Premio “La Mujer del Año 2013” es para Mercedes Juan

La premiación “La Mujer del Año” inició en 1960 y desde entonces se ha realizado ininterrumpidamente.
La premiación “La Mujer del Año” inició en 1960 y desde entonces se ha realizado ininterrumpidamente.
Las redes sociales nos hace sentir conectados, pero también puede agudizar la percepción de fallas en nuestra apariencia física.
Quien en la actualidad no sufre de estrés, si no es por el tráfico, por deudas, trabajo, etc. Si no se trata, el estrés puede afectar la mente y el cuerpo, incluso la salud bucal.
El estrés se define como una respuesta fisiológica del cuerpo a situaciones o problemas que pueden afectar negativamente la actitud o el organismo de una persona. El estrés se divide en cuatro categorías: eustrés, distrés, hipoestrés e hiperestrés.
El término ninfomanía tiene mucha historia. Se sabe que proviene de un mito griego que involucraba a algunas mujeres que se reunían a disfrutar y cuando eran vistas por un varón despertaban su deseo sexual. A partir de entonces fueron mujeres peligrosas, se les convirtió en un mito no propositivo.
Casi la mitad de los adultos con VIH son mujeres que enfrentan retos muy particulares a lo largo de cada etapa de su vida