Inicio Blog Página 1557

La Secretaria de Salud convoca en Tabasco a prevenir enfermedades crónicas

0
Mercedes juan conversando con jovenes
Acompañan en la gira al mandatario estatal y la funcionaria federal, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez; el secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, además de Gabriel O'shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social en Salud, y Alberto Jonguitud Falcón, director general de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal. También acudieron los alcaldes de Cárdenas y Huimanguillo, Avenamar Pérez Acosta y Lupercio Lastra Garduza, respectivamente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, visitó unidades médicas y el Centro de Regional de Vacunología en el estado de Tabasco en donde hizo un llamado a la población a prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles que disminuyen la esperanza de vida, y resaltó que modificando los hábitos de alimentación se pueden evitar padecimientos como la obesidad, diabetes e hipertensión.

IVI México reporta aumento de 36% de mujeres que vitrifican sus óvulos

0
Ilustración de bebé en un reloj
Hoy cada mujer puede aprovechar los óvulos de su mejor edad reproductiva y emplearlos para embarazarse en el momento que más le convenga.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Cada vez son más las mujeres que deciden ser madres después de los 40 años, por lo que toman la decisión de iniciar un procedimiento de vitrificación de óvulos para poder ser mamás en un futuro. Al margen de los problemas de infertilidad hay una tendencia en la mujer de postergar la maternidad por diferentes motivos, como su implicación en el mundo laboral o el hecho de no encontrar una pareja estable.

¿Cuáles son los momentos más valorados por las mamás de América Latina?

0
Mamá feliz cargando a un bebe sonriente
Esta encuesta comprueba la importancia de los momentos más valorados por las mamas de América Latina, identificando cuáles son las situaciones que hacen la diferencia en el día a día de las personas para hacerlas más felices y que puedan convertir un día en #UnMejorDía.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Un estudio en donde se encuestaron a 2,400 personas de América Latina se dio a la tarea de identificar cuáles son las situaciones que hacen la diferencia en el día a día de las personas para hacer más felices a las mamás y que puedan convertir un día en el mejor de los días.

Sugerencia de saludable regalo para este Día de las Madres, una consulta de especialidad para detección oportuna de cáncer de mama

0
Doctor realizando una mamografía
Un buen regalo para este Día de las Madres es acudir a una consulta de especialidad para detección del cáncer mamario con estudios de imagen en centros especializados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El cáncer de mama es un problema de salud que crece cada día y se estima que para el año 2030 aumentará 50% el número de casos diagnosticados de esta enfermedad, la cual afecta a mujeres a edades cada vez más tempranas, en ocasiones menores de los 30 años.

Avances en el desarrollo de tecnología para anticiparse a complicaciones cardiacas por insuficiencia cardiaca

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 59 segundos

Un dipositivo para personas cuya insuficiencia cardíaca es de fase 3 en la Escala NYHA (New York Heart Association) que mide menos de dos centímetros y que al ser implantado en la arteria pulmonar del corazón logra advertir al médico de complicaciones cardíacas tres semanas antes de que puedan afectar al paciente.

Landsteiner Scientific recibió distintivo ESR 2015

0
Francisco Mendoza
La compañía operó 60 proyectos en áreas clave que benefician a la sociedad a través de buenas prácticas empresariales.

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

Francisco Mendoza
[/media-credit] La compañía operó 60 proyectos en áreas clave que benefician a la sociedad a través de buenas prácticas empresariales.
Por segundo año consecutivo, Landsteiner Scientific, recibió por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), el Distintivo ESR 2015, por cumplir satisfactoriamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial.‎

Convocan a acciones para prevenir y atender Enfermedad Renal Crónica así como redoblar esfuerzos en trasplantes

0
Ernesto Lopez Almaraz
En México El 40% de los pacientes con falla renal en etapa crítica, no tienen acceso a ningún tratamiento médico. Por falla renal, 130 mil pacientes en espera de un trasplante, la forma más rápida de regresar a la vida laboral a un paciente con este padecimiento, es un trasplante que tendrá una mayor calidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

En México existen alrededor de 130 mil personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en etapa 5, la más crítica del padecimiento; de éstos, únicamente alrededor de 80 mil pacientes (el 61.5%) tienen acceso a algún tipo de terapia sustitutiva y cerca de 11 mil están registrados en la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), para recibir un riñón de donador con muerte encefálica.

Aseguradoras deben diseñar nuevas coberturas de salud y sumar esfuerzos para enfrentar sobrepeso y obesidad

0
Mercedes Juan
El sobrepeso y la obesidad representan una amenaza a la sustentabilidad de los sistemas de salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, participó en la 25 Convención de Aseguradores de México en donde expreso que el sobrepeso y obesidad representan una amenaza a la sustentabilidad de los sistemas de salud. Por lo que es necesario el desarrollo de nuevas coberturas se adecuen a los requerimientos del perfil epidemiológico en México.

Campaña “Dos Matices del Cáncer de Ovario”

0

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemora el 8 de mayo se convoca a la población en general para que se sume pintándose las uñas con dos matices de color turquesa y subiendo la foto a redes sociales con las etiquetas #CaOva y #DosMatices y firmando la petición en línea change.org/cancerovario para lograr la inclusión del cáncer de ovario epitelial en el Seguro Popular.

Necesario fomentar conciencia del Cáncer de ovario, no recibe presupuesto y políticas suficientes

0
Grupo de personas manifestandose en las calles
La senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y la senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora, en conjunto con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, A.C.; encabezaron una Caminata del Teatro Milán al Senado de la República que terminó con la Inauguración de la exposición “Historias de vida del cáncer de ovario” a la que asistió el senador Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Politica.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos

Este padecimiento en México se ha vuelto invisible y es la tercera causa de muerte por cáncer ginecológico. Senadoras y un grupo de actores encabezarón una caminata como parte de las actividades para crear conciencia sobre esta enfermedad exponiendo que debería ser una causa que paralice toda la ciudad, a través de una marcha donde se una toda la gente.

Registro gratuito a la 4º Conferencia Web sobre el Impacto de las Enfermedades Transmitidas por Vectores en Animales de Compañía y Seres Humanos

0
Portada del sitio web de 4º Conferencia Web sobre el Impacto de las Enfermedades Transmitidas por Vectores en Animales de Compañía y Seres Humanos
El enfoque digital busca compartir conocimiento y experiencias a los profesionales en el cuidado de la salud animal y de la salud pública.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Cerca de la mitad de la población mundial está infectada con por lo menos un tipo de enfermedad transmitida por vectores [1]. Estas enfermedades se transmiten de los parásitos a los animales y a los humanos con un impacto significativo para la salud pública y la economía global.

Recomendaciones para aminorar contaminación que provocamos con contaminantes provenientes de productos de limpieza

0
Pareja y un niño trabajando en tareas de limpieza
Al estar pendientes de sus familias, dejan de lado sus propias necesidades, lo que podría representar un factor de riesgo para su salud física y mental, afirmó Iliana Noemí Palafox Luévano, de la misma entidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Con el fin de cuidar el medio ambiente es importante reflexionar respecto al impacto, grande o pequeño, que tendrá el uso productos de limpieza en el medio ambiente e informándonos para evitarlos y haciendo un uso adecuado de los mismos.