Inicio Blog Página 1628

Recibir más radiación UV, ¿significa menos hijos y nietos?

0
Mujer meditando en un campo verde con sol
La radiación UV puede tener efectos positivos sobre los niveles de vitamina D en los humanos, pero también puede resultar en una reducción de la vitamina B9 (folato).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Investigadores se dieron a la tarea de analizar la información de dos poblaciones por más de 160 años para determinar el efecto de una alta actividad solar en la fertilidad y mortalidad para determinar si recibir más radiación UV, significa menos hijos y nietos.

Descubren antibiótico, ¿elimina patógenos sin resistencia detectable?

0
Acercamiento a las manos de una investigadora en un laboratorio
Algunas de sus moléculas también podrían ser útiles en el tratamiento de alzheimer y parkinson: Manuel B. Aguilar Ramírez, del INb campus Juriquilla de la UNAM

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

Investigadores presentan un articulo con información de un nuevo antibiótico que cuestiona el concepto del desarrollo de resistencia de las bacterias y que pudiera convertirse en una promesa para el tratamiento de enfermedades crónicas.

Envejecimiento desafío para políticas de salud, seguridad social y asistencial

0
Acercamiento a las manos de un adulto mayor steniendo un bastón cin la mano de una mujer agarrándole la mano
Insuficiencia de recursos para crear nuevos centros de atención para adultos mayores: Inapam

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

En México es fundamental promover políticas públicas que garanticen que todas las personas mayores puedan envejecer con seguridad y dignidad. Datos de la Encuesta sobre Maltrato a Personas Adultas Mayores precisan que el 16% de esta población, es decir, más de 1.5 millones, sufre maltrato o abuso, siendo las mujeres las que más lo padecen.

Primera Reunión de Infraestructura en Salud

0
Funcionarios snetados en un auditorio escuchando un ponente
Se lleva a cabo la Primera Reunión de Infraestructura en Salud, a la que asistieron representantes de 31 estados

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Necesario fortalecer la infraestructura en salud en todo el país, para el presente año estarán concluidos 6 compromisos más en materia de salud del Presidente de la República y más de 300 unidades médicas están en proceso de construcción en México. Se señaló que para evitar retrasos o atender necesidades estarán siendo supervisadas durante los próximos meses.

Por primera vez en Durango se registró cero muertes maternas en comunidades indigenas en el último año

0
Ilustración del Estado de Durango con una madre abrazando a su bebé
Capacitan a más de 400 parteras tradicionales de más de 10 municipios

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

Para contribuir con los objetivos del Milenio y reducir la mortandad materna, los Gobiernos federal y estatal, han coordinado esfuerzos para garantizar una atención oportuna, especialmente en comunidades vulnerables del país.

En Comitán, Chiapas equipo de cirujanos corrigieron encefalocele en recién nacida

0
Cirijanos trabajando en un quirofano
La bebe nació con esta enfermedad del tubo neural, por lo que fue intervenida quirúrgicamente al quinto día de nacida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El caso del defecto óseo del cráneo – encefalocele – con el que nació la bebé es el primero que se registra en la región Meseta Comiteca Tojolabal, por lo cual fue intervenida por un equipo de médicos cirujanos de la Secretaría de Salud en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” en Comitán, Chiapas, al quinto día de haber nacido. Por su óptima evolución, a una semana de la intervención quirúrgica fue dada de alta.

¡Libérate!, usa tu «Y» para lograr todo tu potencial

0
Mujer parada en sus manos al lado de un graffiti
La mayoría de las mujeres alrededor del mundo (70%) han sentido que otras personas las han etiquetado. Estas etiquetas se les pueden asignar a mujeres jóvenes, incluso desde los 10 años de edad, y casi la mitad de las encuestadas dicen que dichas etiquetas han tenido un efecto negativo en sus vidas (43%).

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

Una nueva encuesta mundial de Gillette Venus realizada por Wakefield Research revela que la mayoría de las mujeres alrededor del mundo (70%) han sentido que otras personas las han etiquetado y casi la mitad de las encuestadas dicen que dichas etiquetas han tenido un efecto negativo en sus vidas (43%). La campaña «Utiliza tu &» – y -, se propone inspirar a participar a todas las mujeres y niñas a erradicar los estereotipos y reconocer todo su potencial. 

Acciones para fomentar cultura de respeto a adultos mayores y personas con discapacidad

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se expuso que la falta de respeto a ambos grupos vulnerables es frecuente en el país y la urgencia para implementar un plan nacional de accesibilidad; los tres niveles de gobierno deben acordar programas para lograr un entorno físico y social accesible.

Reconocen a enfermeras y enfermeros del IMSS, quienes trabajan todos los días para hacer una mejor institución

0
Personal de enfermería mostrando sus reconocimientos al lado de funcionarios del IMSS
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Doctor José Antonio González Anaya, expresó su admiración y reconocimiento a las más de 120 mil enfermeras y enfermeros que laboran en el Instituto. Gracias al trabajo titánico que realizan con actitud, calidad y calidez, dijo, son ejemplo de profesionalismo dentro de la institución.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Al encabezar la ceremonia con motivo del Día de Enfermería realizada en el Teatro Juan Moisés Calleja del Seguro Social, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Doctor José Antonio González Anaya, afirmó que “en el IMSS estamos profundamente agradecidos por la invaluable labor que realizan las enfermeras y enfermeros con un gran espíritu de vocación”.

Karma Saya

0
Pareja tomándose de las manos al fondo una luz en un fondo azul
“La finalidad del sexo, no es tan sólo la gratificación física, ni la satisfacción emocional, ni siquiera la comprensión mental. Es la unificación de dos almas, fundiéndose en una unidad cósmica, que es un legado divino”, Escrito en el Cielo - Karma Sexual, disponible en http://www.escritoenelcielo.com.ar/KarmaSexual.htm

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El karma saya es la unión sexual entre un hombre y una mujer antes del matrimonio y fuera de éste. Nace y se desarrolla con la “fornicación” (palabrita que les encantaba usar en la Edad Media). Por esta unión, dos personas comparten entre sí karmas y defectos y quedan unidas para siempre. Es un ligamento emocional, sexual y kármico.

Exhortan a ampliar entrega de becas para jóvenes embarazadas de Promajoven

0
Miguel Romo Medina en el podium de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
El senador Miguel Romo advierte que 80% de los embarazos en jóvenes menores de 20 años no son planeados

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el dictamen que exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a modificar las Reglas de Operación del programa Promajoven –que otorga becas a la educación básica–, para incluir en él a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas estudiantes del nivel medio superior.

Posadas Amiga de la Mujer Embarazada en San Luis Potosí

0
Escudo del estado de San Luis Potosí con una ilustración de manos cuidando a mujer embarazada
En el año se ha beneficiado a 703 Mujeres Embarazadas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Se encuentran ubicadas a las afueras de los hospitales donde existe un mayor número de población indígena y de escasos recursos. En estas casas la mujer embarazada y sus acompañantes pueden descansar, comer, bañarse y alistarse para el momento de dar a luz o de la siguiente cita sin costo alguno.