólo ten en cuenta que no todas las verduras son iguales, así que evita cometer errores comunes como el comer cantidades excesivas de vegetales con almidón como las papas blancas.
  2. Un cuarto de tu plato debe estar destinado a los granos integrales, los cuales te ayudarán a obtener fibra, vitamina B y a regular mejor el azúcar en sangre; cambia los carbohidratos simples por granos enteros como el pan integral, tortillas, pasta de trigo integral, la quinoa, la avena o el arroz integral.
  3. Otro cuarto del plato debe ser destinado a la proteína magra. Prefiere lo magro como pollo sin piel, mariscos, pavo, huevos u opciones a base de soya. Consume carne roja con moderación y limita las carnes procesadas, como las salchichas y el tocino.
  4. Mantén las grasas saturadas, el colesterol y los azúcares añadidos al mínimo. No se trata de eliminar las grasas por completo sino consumirlas en cantidades moderadas y siempre eligiendo las saludables como el aceite de oliva, nueces y aguacate. En cuanto a los azúcares añadidos, limítalos a menos de 100 calorías por día.
  5. No permitas que el tamaño de tus porciones supere tu ingestión diaria de calorías. En promedio, la ingestión calórica promedio ronda por las 2,000 calorías diarias. Pero esto puede variar significativamente según tu edad, sexo, nivel de actividad física y objetivos de pérdida de peso. Determina con tu nutrióloga cuántas calorías debes consumir por día y asegúrate de que cada plato de comida se adapte a ese rango.
Imagen cortesía de EpicStockMedia
Te recomendamos:  Lo que debes conocer del dolor en articulaciones



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados