Inicio Blog Página 1420

Senado pide realizar campañas sobre uso responsable de bolsas de plástico

0
Ilustración de un camino a otro mundo
Organismos internacionales alertan sobre las enfermedades crónicas en el contexto de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Las entidades federativas que más contribuyen a la generación de residuos sólidos son del Estado de México y el Distrito Federal. La problemática ambiental de los residuos plásticos encuentra su causa fundamental en su incorrecta o inexistente disposición final, es indispensable promover el fomento del uso de bolsa reusable fabricada con base a polipropileno, debido a que las actividades que viene desarrollando el ser humano forman residuos sólidos urbanos que impactan en la salud pública.

SUPERISSSTE inició reingenieria

0
Mujer de negocios observando planes
Pfizer propone una nueva estructura para lograr un mayor crecimiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Las acciones de reingeniería del SUPERISSSTE contribuirán a apoyar la economía de la población en el marco del México Próspero e Incluyente. Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Chiapas pioneros de la reingeniería del SUPERISSSTE.

Por primera vez tres países más afectados por ébola se mantienen libres de casos durante al menos 42 días, no pueden descartarse nuevos brotes

0
Acercamiento a mapa con Guinea, Liberia y Sierra Leona
Guinea, Liberia y Sierra Leona

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este 14 de enero de 2016, el fin del brote más reciente de enfermedad por el virus del ébola en Liberia y anuncia que se han roto todas las cadenas de transmisión conocidas en África occidental. No obstante, la Organización advierte de que la tarea no se ha completado, puesto que no pueden descartarse nuevos brotes, y de que en los meses venideros será fundamental esforzarse por mantener los sistemas de vigilancia y respuesta.

Senado llama a fortalecer acciones que visibilicen, concienticen y erradiquen violencia hacia las mujeres

0
Imagen de una mujer tocando en una pantalla un icono de mujer
Proponen castigar hasta con 300 días de multa y dos años de prisión a quien provoque violencia de género.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El Senado hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación, para que en coordinación con los tres órdenes de gobierno y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, fortalezcan las acciones que visibilicen, concienticen y erradiquen la violencia hacia las mujeres.

Pide Senado reforzar acciones que contribuyan a prevenir y disminuir enfermedades producidas por ingesta excesiva de sal

0
Una enfermedad poco reconocida por la población y su aparición suele confundirse con diversas enfermedades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Para fortalecer acciones para la prevención de enfermedades como la hipertensión y reducir el consumo de sal que en México rebasa el límite de cinco gramos al día.

Coahuila arranca campaña «2016, Año de la Lucha Contra la Diabetes» para fortalecer prevención y detección oportuna

0
Señal de advertencia de tránsito con la palabra diabetes
La diabetes debe prevenirse, no sólo diagnosticarse y atenderse.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Durante este 2016 la meta es aplicar 650 mil pruebas de detección gratuita, se fortalecerán las campañas informativas en los 38 municipios, desarrollar espacios para que las familias se practiquen diagnósticos rápidos de salud y se fortalezca la prevención de enfermedades. También se llevará a cabo la semana estatal de la diabetes en los meses de marzo, septiembre y noviembre.

Estudiarán relación entre la salud y la cerveza

0
Jaime García Mena Investigador del Departamento de Biología Molecualr del Cinvestav, obtuvo financiamiento para realizar una investigación sobre la relación entre la salud y la cerveza

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Este proyecto se propone investigar si la cerveza genera una influencia benéfica a través de la modulación de la microbiota, financiado con recursos del Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México, que preside Juan Ramón de la Fuente, a través del premio Fomento a la Investigación que cada año apoya a propuestas de calidad que compiten con base en mérito.

Ahorros del ISSSTE fortalecerá proceso de modernización con nuevos hospitales y respaldaron presupuestalmente nuevas plazas

0
En el acto estuvieron presentes por el ISSSTE: el Secretario General, Juan Manuel Verdugo Rosas; el Director Médico, Rafael Navarro Meneses; la Coordinadora Nacional de Servicios de Enfermería, María del Pilar Ayala Campos; la directora de la ENEI, María Guadalupe Jara Saldaña; así como delegados y directores de hospitales del D.F. Por parte de invitados: el Secretario General de la Federación de la Sanidad de Argentina, Dr. Raúl Rubén; en representación de la ENEO, Reyna Albertina Rosas Loza, y la Coordinadora de UNI Cuidados Europa, Ana Harvey.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza se compromete a impulsar un gran proyecto modernizador, transformador y humanista en el ISSSTE. Construirá el Instituto más hospitales en DF, Mérida y Tabasco, entre otras entidades.

Reducción en consumo de bebidas azucaradas ¿se traduce en menor consumo calórico?

0
No refrescos
Un mayor consumo de bebidas azucaradas vinculado con un mayor riesgo de mortalidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos

En respuesta al estudio publicado en el British Medical Journal, realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ConMéxico y ANPRAC cuestionen algunos temas y datos: ¿realmente reducen el consumo de calorías?; ¿ha impactado positivamente en el bienestar de los hogares?; ¿el consumo de bebidas azucaradas cayó permanentemente?; y la necesidad de amplíar el análisis integral costo-beneficio de la medida fiscal.

COFEPRIS suspende totalmente servicio médico de consultorio ginecológico de Villahermosa, Tabasco

0
La legislación del Estado de Tabasco permite la formalización de contratos en materia de reproducción asistida y la autoridad sanitaria federal tiene competencia para revisar el cumplimiento de la regulación sanitaria en los establecimientos que ofrezcan tales servicios, por lo que tomará las medidas de control que sean necesarias para garantizar que esta práctica se lleve a cabo en consultorios y clínicas con licencia sanitaria vigente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

La Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Mercedes Juan, a través de la COFEPRIS, suspendió totalmente el primer consultorio ginecológico que ofrecía atención médica con reproducción asistida en Tabasco al margen de la legislación sanitaria federal.

Programa Peregrino 2016 para dar atención a más de 400 mil peregrinos que acuden a Basílica de San Juan de los Lagos

0
También se intensifican las acciones en materia de protección contra riesgos sanitarios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Del 15 de enero al 5 de febrero la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) pondrá en funcionamiento el Programa Peregrino 2016, con acciones de atención médica y preventivas para los más de 400 mil feligreses que se considera atraviesan la entidad para arribar a la Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en Jalisco.

Compra consolidada garantiza transparencia, ahorro acumulado de 10,863 mdp en lo que va de la administración

0
Con esta compra se garantiza el abasto oportuno y suficiente de medicamentos en beneficio de más de 90 millones de derechohabientes de las distintas instituciones participantes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Con esta compra se garantiza el abasto oportuno y suficiente de medicamentos en beneficio de más de 90 millones de derechohabientes de las distintas instituciones participantes. El número de participantes sumó 40 instituciones y dependencias.