Inicio Blog Página 1649

Premios Arturo Rosenblueth 2014

0
De izquierda a derecha: David José Fernández Cabrera, René Asomoza Palacio, Ana María Ojeda Salazar, Alonso Contreras Astorga y Enrique Ibarra Laclette sosteniendo un paquete con reconocimiento.
René Asomoza Palacio, Director General del Cinvestav flanqueado por los ganadores del premio Arturo Rosenblueth: David José Fernández Cabrera, Ana María Ojeda Salazar, Alonso Contreras Astorga y Enrique Ibarra Laclette.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Cuatro alumnos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) se hicieron merecedores del Premio Arturo Rosenblueth 2014 por sus originales aportaciones al conocimiento con el desarrollo de tesis de investigación doctoral de alta calidad.

Carrera «Todos con Perinato», fortaleciendo lazos entre los trabajadores y el buen clima laboral

0
Participantes en la línea de arranque de la Carrera "Todos con Perinato"
Hubo tres modalidades, cinco y 10 kilómetros, en rama varonil y femenil, así como caminata familiar

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

Con el propósito de fomentar la cultura de la activación física entre el personal médico y administrativo, autoridades del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), de la Secretaría de Salud, organizaron la carrera caminata de tres y 10 kilómetros, en la que participaron trabajadores y familiares.

México debe trabajar unido para fortalecer compromiso y redoblar esfuerzos para garantizar salud materna

0
Funcionarios en una mesa de trabajo
Jaqueline Tovar Casas, presidenta de la Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna (FMPSM), llamó a redoblar los esfuerzos “porque, de otro modo, México no podrá cumplir el objetivo 5 para 2015”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

México no ha cumplido una de las seis submetas del Objetivo 5 de Desarrollo del Milenio denominado “Mejorar la salud materna”, debido a que las acciones encaminadas hacia ese propósito han sido “efectivas pero no suficientes”, aceptó el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a esas tareas, Juan Jesús Aquino Calvo.

Senado solicita incluir en cuadro básico medicamentos genéricos para tratar diabetes particularmente en niñas, niños y adolescentes

0
María Elena Barrera Tapia
Si no actuamos de forma eficiente se esperan 800 mil muertes por diabetes para 2018, Senadora María Elena Barrera Tapia

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

María Elena Barrera Tapia
[/media-credit] Si no actuamos de forma eficiente se esperan 800 mil muertes por diabetes para 2018, Senadora María Elena Barrera Tapia
El Pleno del Senado de la República también pidió implementar unidades de atención integral al paciente diabético, en los hospitales de segundo nivel.

¿Cómo identificar si tu hijo(a) está consumiendo inhalables?

0
Los efectos de los inhalables en una persona ansiosa o estresada pueden ser mortales.
Los efectos de los inhalables en una persona ansiosa o estresada pueden ser mortales.

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Los efectos de los inhalables en una persona ansiosa o estresada pueden ser mortales.
[/media-credit] Los efectos de los inhalables en una persona ansiosa o estresada pueden ser mortales.
Recuerda que en la actualidad, los inhalables junto con la marihuana, son las drogas más comunes en niños de secundaria.

Malnutrición principal causa de enfermedad en el mundo, trabajemos unidos para erradicarla en todas sus formas para todos

0
José Graziano da Silva
"Tenemos por delante la década de la nutrición", Director General de la FAO, José Graziano da Silva

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al intervenir en la clausura de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) el pasado 21 de noviembre de 2014 ha declarado que llegó la hora de actuar con decisión para asumir el reto de «Cero Hambre» y garantizar una nutrición adecuada para todos.

COFEPRIS presentó iniciativa «Desarrollo de Sistemas Reguladores de Medicamentos en las Américas» en la Expo Global para el Desarrollo Sur-Sur

0
Funcionarios en el podium de la Expo Global para el Desarrollo Sur-Sur
La iniciativa de Desarrollo de Sistemas Reguladores de Medicamentos en las Américas fue presentada en la Expo Global para el Desarrollo Sur-Sur por David Baca Grande, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

Una iniciativa de cooperación entre países con el objetivo de fortalecer los sistemas reguladores de medicamentos en América Latina y el Caribe se presentó como un modelo de cooperación Sur-Sur en la Expo Global para el Desarrollo Sur-Sur, que se desarrolló del 17 al 21 de noviembre de 2014 en la ciudad de Washingtong, DC en los Estados Unidos.

Pide diseñar campañas de concientización sobre sobre la EPOC

0
Enfermera mantiene hoja con diujo de pulmones a tinta
Tu salud respiratoria en tiempos del coronavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Debido a que el gasto anual para atender la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y el cáncer pulmonar asciende a 29 mil millones de pesos, el diputado Enrique Aubry de Castro Palomino propuso solicitar a la Secretaría de Salud diseñar y establecer campañas de difusión para concientizar a la población sobre estos padecimientos y sus fatales consecuencias.

Investigadores de InPer obtenien segundo lugar del Premio de Investigación en Nutrición 2014, categoría de Investigación Aplicada

0
Otilia Perichart-Perera
El estudio fue publicado en la revista científica Menopause, en Julio del 2014

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de intervenciones para promover cambios positivos en la alimentación sobre el síndrome metabólico y factores individuales de riesgo cardiovascular (cintura, glucosa, perfil de lípidos, presión arterial).

Muestra fotográfica “Rostros de las Enfermedades Lisosomales”, para fomentar conciencia sobre enfermedades raras

0
Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares y Juan Carlos Muñoz Márquez
Diputada Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares y el Diputado Juan Carlos Muñoz Márquez, presidente de la Comisión de Transportes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Se inauguró en el Palacio Legislativo de San Lázaro una exhibición sobre Enfermedades lisosomales con para dar a conocer al público sobre males poco usuales como el MPS II, el síndrome de Hunter y los padecimientos de Gaucher y de Fabry.

Productos inhalables en casa… ¡Protege a tus hijos!

0
Los inhalables son sustancias tóxicas que se transforman fácilmente en vapor o en gas cuando se exponen al aire.
Los inhalables son sustancias tóxicas que se transforman fácilmente en vapor o en gas cuando se exponen al aire.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Los inhalables son sustancias tóxicas que se transforman fácilmente en vapor o en gas cuando se exponen al aire.
[/media-credit] Los inhalables son sustancias tóxicas que se transforman fácilmente en vapor o en gas cuando se exponen al aire.
Los padres de familia queremos evitar que nuestras hijas e hijos consuman drogas como la marihuana o la cocaína pero lamentablemente, muchas veces no notamos que en casa e inclusive en la escuela, hay sustancias tóxicas que niños(as) y jóvenes están usando con el fin de sentir efectos parecidos a estas drogas: Los inhalables.

Lo que debes hacer para dejar atrás una tristeza profunda

0
Grupo de amigos con el pulgar hacia arriba
"Cuidado con la tristeza. Es un vicio.", Gustave Flaubert, escritor francés (1821-1880)

Tiempo de lectura aprox: 18 segundos

Conversando con la Psiquiatra Marlette González Méndez, especialista en deterioro cognitivo y demencias respecto a los tema de cómo salir adelante a pesar de las tensiones de situaciones agobiantes, los síntomas de la depresión y las herramientas que pueden ayudarnos a recuperar toda la energía para continuar adelante con alegría.