Inicio Blog Página 1640

Necesario formar más cardiólogos y oncólogos en México

0
Libro abierto encima un estetoscopio
Déficit de 50% de cardiólogos y de 90% de oncólogos

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

Durante una reunión de trabajo de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, se exhorto a los secretarios de Salud y de Educación Pública, a los gobiernos estatales, al Sistema Nacional de Salud, universidades públicas y privadas, para impulsar la formación de calidad y en número suficiente de médicos y enfermeras en el país.

Se presentarán propuestas de reforma para incluir fármacos innovadores en el Sector Salud

0
Fernando Mayans Canabal con ponentes en el foro “Hepatitis C: curar para prevenir”
Comisión del Senado prepara reforma para incluir fármacos innovadores en el Sector Salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Fernando Mayans Canabal, anunció que en el Senado de la República y el Consejo Nacional de Salubridad trabajan para impulsar reformas a la Ley de Adquisiciones, a fin de que el 5% del presupuesto para medicamentos y el 50% del ahorro por compras consolidadas se asignen a la adquisición de fármacos innovadores, que se integren al cuadro de las clínicas y hospitales del Sector Salud.

Senado aprueba reforma para terminar con la segregación ocupacional, la doble jornada con discriminación salarial y acoso laboral

0
Diva Hadamira Gastélum Bajo
Se modificó el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

Diva Hadamira Gastélum Bajo
[/media-credit] Se modificó el artículo 11 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El Senado de la República aprobó este miércoles 10 de diciembre de 2014 la modificación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de lograr una igualdad sustantiva en el ámbito laboral, es decir, las mismas oportunidades entre hombres y mujeres y evitar la violencia laboral por cuestiones de género.

Acciones para mejorar salud en comunidades indígenas con programa “6 Pasos de la Salud con Prevención”

0
De izquierda a derecha Nuvia Mayorga, Mercedes Juan, Eruviel Ávila y Mikel Arriola
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, atestiguan la firma de Convenio de Colaboración entre la Cofepris, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. El convenio fue suscrito por el titular de COFEPRIS, Mikel Arriola, y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos

En el Centro Ceremonial Otomí, se pactan acciones inmediatas para prevenir riesgos a la salud de los indígenas.

Foro “Hepatitis C: Curar para Prevenir”

0
Funcionarios sentados en una mesa
Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, inauguró el Foro “Hepatitis C: Curar para prevenir” convocado por el senador Fernando Mayans Canabal, presidente de la Comisión de Seguridad Social, acompañados por el senador Salvador López Brito.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

Funcionarios sentados en una mesa
[/media-credit] Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, inauguró el Foro “Hepatitis C: Curar para prevenir” convocado por el senador Fernando Mayans Canabal, presidente de la Comisión de Seguridad Social, acompañados por el senador Salvador López Brito.
México tiene al menos 1.4% de la población afectada y hasta 20 mil casos nuevos al año por lo que en este foro se propuso dar a conocer la situación actual y como debe abordarse la enfermedad para su cura, prevención en largo plazo y conocer las medidas políticas a tomarse en cuenta para el control y la cura de la hepatitis C.

Exhortan a revisar consultorios populares por falsos médicos que ostentan títulos y cartas de pasante apócrifas

0

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El Senado exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor, Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios y a las secretarías de Salud federal, estatales y del Distrito Federal a revisar el funcionamiento de consultorios médicos, clínicas y hospitales instalados en zonas urbano-populares y rurales, al registrarse en estos la proliferación de falsos médicos, que ostentan títulos y cartas de pasante apócrifas.

Presenta iniciativa en Senado para precisar información en etiquetado de alimentos que aclare contenido de grasas, azúcar y sales

0
De izquierda a derecha Eviel Peréz Magaña, Fidel Demédicis Hidalgo y Luisa Maria Calderón
Reunión de la Comisión de Desarrollo Rural, presidida por el senador Fidel Demédicis Hidalgo. Acudieron los senadores Eviel Peréz Magaña y Luisa Maria Calderón.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La Comisión de Desarrollo Rural en el Senado de la República, que preside el senador Fidel Demédicis Hidalgo, fijó su postura a favor de incluir en las etiquetas de botanas, chocolates, bebidas saborizadas, productos similares al chocolate y confitería la aclaración del tipo de endulzante que se utiliza en su elaboración.

Estrategias de mejora de COFEPRIS permiten cambios radicales que impulsan productividad y competitividad económica

0
Funcionarios entregando diploma
Se entregaron reconocimientos especiales a los titulares de las agencias sanitarias del DF, San Luis Potosí, Estado de México y Tabasco, así como diplomas a 13 empleados del CIS, incluyendo a su directora Adriana Contreras.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) presentó este martes al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) los avances de las Estrategias de Atención Ciudadana y de Promoción de las Exportaciones, basadas en la agilización de trámites sanitarios para facilitar el comercio, eliminar barreras y alentar el crecimiento económico.

Inicia campaña para prevenir consumo del alcohol durante embarazo y lactancia

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

La campaña: “Una mujer hace todo para proteger a sus hijos, busca hacer reflexionar a las mujeres embarazadas, familiares y gente que las rodea, de los daños que causa el consumo de alcohol durante el embarazo y lactancia.

Acciones en el INPer para mejorar práctica de cirugías laparoscópicas

0
Acercamiento a las manos de un mésdico operando un aparato de laparoscópia
La realización de cirugías laparoscópicas beneficia principalmente a embarazadas con tumores benignos de ovario.

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

Con el fin de reducir las complicaciones de la cirugía convencional y brindar un beneficio estético al no dejar cicatrices en las pacientes, el INPer pretende utilizar la laparoscopía, como herramienta básica en cirugías ginecológicas.

Hospital General de Pachuca y Regional del Valle del Mezquital reciben dictámenes de acreditación para acceder a recursos del Seguro popular

0
Dr. Sebastian García Saiso. Director General de Calidad y Educacón en Salud. Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio Secretario de Salud en el Estado. Dr. En Economia Eduardo González Pier Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en la Secretraia de Salud Federal
El Secretario de Salud en Hidalgo, invitó al personal a continuar capacitándose y con ello actualizar conocimientos e innovación en procesos de atención para otorgar serviciosoportunos y de calidad a la población que lo requiere. Finalmente, añadió que se trabaja en los Hospitales ubicados en Huejutla, Tulancingo y Tula para recibir acreditación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

El Subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo González Pier, hizo entrega de dos dictámenes de acreditación al Hospital General de Pachuca y Regional del Valle del Mezquital, lo cual les permitirá acceder a recursos del Fondo contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud (REPSS) para atender a personas afiliadas al Seguro Popular.

Estado de Hidalgo trabaja en fortalecer y elevar estándares de calidad y trato digno al paciente

0
Dr. Sebastian García Saiso. Director General de Calidad y Educacón en Salud. Lic. Pedro Luis Noble Monterrubio Secretario de Salud en el Estado. Dr. En Economia Eduardo González Pier Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en la Secretraia de Salud Federal
A este evento, también acudierón: Director General de Calidad y Educación en Salud, Sebastián García Salso; Delegada Estatal del IMSS, María de Lourdes Osorio Chong; Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, María del Carmen Rocío Tello Zamorano; Director del Hospital del Niño DIFH, Marco Antonio Escamilla Acosta; Subsecretario de Administración y Finanzas de la SSH, Carlos Alberto García Sánchez; Directora de Públicas y Estrategias de Salud Pública, María Concepción Carmona Ramos; Director de Capital Humano de la SSH, Juan Diego Uribe Escamilla; Director del REPSS, Isaías Parra Islas, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

El IV Foro estatal “La Experiencia de la Calidad en Salud y Aval Ciudadano”, inicio el pasado 8 de diciembre de 2014 en Pachuca, Hidalgo como un proyecto para apoyar la calidad de la administración de los Servicios de Salud, en donde se darán a conocer estrategias desarrolladas a nivel nacional e internacional. Se trata de dar a conocer el «estado del arte» en lo que concierne a la calidad; además de promover la capacitación en modelos y herramientas de calidad que actualizan el conocimiento e innovación en los procesos de atención.