Inicio Blog Página 1558

Presentarán avances de nuevo tratamiento para la Rinitis Alérgica

0
Tableta con la palabra "Rinithis" en la pantalla
La Rinitis Alérgica regularmente es confundida con la gripe común.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Los adultos, mayor segmento de población que padece Rinitis Alérgica en México, regularmente es confundida con la gripe común.

Incremento del 30% en demanda de estudios médicos en las Unidades de Salud de Detección Oportuna de la Ciudad de México

0
Médico escribiendo datos
Un objetivo importante del asesoramiento de la OPS/OMS son las medidas para reducir las poblaciones de mosquitos Aedes que transmiten chikungunya, dengue y fiebre amarilla, además del virus del Zika.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Durante el último año se registró un incremento del 30% en la demanda de estudios de laboratorio y gabinete que se realizan en las Unidades de Salud de Detección Oportuna, informó la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México.

Día Internacional de la Partera, 5 de mayo de 2015

0
Acercmiento a una mujer embarazada en consulta
Parteras: Para un mejor mañana

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

En este Día Internacional de la Partera, el Fondo de Población de Naciones Unidas celebra el trabajo de las parteras en la contribución al milagro del nacimiento – y por las innumerables otras cosas que hacen todos los días para contribuir al bienestar de las madres y los niños de todo el mundo. El tema del día de este año es «Parteras: Para un mejor mañana«.

Asma puede controlarse con tratamiento integral

0
Doctora sosteniendo cura de asma en sus manos
A quienes padecen asma se les recomienda no fumar y cuidarse de contraer enfermedades respiratorias

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

El asma es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación y estrechamiento de las paredes internas de las vías respiratorias y, por consiguiente, la disminución del flujo de aire que entra y sale de los pulmones provocando dificultad recurrente para respirar y sibilancias (silbidos) que varían en severidad y frecuencia de una persona a otra.

Se intensifican acciones prevención y control del dengue y chikungunya en Guerrero

0
Ilustración de mosquito prohibido
En temporada de lluvias, exhorta a mantener limpios patios y azoteas, quitar objetos que puedan almacenar agua y podar el pasto para impedir que los mosquitos se reproduzcan.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Ante la situación epidemiológica de Dengue y Chikungunya en el estado de Guerrero, desde el pasado 23 de abril la Secretaría de Salud Federal instrumentó, de manera coordinada con la Secretaría de Salud de dicha entidad, un operativo de reforzamiento para la prevención y control del vector.

Juntos promoviendo una atención limpia para salvar vidas

0
personal medico lavándose las manos
Adecuado lavado de manos con agua y jabón puede salvar vidas.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

Este 5 de mayo de 2015 la iniciativa «Salve vidas: límpiese las manos» promueve la importancia de la higiene de manos y es descrito por la OMS como uno de los métodos más simples y eficaces para reducir infecciones relacionadas con la atención sanitaria. Únete a esta jornada mundial dedicada a promover las mejoras en la práctica de higiene de manos y salvar vidas.

Día Mundial del Asma, 5 de mayo de 2015

0
Ilustración de personas abrazando el mundo y el texto "Día Mundial del Asma"
Día Mundial del Asma

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Día Mundial del Asma es un evento anual organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA, Iniciativa Global para el Asma) para mejorar el conocimiento del asma y la atención de todo el mundo. Este 2015 nuevamente con el lema «Usted puede controlar su asmaGINA también animará a los organizadores a utilizar el sub-tema, «Es hora de controlar el asma«, completando la frase «Es hora de …».

Únete a adoptar diez estrategias para la Seguridad Vial y juntos ayudar a salvar la vida de 20 mil menores anualmente

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, del 4 al 10 de mayo, países del continente Americano realizarán actividades para llamar la atención sobre cómo proteger a los menores de este problema. La OPS/OMS convoca a los países a adoptar diez estrategias para preservar la seguridad de los niños en las carreteras. En las Américas mueren 20 mil menores al año por lesiones causadas por el tránsito.

COFEPRIS junto con Sistema Federal Sanitario, apoyará al CENATRA en el fomento de buenas prácticas y verificación de transplantes

0
De izquierda a derecha Guillermo Ruiz Palacios, Mikel Arriola y José Aburto
El Comisionado Federal de COFEPRIS, Mikel Arriola, y el Director General del Centro Nacional de Trasplantes, José Aburto, suscriben las bases de colaboración en presencia del titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud, Guillermo Ruiz Palacios.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El convenio refuerza el control y la vigilancia sanitaria de los trasplantes de órganos y tejidos en México y ofrece una oportunidad para actualizar la regulación y el control de los trasplantes conforme a la nueva realidad nacional e internacional.

Recaudación en México por bebidas saborizadas tendrá caída de 3.1% en 2015

0
Manos sosteniendo una flecha hacia abajo con latas de refresco
Ante esa situación, se plantea continuar desarrollando e implementando políticas públicas que permitan prevenir y combatir el problema de la obesidad y el sobrepeso en la población en general, siendo una de ellas, reducir el consumo de bebidas saborizadas, una de las principales causas de dichos padecimientos en México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

En las últimas dos décadas, el consumo de bebidas con alto contenido calorífico se duplicó entre los adolescentes y triplicó en los adultos. Si bien se han implementado estrategias para controlar y prevenir enfermedades derivadas del consumo de refresco y/o aguas saborizadas, aún existen grandes retos.