Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos
El cuidado de la piel ha dejado de ser solo una cuestión estética para convertirse en una herramienta de bienestar integral. Uno de los hábitos más recomendados en la rutina de cuidado facial es la doble limpieza, un método que no solo mejora visiblemente la salud del cutis, sino que también influye positivamente en la autoestima.
De acuerdo con especialistas del Programa Belleza & Bienestar de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), este ritual de dos pasos permite eliminar de manera efectiva residuos como maquillaje, protector solar, sudor, grasa e impurezas acumuladas a lo largo del día.
“La doble limpieza es más que una tendencia, es una forma efectiva de mejorar la salud de la piel y fortalecer la conexión con uno mismo. Al ser un momento diario de autocuidado, también disminuye el estrés y promueve el bienestar emocional”, afirman expertos del programa.

¿En qué consiste la doble limpieza facial?
El proceso incluye dos pasos:
- Limpiador oleoso: elimina maquillaje, sebo y residuos grasos.
- Limpiador acuoso: limpia en profundidad, retirando suciedad soluble en agua y restos del primer limpiador.
¿Quiénes deben aplicarla?
Los especialistas de Belleza & Bienestar destacan que todas las personas pueden beneficiarse de esta técnica, siempre que utilicen productos acordes a su tipo de piel. Algunas recomendaciones específicas son:
- Piel grasa: limpiador oleoso ligero (con aceite de jojoba) y limpiador acuoso con niacinamida o ácido salicílico.
- Piel seca: limpiador con aceite de almendras y segundo paso con ceramidas o ácido hialurónico.
- Piel sensible: productos suaves con avena o centella asiática, que calman e hidratan sin irritar.

¿Cómo incorporarla a tu rutina?
La doble limpieza se recomienda especialmente por la noche, ya que la piel acumula impurezas a lo largo del día. Por la mañana, basta con usar un limpiador acuoso que prepare la piel para recibir hidratante y protector solar.
Además, este hábito tiene un fuerte componente emocional:
“La belleza también es bienestar. Cuando las personas adoptan rutinas como la doble limpieza, no solo mejoran su piel, también refuerzan su autoestima y generan un espacio íntimo de conexión con su imagen”, señala el equipo de CANIPEC.
El Programa Belleza & Bienestar promueve una belleza incluyente y rituales cotidianos de autocuidado como herramientas clave para fomentar la salud emocional, el equilibrio mental y la autoestima en todas las etapas de la vida.