Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
Una investigación se dio a la tarea de conocer si existen riesgos en los menores concebidos por estos métodos, tales como problemas cardiovasculares, y del riesgo de cáncer pediátrico.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
Una investigación se dio a la tarea de conocer si existen riesgos en los menores concebidos por estos métodos, tales como problemas cardiovasculares, y del riesgo de cáncer pediátrico.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos
La Hepatitis C ha pasado a ser una enfermedad curable, su detección y tratamiento oportuno permitirá salvar vidas y lograr importantes ahorros a los sistemas de salud, afirmo Ruby Chirino, directora médica de Gilead México.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El Instituto Nacional de Medicina Genómica desarrolló un estudio único en su tipo y primera investigación en México, con el cual se descubrió que hay 536 genes relacionados con el suicidio. Se estudiaron 44 cerebros de personas que fallecieron por esta causa.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos
Es muy importante que, además del control glucémico, el paciente diabético y su familia estén preparados para enfrentar los desafíos que implica la atención de la condición en momentos de dificultades. La Federación Mexicana de Diabetes, A.C. nos informa de algunas recomendaciones para lograrlo.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 34 segundos
La Cumbre Mundial sobre Hepatitis 2017 a celebrarse del 1 al 3 de noviembre de 2017 en Sao Paolo, Brasil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa del creciente impulso de la lucha contra las hepatitis víricas en todo el mundo. En los 2 últimos años se trató contra la hepatitis C a una cifra récord de 3 millones de personas, y otros 2.8 millones iniciaron un tratamiento de por vida contra la hepatitis B en 2016.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos
Acostumbrar a nuestro cuerpo a comer adecuadamente, a realizaría diariamente actividad física, dormir bien y realizarse tratamientos médico-estéticos preventivos, harán que el proceso de envejecimiento natural, sea más lento y menos evidente, explica el Dr. Alejandro Coello Manuell, Director Médico de la Clínica Coello Manuell.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 16 segundos
En muchas culturas, el otoño marca el momento de empezar a prepararse para el invierno y para recordar a quienes ya no están. Esto es lo que significa la festividad del 2 de noviembre, Día de Muertos en México, fecha que puede hacer más presentes a los familiares o amigos que tanto quisimos y que ya no están a nuestro lado. Si hace mucho tiempo que murieron, probablemente lo hayamos superado. Si hace poco, es posible que todavía nos encontremos en proceso de duelo. Dos expertas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) explican lo que hay que tener en cuenta para vivir el duelo con normalidad y para avanzar a pesar del dolor que provoca la pérdida.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos
En el marco de la inauguración del Primer Coloquio Internacional “Por el Derecho a una Muerte Digna”, celebrado este 31 de octubre de 2017 en la Ciudad de México, la Dra. Amparo Espinosa Rugarcía, presidenta de la agrupación Por el Derecho a Morir con Dignidad AC. nos explicó en conferencia de prensa que se busca promover los cambios sociales y legales requeridos para que los mexicanos y mexicanas podamos optar legalmente por una muerte digna, sin dolores innecesarios, que transcurra en un ambiente de paz en compañía de quienes amamos.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
Los batidos de proteína son rápidos, saludables, prácticos y deliciosos.
Tiempo de lectura aprox: 33 segundos