Los consumidores esperan planes personalizados, comidas adaptadas a sus preferencias individuales y a sus objetivos físicos (aumento de masa muscular, perder grasa corporal, entre otros).

Tendencias de Nutrición deportiva 2018
Para que en 2018 te sea más sencillo posible optimizar la actividad física, Dana nos propone algunos conceptos para la nutrición deportiva en 2018.
- Una de las claves para 2018 es la sincronización de nutrientes. El concepto de “sincronización o tiempo de nutrientes” se refiere a consumir los nutrientes necesarios en el tiempo preciso después de un entrenamiento. Después de la actividad, las personas se sienten agotadas, por lo que consumir carbohidratos saludables y proteínas de alta calidad en 30-45 minutos de ejercicio es la clave. Los carbohidratos saludables rellenan las reservas de glucógeno de tu cuerpo, lo que ayuda a la recuperación muscular. El consumo de 20-40 gramos de un programa de alta calidad ayuda a los músculos a reparar y reconstruir estimulando la síntesis de proteína muscular.
- Descanso y recuperación. Hay una gran diferencia entre el descanso y la recuperación, el primero es el tiempo que se pasa durmiendo o no entrenando, mientras que la recuperación es multifacética e implica mucho más que solo la reparación muscular. La recuperación es física, química y mental; incluye todas las técnicas y actividades realizadas para maximizar la reparación, esto puede ser desde hidratación, nutrición, compresión, postura, calor/hielo, estiramiento y masaje hasta la reducción del estrés.
- Concéntrese en consumir proteínas de alta calidad que entreguen todos los aminoácidos que su cuerpo necesita para el crecimiento muscular. La soya, una proteína completa a base de plantas, proporciona el complemento total de aminoácidos esenciales que tu cuerpo no puede producir por sí mismo.
- Transparencia y etiquetado limpio. La transparencia contextual nunca ha sido más importante para los consumidores, y esto aumentará en 2018. Los consumidores de fitness quieren saber exactamente qué contienen sus proteínas. Polvos, bebidas deportivas y suplementos, más allá de eso, quieren saber de dónde vienen los ingredientes y cómo llegaron al producto -ademas del impacto ambiental y la responsabilidad social de la empresa que los produce-. Muchos consumidores desconfían de los excesivos aditivos y las etiquetas de los productos con largas listas de ingredientes, es por ello por lo que antes de comprar o consumir algo, revisa en este 2018 qué es lo que contiene cada producto y adáptalo a tu rutina.
Imagen cortesía de yeti88