Inicio Blog Página 1666

15 mexicanas mueren diariamente por cáncer de mama, urgente reforzar detección de tumores y campañas de detección

0
Mario Alberto Dávila Delgado y Bertha Aguilar
La fundadora y presidenta de Cim*ab, Bertha Aguilar, aseguró que 15 mexicanas mueren diariamente por cáncer de mama, y enfatizó que “pese a los esfuerzos no se ha logrado disminuir la mortalidad”.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

En el marco del Taller Rosa en San Lázaro, se expone que es con actividades reales que buscan salvar vidas, es como hay que conmemorar el mes de octubre, dedicado a la sensibilización del cáncer de mama y que existe el riesgo de que el cáncer de mama se presente cada vez en edades más tempranas.

Piden a legisladoras mexicanas fortalecer apoyos al programa “Ciudad de Mujeres”

0
Funcionarios en una mesa de trabajo
Se reúne Comisión de Igualdad de Género con funcionarios de la Sedesol, informan sobre Seguro de Vida para Jefas de Familia y Estancias Infantiles y legisladoras piden fortalecer apoyos al programa “Ciudad de Mujeres”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados se reunió el pasado 7 de octubre de 2014 con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con el objetivo de conocer los avances en la implementación de recursos para la paridad entre hombres y mujeres dentro de la dependencia y en la aplicación de los programas federales a su cargo.

Tratamiento de fertilidad gratuito a mujeres con cáncer, Programa Proteger

0
En México, el cáncer de mama se diagnostica en edades más jóvenes en comparación a lo informado en otras poblaciones.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer pueden preservar su fertilidad para realizar posteriormente su deseo de ser madres con el “Programa Proteger”.

Masculinidad. Una sociedad que estereotipa el término

0
Los hombres que no han logrado romper la inercia cultural estereotipada, requieren ejercer un tipo de poder, el de dominio.
La masculinidad tóxica no es segura... para los hombres.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Los hombres que no han logrado romper la inercia cultural estereotipada, requieren ejercer un tipo de poder, el de dominio.
[/media-credit] Los hombres que no han logrado romper la inercia cultural estereotipada, requieren ejercer un tipo de poder, el de dominio.
La masculinidad no es sinónimo de hombre, como la femineidad no es de mujer. Conoce cuatro aspectos que influyen en nuestra sociedad para el estereotipo de la construcción de la masculinidad.

Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014

0
Cartpel de con el texto del Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014
Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Día Mundial de la Visión, 9 de octubre de 2014
[/media-credit] IAPB, en colaboración con la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), presentará el compromiso del sector de la salud ocular para asegurar que los objetivos de prevención de la ceguera de la OMS se cumplan.
Apoyemos juntos para hacer realidad el objetivo de prevenir la ceguera evitable, el tema de este año es «No más ceguera Evitable: Salud Ocular Universal» buscando garantizar que se cumplan los objetivos para la prevención de la ceguera de la Organización Mundial de la Salud para lograr la «Salud Oftamológica Universal”.

IMSS y COFEPRIS fortalecen colaboración en beneficio de la ciudadanía para compras consolidadas de medicamentos del sector salud

0
Ilustración de muchas personas formando una flecha que apunta a una dirección
En 2013 se realizó la compra consolidada de medicamentos más grande de la historia del sector público con absoluta transparencia y en estricto apego a la ley. Lo que permitió ahorros de instituciones públicas participantes por 3,700 millones de pesos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Para la compra consolidada de medicamentos de este año, se mantendrán los más altos estándares de transparencia, y fomento a competencia con el fin de mejorar el abasto, y las condiciones de precio de las medicinas del sector salud en beneficio de la ciudadanía. El IMSS y la COFEPRIS este 8 de octubre del 2014 hacen precisiones respecto a la compra del medicamento Doxorubicina por un monto de 97 millones de pesos y reiteran su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. 

En Conapred se establece la licencia de paternidad por alumbramiento, adopción, para padres y madres, y la de cuidados paternos

0
Hombre abrazando la barriga de mujer embarazada
Junta de Gobierno del Conapred aprueba licencia de paternidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

La Junta de Gobierno del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), aprobó este 8 de octubre de 2014 un acuerdo durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, donde se establece que los servidores públicos del Conapred tendrán el derecho a una licencia de paternidad por diez días hábiles con goce de sueldo, contados a partir del nacimiento de sus hijas e hijos.

Es necesario mejorar el conocimiento y acceso a productos de higiene, encuesta “Hygiene Matters”

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

En la cuarta encuesta anual global encargada por la empresa SCA que este año se realizó con el tema «Mujer e higiene«, los encuestados consideran a las mujeres como las más afectadas por los deficientes estándares de higiene y encontrando necesidades no satisfechas y tabús que impiden el acceso de las mujeres a productos y soluciones de higiene afectando su salud y bienestar.

Tribus urbanas: mundo adolescente

0
Clanes urbanos, se les llama a los grupos estereotipados de jóvenes no sólo con intereses comunes, sino con vestimenta, gustos, costumbres y una serie de características que les hace ser identificados.
Son distintos los tipos de clanes que conviven dentro de las ciudades. Cada clan agrupa a jóvenes que se reúnen porque tienen cosas en común: ideología, vestimenta, música, gustos e intereses.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 21 segundos

Clanes urbanos, se les llama a los grupos estereotipados de jóvenes no sólo con intereses comunes, sino con vestimenta, gustos, costumbres y una serie de características que les hace ser identificados.
[/media-credit] Son distintos los tipos de clanes que conviven dentro de las ciudades. Cada clan agrupa a jóvenes que se reúnen porque tienen cosas en común: ideología, vestimenta, música, gustos e intereses.
Si en tu casa has oído mencionar palabras como hipster, swagger o friki, es muy probable que tengas hijos adolescentes. Si así es, es importante entender este lenguaje, o al menos lo que significa cada término utilizado para describir cada grupo. ¿Cómo se visten?, ¿qué les suele gustar? ¿Qué música escuchan?

FUCAM organizó “Misión Reconstrucción: Hay una Vida después del Cáncer

0
Acercamiento a manos de mujeres juntas cada una lleva el listón de cáncer de mama
Urgente implementar políticas públicas para la detección temprana del cáncer de mama.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Para sensibilizar y generar conciencia en la población realizó una plática con especialistas en el tema, difundieron el mensaje de la importancia de la detección oportuna se unieron las actrices mexicanas: Eugenia Cauduro y Patricia Reyes Spíndola.

¡Únete a lucha!, una iniciativa para la artritis reumatoide

0
Captura de la pantalla del sitio AR: Únete a la lucha http://www.arunetealalucha.com/
La AR suele afectar más a las mujeres que a los hombres, en una proporción de tres a uno y afecta al 1 % de la población mexicana

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 49 segundos

AbbVie, lanza la campaña AR: Únete a la lucha, que contará con el apoyo de la página de internet www.ARunetealalucha.com.mx en donde las personas podrán consultar sus dudas respecto del padecimiento.

La importancia de la atención integral para la mujer embarazada con cáncer de mama, INPer

0
Especialista sostiene hojas en la mano observa abrazo entre una pareja en consulta
El Instituto Nacional de Perinatología cuenta con un equipo multidisciplinario que da atención integral a pacientes con cáncer

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

El Instituto Nacional de Perinatología es punta de lanza en brindar acompañamiento psicológico a las mujeres que padecen cáncer durante el embarazo