febrero 23, 2025

Firman convenio de colaboración para garantizar acceso a servicios de salud a población vulnerable

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales, con el carácter de subsidios, para garantizar el acceso y continuidad en la prestación de servicios de salud con calidad a la población en condiciones de vulnerabilidad y sin seguridad social, sobre todo en regiones, municipios y localidades con bajo índice de desarrollo humano y de alta o muy alta marginación.

El convenio fue firmado por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Christina Laurell, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

El convenio fue firmado por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Christina Laurell, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

El convenio fue signado por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Christina Laurell, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, así como el director general de Planeación y Desarrollo en Salud, Alejandro Manuel Vargas García y la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña.

En su intervención, la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud señaló que este convenio establece la transferencia de 6,500 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a las 32 entidades federativas, más la colaboración de las clínicas IMSS-Bienestar ubicadas en las comunidades rurales de difícil acceso.

Se trabajará en 3 líneas de acción, detalló,

  1. Dignificar las unidades médicas de atención del primer nivel de las comunidades con alto y muy alto grado de marginación, particularmente de pueblos indígenas.
  2. Garantizar personal médico y de enfermería para la prestación del servicio.
  3. Abasto de medicamentos.

Por último, informó que a partir de la próxima semana se firmarán los convenios correspondientes con las 32 entidades federativas para la transferencia de los recursos. Los primeros estados serán:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
Te recomendamos:  Ya se trabaja en estrategias y acciones que permitan retorno paulatino y ordenado a las actividades en México

Esto debido a que registran los grados más altos de marginación y vulnerabilidad en materia de atención médica[.]

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]