Inicio Blog Página 1539

Mañana entra en vigor modificación de NOM-016-SSA2-2012 para vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del cólera

0
Mano escribiendo la palabra "Cólera"
MODIFICACIÓN de los puntos 3.1.4.1 y 3.1.4.2 de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA2-2012, Para la vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del cólera, publicada el 23 de octubre de 2012.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

La Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Mercedes Juan, publicó este 17 de junio de 2015 en el Diario Oficial de la Federación la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA2-2012 para la Vigilancia, Prevención, Control, Manejo y Tratamiento del Cólera, relativa a los casos sospechosos de cólera. La modificación entra en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

HIMFG única institución pediátrica pública que cuenta con clínica de láser vascular pediátrico

0
dOCTORES sERVICIO DE dERMATOLOGÍA
Los especialistas enfatizaron que existen procedimientos basados en el uso de rayo láser que evitan complicaciones severas, así como una mejora en la autoestima.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La clínica ofrece tratamiento oportuno y eficaz a quienes padecen un tipo de tumor llamado hemangioma y/o anomalías vasculares, desde enero de 2011 y a la fecha ha atendido a casi 200 niños con anomalías vasculares. El hemangioma es el tumor benigno más frecuente en los niños.

¡Olvídate de la mala memoria con estos sencillos consejos!

0
Siguiendo estos sencillos consejos, tendrás la mente de un elefante y lo único que olvidarás es que antes te olvidabas de todo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

Siguiendo estos sencillos consejos, tendrás la mente de un elefante y lo único que olvidarás es que antes te olvidabas de todo.
[/media-credit] Siguiendo estos sencillos consejos, tendrás la mente de un elefante y lo único que olvidarás es que antes te olvidabas de todo.
La memoria no es como un músculo, algo específico que uno pueda ejercitar. Es una forma de organizar información en el cerebro; así que si estás dispuesta a mejorar tu memoria, necesitarás cambiar y reorganizar su forma de pensar. ¿Alguna vez te preguntaste por qué no puedes acordarte de lo que comiste anoche, pero aún recuerdas cada palabra de tu canción favorita?

12 años de caminar por los niños de México y el mundo, Roche Children’s Walk

0
Empleados de Riche México y participantes con una bandera de México
La caminata de Roche Children’s Walk 2015, para ayudar a los niños más necesitados

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La iniciativa cumple 12 años y en México se apoya a Casa de la Amistad, en 2014 se logró recaudar los fondos suficientes para apoyar a 3 niños mexicanos con cáncer. En el mundo, los fondos recaudados son para apoyar a los niños de Malawi.

Mujeres tienen menos oportunidades de ascenso social en México, acceso a educación da mayores posibilidades de mejorar nivel de vida

0
Mujer subiendo en una ilustración de gráfica de barras ascendente
Para Liomont, lo más importante es hacer felices a sus empleados

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

Mientras más acceso a la educación se tenga, mayores son la posibilidades de mejorar el nivel de vida de la comunidad. La exposición itinerante Imagina tu futuro. Movilidad Social comparte información como que en promedio, las mujeres con educación superior ganan 25% menos que los hombres en puestos similares. De cada 100 mujeres cuyos padres no concluyeron sus estudios, sólo 3 terminarán una licenciatura.

Deben establecerse medidas preventivas para reducir emisión del carbono negro

0
Persona sostiene un mundo con aire limpio en sus mano
en la actualidad, a excepción del Distrito Federal, las redes de monitoreo ambientales que funcionan a nivel nacional no miden los niveles de carbono negro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Es de vital importancia evitar la presencia de tóxicos que dañen la salud de la población y los ecosistemas naturales, generadores de la disminución en la calidad del aire y en el bienestar de la sociedad. Urge estudio que evalúe los efectos reales, para definir estrategias que disminuyan la emisión y permitan su control.

Países de las Américas fortalecen protección de derechos humanos de personas mayores

0
Miembros de la 45 Asamblea General de la OEA
Foto oficial de la 45 Asamblea General de la OEA, junio 15 - 16, 2015 Washington DC

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

La XVL Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el pasado 15 de junio de 2015 la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. De este modo, la institución hemisférica cuenta con un instrumento regional jurídicamente vinculante que protege los derechos humanos de las personas mayores y fomenta un envejecimiento activo en todos los ámbitos.

Propuesta para solicitar a Secretaría de Salud impulsar partos humanizados

0
Diputada Quintana Salinas plantea solicitar a la Secretaría de Salud impulsar partos humanizados

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

En la Comisión Permanente, se propuso exhortar a la Secretaría de Salud a que promueva en todos los centros hospitalarios de México la práctica de los partos humanizados, y reducir lo más posible la realización de cesáreas. México, es cuarto lugar en práctica de cesáreas innecesarias, lo que expone a madres e hijos a una mayor mortalidad.

IEPS a bebidas azucaradas desincentiva consumo, mexicanos compraron menos bebidas azucaradas en 2014

0
Mujer sostine cubo de azúcar en una mano en la otra tien el pulgar hacia abajo
Promover dietas más saludables puede prevenir efectos adversos en la cognición infantil.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

El 1° de enero de 2014 entró en vigor el impuesto especial (IEPS) a bebidas azucaradas cuyo objetivo es desincentivar su consumo debido a los efectos negativos en la salud que conlleva. El monto del impuesto fue de un peso por litro, lo que por precio promedio equivale al 10%.

Anuncian nuevas medidas en cuidados paliativos en México para aliviar dolor de pacientes y sus familias

0
Al acto que organizó la COFEPRIS en el Laboratorio Nacional de Salud Pública, asistió el secretario del Consejo de Salubridad General, Leobardo Ruiz Pérez; los subsecretarios de Salud, Pablo Kuri Morales y Eduardo González Pier, así como el representante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, Alejandro Mohar, y la presidenta de la Fundación “Tómatelo a Pecho”, Felicia Knaul, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

La Secretaría de Salud anunció este 15 de junio de 2015 la Estrategia Nacional para el Control del Dolor y Cuidados Paliativos, que contempla mejoras en materia de cuidados paliativos. Permitirá ampliar el abasto y agilizar el acceso a miles de pacientes terminales con graves dolores a medicamentos opioides como la morfina.

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición pone en funcionamiento área que incrementará 40% número de atenciones médicas

0
En la Foto: Dr. Guillermo Ruiz Palacios y Santos, Dr. Diego Valadéz, Dip. Manlio Fabio Beltrones, Dra. Mercedes Juan, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz y Lic. Carlos Slim Domit.
En la ceremonia estuvieron como invitados de honor, el presidente del Patronato del INCMNSZ, Carlos Slim Domit; Diego Valadés, Presidente de la Fundación para la Salud y Educación, Dr. Salvador Zubirán; Guillermo Ruiz Palacios, Coordinador de los Institutos Nacionales de Salud; David Kershenobich director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición; así como los Ex secretarios Guillermo Soberón, Salomón Chertorivski, José Ángel Córdova Villalobos y Juan Ramón de la Fuente.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Con una inversión de 47 millones de pesos, la Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan, y el Diputado federal Manlio Fabio Beltrones, inauguraron la ampliación del Servicio de Urgencias del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán« (INCMNSZ), con lo cual se mantiene como uno de los centros médicos más modernos y equipados del país.

Presentan plataforma digital sobre mortalidad materna en Argentina, Colombia y México

0
Cpayura de pantalla del sitio nomashuerfanos,org
Nomashuerfanos.org es una plataforma integral de visualización de datos estadísticos, de sencilla utilización que ofrece documentos y estadísticas sobre mortalidad materna para todos los interesados en esta problemática

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

Esta plataforma es una herramienta para comprender la mortalidad materna, las políticas públicas que se han generado en esta materia y las mejores prácticas para disminuir las tasas de mortalidad. PADF espera que otros países de América Latina y el Caribe se sumen a este esfuerzo.