Hasta 5 kg se pueden aumentar durante fiestas patrias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Las Fiestas Patrias en México son sinónimo de sabor, tradición y convivencia familiar. Sin embargo, también podrían representar un riesgo para la salud. De acuerdo con especialistas, una persona promedio podría subir entre 3 y 5 kilos durante esta temporada debido al exceso de alimentos ricos en calorías, grasas y azúcares, así como el alto consumo de alcohol.

¿Qué comemos los mexicanos en estas fechas?

Según un estudio de la consultora Kantar, analizado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), los platillos más consumidos en estas fechas son:

  • Pozole (82%).
  • Tamales (47%).
  • Pambazos (36%).
  • Antojitos callejeros como elotes, churros o chicharrones (29%).
  • Chiles en nogada (26%).

A esto se suma el consumo de bebidas carbonatadas, aguas frescas con alto contenido de azúcar y alcohol, lo que agrava el impacto calórico y metabólico de las celebraciones.

Consumo en exceso de grasas y calorías incrementa niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre.

Consumo de alcohol se dispara hasta un 40%

Durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, el consumo de bebidas alcohólicas aumenta entre un 30 y 40%, según datos de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA). En ciudades como la CDMX, este pico de consumo supera incluso al de otras festividades del año.

Festejar en casa cuesta más

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estima que el gasto promedio por familia para celebrar en casa este 2025 será de $6,000 pesos, lo que representa un aumento frente a años anteriores.

Este gasto incluye alimentos, bebidas, decoración y entretenimiento, y puede resultar en un consumo alimenticio desproporcionado, afectando no solo el bolsillo, sino también la salud.

Durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, el consumo de bebidas alcohólicas aumenta entre un 30 y 40%.

Sobrepeso y obesidad: un problema nacional que se agrava en fiestas

En México, 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2020–2023 (ENSANUT).

  • Obesidad en adultos: 37.1%
  • Sobrepeso en adultos: 37.4%

Las festividades, al promover el exceso en la alimentación, pueden contribuir a picos de aumento de peso, problemas digestivos, altos niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre, además de causar indigestión, náuseas y pesadez.

Una persona promedio podría subir entre 3 y 5 kilos durante esta temporada debido al exceso de alimentos ricos en calorías, grasas y azúcares.

¿Cómo cuidarse sin dejar de disfrutar?

Nutriólogos y médicos recomiendan disfrutar con moderación y adoptar hábitos saludables durante las Fiestas Patrias:

Elige porciones pequeñas.
Evita alimentos fritos, capeados o empanizados.
Hidrátate con agua natural o aguas frescas sin azúcar.
Come despacio y con consciencia.
Modera el consumo de alcohol y refrescos.
Mantente en movimiento: baila, camina, activa tu cuerpo.

- Advertisement -spot_img