Inicio Blog Página 1320

90% de patologías neurológicas tiene alguna repercusión en la visión

0
Lentes en una mesa, al fondo pruebas de letras para evaluar visión
No ver bien a pesar del uso de lentes, señal de alerta.

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

El 90% de las patologías neurológicas tiene alguna repercusión en la visión, informó la jefa del Servicio de Neuro-Oftalmología del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), doctora Irene González, quien subrayó que esa área es punto de referencia a nivel nacional para el tratamiento de pacientes con algún problema de esa índole.

Especialistas del HRAEI colocaron con éxito marcapasos a recién nacida

0
La institución es centro de referencia para la atención de patologías de alta complejidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Considerado centro de referencia que atiende patologías de alta complejidad y baja prevalencia entre la población, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) atiende enfermedades cardiacas congénitas especializadas, mediante cirugías que permiten la sobrevida o mejora de las condiciones de vida de pacientes de distintas edades.

Cinco consejos para comer más granos enteros, vivir más y mejores años

0
Granos enteros
Semillas ancestrales con potencial de incrementar saciedad y reducir sobrepeso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Para ayudarte a conservar la salud y consumir más granos enteros.

Lo que debes conocer de las demencias en México

0
Enfermera con una familia al fondo
Los pacientes con secuelas neurológicas tienen mayor riesgo de complicarse si se contagian de COVID-19. Durante el confinamiento se puede llevar a cabo la rutina que practican en la unidad de rehabilitación, siempre y cuando sea posible realizarla.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

Las demencias se presentan sobre todo en mayores de 65 años de edad, y de cada 10 personas que las padecen, 8 son de tipo Alzheimer, aseguró el médico psiquiatra e investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Geriatría (INGER), Adrián Martínez Ruiz.

Lo que debes conocer del embarazo ectópico y la importancia de realizarte consultas prenatales

0
Se estima que 2% de los embarazos concebidos presenta esta alteración

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Este problema es una de las causas de muerte materna durante el primer trimestre de gestación. Se estima que en México, esta condición se presenta en el 2% de los embarazos concebidos.

Lo que debes conocer de las alergias y la contaminación en las ciudades

0
mujer con un médico en consultorio on ilustración de alergía
Las reacciones alérgicas pueden ser desde pequeñas molestias hasta verdaderos problemas que incluso pueden poner en riesgo la salud.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Especialistas en alergia coinciden en que los niveles de contaminación en la Ciudad de México detonan síntomas alérgicos como tos, estornudos, congestión y escurrimiento nasal y ojos rojos e hinchados y, en casos más graves, causa prurito, dificultad para respirar y ataques de asma [1].

ISSSTE impulsa excelencia médica y abre puertas para mejorar ciencia médica de América y Europa

0
Propiciará la posibilidad de actualizar programas y políticas de salud en las enfermedades más frecuentes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Durante 5 días, eminencias médicas debatieron sobre las principales enfermedades de salud pública que afectan a millones de personas en América y Europa, en el marco del Primer Congreso Internacional “El ISSSTE a la Vanguardia de la Excelencia Médica, realizado del 25 al 29 de julio de 2016.

Necesario impulsar entre mexicanos práctica de ejercicio cotidiano

0
La presentación del estudio sobre hábitos deportivos estuvo a cargo de la Directora del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, Mercedes Poiré y el Subdirector de Medicina Deportiva del Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra", Gilberto Franco.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

 

A pesar de reconocer que realizar ejercicio o deporte es muy importante (8.7 puntos en una escala del 1 al 10), los mexicanos tienden a no realizarlo o hacerlo de manera desestructurada y poco efectiva, según se evidencia en el último estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, con el apoyo del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de UVM y el Instituto Nacional de Rehabilitación «Luis Guillermo Ibarra Ibarra«.

Secretaría de Salud informa que se han intensificado acciones contra Zika, Dengue y Chikungunya

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

El documento de la Secretaría de Salud, publicado en la Gaceta Parlamentaria del jueves 28 de julio de 2016, destacó que durante el presente año se han intensificado las actividades de prevención y control, mediante la implementación en marzo de la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue, Chikungunya. Del 22 al 26 de agosto, en las 32 entidades federativas, se realizará la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue, Chikungunya.

“Qué Bueno”

0
Mujer haciendo señal de aprovación en una calle
Aperturas graduales, con enfoques escalonados y basados en datos serán clave para controlar nuevos brotes de COVID-19, según OPS

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Qué Bueno” Esta frase es una de las más poderosas que considero que he descubierto, me voy a permitir platicarles como llegue a esta conclusión

Con mecanismo conjunto INVIMA y COFEPRIS promueven reducción de costos y carga regulatoria de medicamentos

0
Portada con el texto "Lineamientos para el reconocimiento de informes de inspección de Buenas Prácticas de Manufactura para medicamentos de síntesis química"
Lineamientos para el reconocimiento de informes de inspección de Buenas Prácticas de Manufactura para medicamentos de síntesis química

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

Autoridades reguladoras de medicamentos de Colombia y México ponen a disposición la industria regional de medicamentos un procedimiento conjunto para el reconocimiento de las actas de inspección de Buenas Prácticas de Manufactura, contribuyendo a la eficiencia de la regulación sanitaria y la facilitación del comercio regional.

Concluyó con éxito estrategia “El Equipo de los 300 kilos o más”

0
persona en una bascula con cinta de medir u dirazons
Promueve un estilo de vida saludable, combatir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónico degenerativas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

 

Para fomentar estilos de vida saludable y combatir el sobrepeso, la obesidad y, con ello, las enfermedades crónico degenerativas, concluyó con éxito la estrategia “El Equipo de los 300 kilos o más”, puesto en marcha en Querétaro, mediante el cual los participantes redujeron casi 100 kilogramos durante 5 meses.