Inicio Blog Página 1601

«Operativo Cuaresma 2015» para verificar condiciones sanitarias de venta, distribución de pescados y mariscos

0
Pescados y mariscos con una lima
Recomendó a la población que consuma productos del mar cocidos o fritos, preferir pescados y mariscos que presenten piel húmeda, brillante y olor marino

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

Con el objetivo de evitar que se presenten enfermedades transmitidas por el consumo de productos del mar en mal estado, la Secretaría de Salud implementó el “Operativo Cuaresma 2015”, y recomendó a la población que consuma productos del mar cocidos o fritos y revisar que pescados y mariscos presenten piel húmeda, brillante y olor marino.

Entrega de Reconocimientos a Donadores y Empresas Socialmente Responsables 2014

0
Ganadores del Reconocimientos a Donadores y Empresas Socialmente Responsables 2014
"La ayuda a los más necesitados nos da esperanza de superar cualquier reto que enfrente el país", Pablo Kuri Morales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Ganadores del Reconocimientos a Donadores y Empresas Socialmente Responsables 2014
[/media-credit] «La ayuda a los más necesitados nos da esperanza de superar cualquier reto que enfrente el país«, Pablo Kuri Morales.
Al presidir Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud este 6 de marzo de 2015 la ceremonia de la Entrega de Reconocimientos a Donadores y Empresas Socialmente Responsables 2014, aseguró que lo que nos hace fuertes y nos ayuda a salir adelante como país, es el altruismo de los mexicanos, que han dado muestra de su gran solidaridad con los más necesitados.

Senadoras solicitan se amplíen, fortalezcan e intensifiquen programas de becas para prevenir deserción escolar de jóvenes

0
Mujer sonriendo entre libros
Para contribuir en el conocimiento y análisis de la situación de las mujeres, su historia, desarrollo y problemáticas actuales en México, América Latina y el mundo, y coadyuvar en el cambio hacia una sociedad de igualdad para mujeres y hombres.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Mujer sonriendo entre libros
[/media-credit] El otorgamiento de becas es un estímulo al rendimiento académico, y uno de sus objetivos es romper con los patrones de pobreza, argumentan.
La principal causa de deserción escolar es la falta de ingresos familiares para comprar útiles, cubrir gastos del transporte o pagar inscripciones. Por lo que un grupo de Senadoras afirman que, para lograr un adecuado impulso a la permanencia y continuidad educativa de las y los jóvenes, alumnos de educación media superior y superior, es necesario incrementar y facilitar el acceso a los programas de becas.

Desde temprana edad las brechas de género afectan elección de carrera y oportunidades de empleo, OCDE

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

Mujer enfrente de un pizarra con formulas matemáticas
[/media-credit] Las niñas y los niños continúan profundamente separados en sus elecciones de carrera, las cuales se llevan a cabo mucho antes de lo que comúnmente se piensa, de acuerdo con un nuevo reporte de la OCDE.
Los sistemas educativos han realizado grandes adelantos para reducir las brechas de género en el desempeño estudiantil, pero las niñas y los niños continúan profundamente separados en sus elecciones de carrera, las cuales se llevan a cabo mucho antes de lo que comúnmente se piensa, de acuerdo con un nuevo reporte de la OCDE.

Se crea Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista

0

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 12 segundos

Con esta ley se crea la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, instancia de carácter permanente del Poder Ejecutivo federal, cuyo objetivo primordial es garantizar que se ejecuten de manera coordinada los programas en favor de esta población.

Impulsan Registro Nacional de Obligados Alimentarios Morosos

0
Marcela Torres Peimbert
La senadora Marcela Torres Peimbert, presentó una iniciativa de ley que propone la creación del Registro Nacional de Obligados Alimentarios Morosos, puesto que afirmó, en México el 67.3% de las madres solteras no reciben pensión alimenticia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Marcela Torres Peimbert
[/media-credit] La senadora Marcela Torres Peimbert, presentó una iniciativa de ley que propone la creación del Registro Nacional de Obligados Alimentarios Morosos, puesto que afirmó, en México el 67.3% de las madres solteras no reciben pensión alimenticia.
La senadora Marcela Torres Peimbert presentó una iniciativa para garantizar el cumplimiento de la pensión alimenticia y asegurar a los menores, independientemente de las circunstancias que los rodean, su derecho a la alimentación.

Proponen 28 de mayo de cada año como «Día Nacional por la Salud de la Mujer»

0
María Elena Barrera Tapia
Sen. María Elena Barrera Tapia presentó iniciativa para declarar al 28 de mayo como “Día Nacional por la Salud de la Mujer".

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

María Elena Barrera Tapia
[/media-credit] Sen. María Elena Barrera Tapia presentó iniciativa para declarar al 28 de mayo como “Día Nacional por la Salud de la Mujer».
Para convertirlo en un día para reflexionar y discutir sobre las políticas, programas y acciones concretas en favor de la mujer y sumar esfuerzos para que cuenten con acceso a servicios de calidad.

Inicia programa para asegurar mejores condiciones en el desarrollo de la niñez mexicana

0
Funcionarios sentados en una mesa de trabajo
En el evento se contó con la participación del Director General Adjunto del Programa Seguro Médico Siglo XXI, Víctor Manuel Villagrán; la Directora del CeNSIA, Verónica Carrión Falcón; el Director de Desarrollo Operativo del Programa PROSPERA, Joaquín Carrasco Mendoza; entre otros, además de un grupo de expertos en el tema del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, del Instituto Nacional de Perinatología, el Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto Nacional de Pediatría.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, puso en marcha el Programa Estandarizado para Fomento al “Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana Básica, a nivel nacional.

Primera Jornada Nacional de Lucha contra el dengue y el chikungunya

0
Trabajadores provistos de aspersores y herramientas-para el combate del dengue y Chikungunya
El reto es realizar el control y eliminación de criaderos del mosco.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

A partir del 2 de marzo del 2015 para trabajar juntos en la eliminación de criaderos del mosco se fortalecerán las acciones de detección, prevención y control de dengue y chikungunya.

Primera reunión de seguimiento del Plan de Acción en materia de género México-Estados Unidos

0
Mujer tocando un globo transparente con el continente americano
Se realizó en la SRE reunión del Plan de Acción de Género México-Estados Unidos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se realizó este 5 de marzo de 2015 la primera reunión de seguimiento del Plan de Acción en materia de género México-Estados Unidos, en donde se completó el diseño del plan y se establecieron las prioridades bilaterales.

Presentación de la Cartilla Informativa “Las Niñas tenemos Derechos”

0
Diputadas y niñas sentadas observando la cámara
A la presentación asistieron Judith del Carmen Munguía Gallegos, directora del Centro de Desarrollo Infantil “Antonia Nava de Catalán”, ubicado en la sede legislativa y Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, de la Cámara de Diputados.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 53 segundos

Tiene el objetivo de difundir que los derechos de las niñas y los niños son iguales exponiendo el empoderamiento de las mujeres y niñas del mundo con un lenguaje sencillo para que las niñas y los niños crezcan de manera diferente con las herramientas que les permitirá crear un mundo mejor donde hombres y mujeres posean la misma condición de derechos.

Presentación del Informe Nacional Alterno Beijing + 20

0
Foro y asistentes escuchando discurso en el Informe Nacional Alterno Beijing + 20
Presentan organizaciones a comisiones de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género del Senado Informe Nacional Alterno Beijing +20.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 6 segundos

Foro y asistentes escuchando discurso en el Informe Nacional Alterno Beijing + 20
[/media-credit] Presentan organizaciones a comisiones de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género del Senado Informe Nacional Alterno Beijing +20.
Más de 50 organizaciones feministas presentaron a las comisiones de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género del Senado el Informe Nacional Alterno Beijing +20, un documento que destaca que a pesar de los avances para garantizar los derechos de las mujeres, persisten en México las condiciones sociales y culturales que las colocan en contextos de desigualdad, vulnerabilidad y discriminación.