Inicio Blog Página 1559

Lo que debes conocer de la acidez estomacal y síntomas que indican una situación de urgencia

0
Ilustración del estomago con ácido gástrico
La acidez estomacal es una sensación de ardor en la parte inferior del pecho, acompañado por un gusto agrio o amargo en la garganta y la boca.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La acidez estomacal es una sensación de ardor en la parte inferior del pecho, acompañado por un gusto agrio o amargo en la garganta y la boca. De acuerdo a la Secretaría de Salud la enfermedad péptica o acidez estomacal constituye una de las causas más frecuentes de consulta en servicios de urgencias y consulta externa del sistema nacional de salud.

Es importante redoblar esfuerzos de prevención en temporada de calor

0
Acercamiento a las manos de un hombre y una mujer lavando verduras
Por primera vez, este 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Conoce algunas sencillas medidas que te permiten mantenerte sano, en la temporada de calor es importante redoblar el esfuerzo e identificar las señales de alerta en niños así como de las infecciones diarreicas agudas.

Estudian herramientas genéticas para reducir reproducción del parásito causante de la Malaria

0
Fidel de la Cruz Hernández
Fidel de la Cruz Hernández, del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Experto del Cinvestav estudia cómo al inhibir la expresión de un gen del mosquito transmisor, lo que podría ser una opción para combatir al mosquito Anopheles y muchos otros insectos patógenos. Esta misma tecnología podría utilizarse para combatir plagas agrícolas

Una educación para padres reduce problemas graves de conducta en niños con autismo

0
Padre y madre leyendo con una niña
En México, el promedio de libros leídos por la población de 18 años y más es de 3.8 al año; en Chile y Argentina es de 5.4 y 4.6

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Los niños pequeños con trastorno del espectro autista, que también tienen graves problemas de comportamiento, mostraron un mejor comportamiento cuando sus padres fueron entrenados con estrategias específicas y estructuradas para manejar rabietas, agresión, auto-lesión, y de incumplimiento.

Caminar casualmente por tan sólo 2 minutos por hora ¿puede ayudar a prolongar la vida?

0
Ejecutivos caminando
Reemplazar una actividad sedentaria con actividad ligera es vinculado con una mejor supervivencia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Un estudio con 3,626 participantes para entender si una menor duración de las actividades sedentarias con una mayor duración de las actividades de baja o mediana intensidad se podría asociar con beneficios de supervivencia.

Substituir una porción de bebida azucarada por día por agua, té o café sin azúcar ¿puede reducir riesgo de padecer diabetes tipo 2?

0
Mujer tomando un vaso con agua
El agua sigue siendo la bebida más popular en el mundo, pues de acuerdo con la encuesta “Actitudes, hábitos de consumo y conocimiento hacia el agua” de Nestlé Waters, 92% de los encuestados declaró beberla todos los días y 69% la elige la como primera opción frente a otras bebidas.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

Un estudio evaluó la relación entre los tipos de bebidas azucaradas, bebidas artificialmente azucaradas y jugos de frutas con la incidencia de diabetes tipo 2 para determinar los efectos de reemplazar bebidas sin azúcar con bebidas azucaradas.

Concluye 57° Periodo Ordinario de Sesiones de la CICAD

0
De izquierda a derecha: Angela Crowdy, Asistente Executiva de la CICAD, Paul Simons, Secretario Ejecutivo CICAD, José María Argueta, Embajador, representante permanente de Guatemala ante la OEA; Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA
Durante el quincuagésimo séptimo periodo ordinario de sesiones de la CICAD, se presentó a los Estados Miembros el Informe de evaluación de las políticas de drogas en los países del hemisferio, el Informe 2013-2014 del Mecanismo de Evaluación Multilateral, y se iniciaron los trabajos para la elaboración del próximo Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016 – 2020, que será presentado en noviembre de este año en el encuentro de la CICAD en Lima, Perú.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

Los Comisionados de Drogas y otros funcionarios representantes, de 34 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizaron, del 29 de abril al 1 de mayo, la necesidad de formular políticas integrales frente a la problemática mundial de las drogas.

Viviendo una vida normal con el Síndrome de Turner

0
Ilustración de una niña saltando en un atardecer
Arely tiene Síndrome de Turner, pero eso no le ha impedido hacer sus actividades cotidianas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

La pequeña Arely de no más de 1.25 metros de estatura, va en segundo de secundaria, donde ha demostrado que puede ser como cualquier estudiante de su edad, y es que aun cuando no puede hacer movimientos bruscos por el riesgo de sufrir una fractura, toma sus clases de educación física. Además, exclama, con su particular carisma: “tomo clases de zumba todas las tardes”.

Informe 2013-2014 del Mecanismo de Evaluación Multilateral

0
Portada en color azul y el continente americano en naranja con el título " Informe de evaluación de las políticas de drogas en los países del Hemisferio"
Informe de evaluación de las políticas de drogas en los países del Hemisferio

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos

El Informe, que cubre el período de 2013 a mitad del 2014, refleja los principales logros y desafíos que se enfrentan en el desarrollo de las políticas y programas de control de drogas en la región, destaca el alto grado de cumplimiento en general de las recomendaciones del Plan de Acción 2011-2015. Fue presentando en el marco del 57 Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) en Washington DC.

Reporte de OMS encuentra urgente necesidad de mejorar planes nacionales y acciones para combatir resistencia a antibióticos

0
Bacteria y antibiotico
La conciencia pública de la cuestión es baja.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

Una cuarta parte de los países que respondieron a una encuesta de la OMS tienen planes nacionales para preservar los medicamentos antimicrobianos, como los antibióticos, pero muchos más países también deben mejorar.

INPer con alternativas viables en las técnicas de reproducción asistida de baja y alta complejidad

0
Pareja abrazandose feliz ella sostiene prueba de embarazo en su mano
Los investigadores dicen que los hallazgos ofrecen formas de mantener relaciones saludables y parejas felices.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

En México el 15% de las parejas en edad reproductiva tiene problemas de infertilidad, aseguró el doctor Julio de la Jara Díaz, subdirector de Investigación en Reproducción Humana del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”.