Herramientas para reducir probabilidad de ataques al corazón hasta en un 80%

Usando una técnica de imagen no invasiva es posible detectar enfermedades del corazón en sus primeras etapas. (más…)
Usando una técnica de imagen no invasiva es posible detectar enfermedades del corazón en sus primeras etapas. (más…)
Se urge a proponer que la equidad sea una prioridad en los nuevos objetivos mundiales de desarrollo después de 2015, de modo que todos los niños, independientemente de su sexo, tengan las mismas oportunidades de aprender con una educación de calidad. (más…)
Si bien en la mayoría de los casos las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) permiten resolver el problema de infertilidad (se estima que dos tercios de las parejas que buscan ayuda consiguen tener un bebé), también pueden provocar ansiedad, preocupación, tensión o nerviosismo.
La esclerosis tuberosa es una de las “enfermedades raras”, cuyo origen es genético y se expresa a nivel neurológico.
La fiebre del heno, es un tipo de rinitis alérgica, ocasionada por una reacción de sensibilidad a pólenes u otras sustancias químicas alergénicas estacionales. Datos de la Organización Mundial de Alergias (WAO por sus siglas en inglés) indican que entre el 10 y 30% de la población mundial la padece.
Teniendo como meta el fortalecer el desarrollo profesional de las madres mexicanass, jefas de Familia el Conacyt en el marco del Programa de Fomento, Formación, Desarrollo y Vinculación de Recursos Humanos de Alto Nivel y en un renovado esfuerzo por incrementar la capacidad científica, tecnológica y la formación con enfoque de género en cantidad y calidad. (más…)
En la Pista Atlética del Deportivo Villa Olímpica de la Ciudad de México se realizo la Segunda Carrera de la Mujer Tlalpense 6.5 km 2014, Primera Edición por las Mujeres de la CDMx “Corre Segura, Corre por tus Derechos”. (más…)