Inicio Blog Página 1654

Mujeres y adicciones

0
suele pensar que las drogas son utilizadas sólo por hombres que en su mayoría son adolescentes y que tienen problemas familiares, de pareja o en la escuela.
suele pensar que las drogas son utilizadas sólo por hombres que en su mayoría son adolescentes y que tienen problemas familiares, de pareja o en la escuela.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

suele pensar que las drogas son utilizadas sólo por hombres que en su mayoría son adolescentes y que tienen problemas familiares, de pareja o en la escuela.
[/media-credit] suele pensar que las drogas son utilizadas sólo por hombres que en su mayoría son adolescentes y que tienen problemas familiares, de pareja o en la escuela.
En la actualidad enfrentamos problemas de salud de todo tipo, las enfermedades mentales no se quedan atrás; ya que además de la depresión y la ansiedad,  las adicciones son una enfermedad a la que se debe de dar atención prioritaria.

OMS presenta metas para reducir los daños para la salud debidos a la contaminación del aire de interiores trabajando juntos

0
Cocina con leña
La contaminación del aire en los hogares por quema ineficiente de combustibles sólidos para cocina y calefacción es actualmente la principal causa aislada de la carga de morbilidad relacionada con el medio ambiente.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 33 segundos

Se espera que estas directrices contribuirán a fomentar en todos los sectores de la sociedad una mayor conciencia de un tema que no ha tenido la debida atención y que puede ayudar a reducir el número de mortalidades y otros efectos asociados con las prácticas actuales de quema de combustibles en los hogares.

Diez recomendaciones para prevenir el consumo de drogas en mujeres

0
Si decides tomar alcohol y eres mayor de edad, no consumas más de 3 copas por ocasión y deja pasar una hora entre cada copa. Si eres menor de edad, la alternativa es no consumir.
Si decides tomar alcohol y eres mayor de edad, no consumas más de 3 copas por ocasión y deja pasar una hora entre cada copa. Si eres menor de edad, la alternativa es no consumir.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Si decides tomar alcohol y eres mayor de edad, no consumas más de 3 copas por ocasión y deja pasar una hora entre cada copa. Si eres menor de edad, la alternativa es no consumir.
[/media-credit] Si decides tomar alcohol y eres mayor de edad, no consumas más de 3 copas por ocasión y deja pasar una hora entre cada copa. Si eres menor de edad, la alternativa es no consumir.
Las mujeres también somos víctimas de las adicciones, ahora desde muy temprana edad. Por ello, hay que tomar en cuenta la prevención y atención de éstas en nosotras, nuestras hijas, amigas y compañeras.

Propone en Senado apoyo económico mensual y hasta por tres años a mujeres trabajadoras

0
Mujer acompañada de niña contando dinero
Solo 35 de cada 100 mujeres solteras ocupadas cuentan con la prestación de atención a la salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La escasa generación de ofertas de empleo en el país, afecta de distinta manera a hombres y mujeres, debido a los roles de género en el trabajo y al desequilibrio de poder, por lo que las mujeres son más vulnerables y frecuentemente sufren discriminación laboral, advirtió la senadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Olores de las plantas ¿mecanismo para comunicarse y defenderse?

0
Planta de frijol
*Es la primera vez que se analiza la acción de los compuestos volátiles contra enfermedades vegetales generadas por hongos, y la investigación es realizada en Cinvestav Unidad Irapuato

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Investigadores en Cinvestav Unidad Irapuato se propusieron determinar el papel de los olores emitidos por una planta de frijol para defenderse de un hongo y su influencia en plantas vecinas. Es la primera vez que se analiza la acción de los compuestos volátiles contra enfermedades vegetales generadas por hongos, y la investigación es publicada en Journal of Ecology.

Presentaron plan de trabajo del programa Ciudades Cambiando la Diabetes

0
Funcionarios firmando documento
Gobierno del Distrito Federal, Instituto Nacional de Salud Pública y Novo Nordisk firman convenio entorno a programa internacional: Ciudades Cambiando la Diabetes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Diabetes, este 14 de noviembre de 2014 el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, el Instituto Nacional de Salud Pública y Novo Nordisk, presentaron el plan de trabajo del programa Ciudades Cambiando la Diabetes. Este programa, que ya incluye a ciudades como Copenhague, Houston, Shanghái y Tianjin, busca mejorar la comprensión entorno a la diabetes que afecta a las grandes urbes del planeta.

En 2015 México podría ser declarado libre de la “ceguera de los ríos” oncocercosis, tras 80 años de trabajo

0
luis gerardo castellanos, mauricio saverbrey sr jimmy carter, mercedes juan lopez, adrian hopkins
El Gobierno Federal continuará trabajando en aquellas enfermedades posibles de eliminar como es el caso del paludismo y el tracoma. En la foto dr luis gerardo castellanos Dr mauricio saverbrey Sr Jimmy Carter. Dra Mercedes Juan Lopez Dr Adrian Hopkins

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó los trabajos de la Conferencia Interamericana sobre Oncocercosis en donde se informó que México logró la interrupción de la trasmisión de la oncocercosis y al igual que Guatemala se encuentran en la última fase del proceso de certificación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que se espera que en 2015 México sea declarado libre de esta enfermedad, anunció la Secretaria de Salud, Mercedes Juan. Brasil y Venezuela podrían ser los próximos en lograrlo.

Se estima que 6.4 millones de adultos mexicanos viven con diabetes

0
terrones de azúcar acomodados como grpafica de barras en crecimiento cubos de madera con la palabra diabetes son la columna mas grande
Padecen diabetes cerca de siete millones de mexicanos, del total de diabéticos diagnosticados, 14.2% (poco más de 900 mil), no han acudido al médico para el control de la diabetes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado, situación que ha puesto a este padecimiento entre las primeras causas de muerte en el país [1]. Del total de diabéticos diagnosticados, 14.2% (poco más de 900 mil), no han acudido al médico para el control de la enfermedad, se puede considerar que no se encuentran en tratamiento y por lo tanto están retrasando su control y exponiéndose a mayores complicaciones [1].

Fundación Carlos Slim presentó el Modelo CASALUD en el Foro de la Salud en América Latina

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

El modelo CASALUD busca generar una verdadera continuidad en la atención al implantar estrategias proactivas de prevención y fomentar corresponsabilidad del individuo para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles.

Actividades en México para conmemorar el Día Mundial del Nacimiento Prematuro 2014

0
Acercamiento al estomago de mujer embarazada en donde se proyecta una sombra de dos manos que forma un corazón
Con Amor Vencerás A.C. está trabajando con las autoridades para la mejora de políticas públicas en cuanto a la atención de bebés prematuros. La inmunización ya está disponible en Instituciones de Salud Pública.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

Por cuarto año consecutivo la organización Con Amor Vencerás conmemora con actividades previas el Día Mundial del Nacimiento Prematuro para generar un llamado a la acción para prevenir y tratar esta condición, la cual representa la primera causa de mortalidad neonatal en el mundo. Cada año nacen 15 millones de niños prematuros en el mundo [1] y se estima que este tipo de nacimientos es responsable de la muerte de un bebé cada 30 segundos.

Reformas a la Ley General de Protección Civil, para promover desde la niñez aprender a prevenir desastres

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el pasado 13 de noviembre de 2014 con 437 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, reformas a la Ley General de Protección Civil, para promover desde la niñez la cultura de prevención en la materia y brindar atención prioritaria a la población vulnerable.

Convenio de colaboración INMUJERES e INAPAM para sumar esfuerzos en favor de las mujeres adultas mayores

0
Lorena Cruz y Aracely Escalante Jasso sosteniendo documento en sus manos
12 de cada 100 adultas mayores son económicamente activas. Lorena Cruz

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

El INMUJERES y el INAPAM conjugan esfuerzos para atender la problemática de mujeres adultas mayores, que por su condición de género enfrentan grandes obstáculos para vivir dignamente.