Azafrán: el “oro rojo” que le da magia a tu cocina

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Hay ingredientes que transforman por completo un platillo, y uno de ellos es, sin duda, el azafrán. Llamado también el “oro rojo”, esta especia no solo destaca por su precio elevado, sino por su poder aromático, su sabor único ligeramente amargo y ese color dorado intenso que vuelve inolvidable cualquier receta.

Lo interesante es que su historia viene de muy atrás. Desde civilizaciones como la persa, griega y egipcia, el azafrán ya era protagonista. Se usaba no solo en la cocina, sino también como medicina natural, tinte e incluso en rituales espirituales. Todo esto lo convierte en un ingrediente con mucha personalidad… y con una buena dosis de misticismo.

Pero, ¿por qué es tan caro? La respuesta está en la flor de donde viene: el Crocus sativus. Cada flor produce solo tres hebras, y la cosecha se hace a mano, una a una, durante un breve periodo del año. Es un trabajo artesanal y delicado, y de ahí su valor. Aun así, con muy poca cantidad basta para darle ese toque especial a tus platillos.

El azafrán es el alma de recetas tradicionales como la paella valenciana, el risotto alla milanese o la bullabesa francesa. También brilla en la cocina de Medio Oriente, en platillos como el tahdig (arroz persa con costra) o en postres como el sholeh zard. Hoy en día, lo puedes encontrar hasta en helados, infusiones y cócteles de autor.

El azafrán, conocido mundialmente como “el oro rojo”, es una de las especias más valoradas en la alta cocina por su aroma inconfundible, su sabor ligeramente amargo y su capacidad para otorgar un color dorado intenso a los alimentos.

¿Quieres sacarle todo el provecho? Solo tienes que hidratar las hebras en agua caliente, leche o caldo durante unos minutos antes de usarlas. Así liberas todo su color y aroma. Créeme, el resultado vale la pena.

Si te gusta experimentar con sabores nuevos o darle un giro gourmet a tu cocina diaria, este es el momento perfecto para probar el azafrán. Un toque del “oro rojo” puede hacer que tu receta pase de buena… a inolvidable.

Con información de  Walmart Express.

- Advertisement -spot_img