Inicio Blog Página 1673

Problemas que se detectan, tratan y/o previenen en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

0
Acercarcamiento a la mano de un adulto que sostiene la mano de un bebé
Las tasas de nacimientos prematuros registrados anualmente están aumentando en casi todos los países.[3]

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Ingresar por primera vez a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) puede ser una experiencia impactante para cualquier familiar de un bebé prematuro que se encuentre luchando por su vida. La UCIN cuenta con equipo médico especializado, doctores, enfermeras, terapeutas respiratorios y fisioterapeutas capacitados, todos ellos en conjunto brindan la mejor de las atenciones a los bebés prematuros durante su periodo de estabilización y fortalecimiento para que logren tener una salud estable que les permita tener un desarrollo integral durante sus próximos años.

Debe revisarse situación y regular a todas las agencias de modelos y edecanes en México

0
Foro UMER

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

En el Foro “Unión de Modelos, Edecanes y Representantes”, realizado el 29 de septiembre de 2014 en la Cámara de Diputados, Diputados, funcionarios federales y de la Ciudad de México se pronunciaron por reglamentar a las agencias de modelos y edecanes, pues ante la falta de una legislación, la mayoría actúa en la clandestinidad y son el primer “gancho” para la prostitución y la trata de personas.

Premios a la Excelencia en Salud Pública Interamericana 2014

0
Miguel Ángel Lezana Fernández
Miguel Ángel Lezana Fernández, de México, se hizo acreedor del Premio OPS en Administración por su liderazgo en el campo de la vigilancia epidemiológica y los sistemas de información sanitaria

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos

Jennie Ward-Robinson
[/media-credit] Jennie Ward-Robinson, presidenta y gerente general de PAHO Foundation, presentó los ganadores de los Premios a la Excelencia en Salud Pública Interamericana 2014

Los galardonados fueron reconocidos durante la 53.a sesión del Consejo Directivo de la OPS, este 29 de septiembre de 2014, por parte de la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, y la Presidente y Gerente General de PAHO Foundation, Jennie Ward-Robinson, así como en una ceremonia especial en la noche del mismo día en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Senado aprueba en lo general Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 45 segundos

Con 100 votos a favor y cero en contra, el Senado de la República aprobó este 29 de septiembre de 2014 en lo general el proyecto de decreto para expedir la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y reformar la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Memorándum de Entendimiento para reafirmar el compromiso México y Estados Unidos en trabajar coordinadamente para atender problemas de salud pública

0

Tiempo de lectura aprox: 23 segundos

[media-credit name=»Secretaria de Salud | México» align=»aligncenter» width=»562″]SALUD-20140929-REUNIoN SRIA SYLVIA BURWELL[/media-credit]En el marco del 53° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, sostuvo una reunión bilateral con la Secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, maestra Sylvia M. Burwell

México refrenda su compromiso para apoyar cooperación regional para alcanzar el desarrollo inclusivo y equitativo

0
Mercedes Juan, Carissa F. Etienne y Jennie Ward-Robinson
De izquierda a derecha Mercedes Juan, Carissa F. Etienne y Jennie Ward-Robinson

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Al participar en el 53° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se realiza en la ciudad de Washington D.C. en los Estados Unidos, la Secretaria de Salud de México, Mercedes Juan destacó el liderazgo de la doctora Carissa Etienne al frente de la OPS, y se congratuló por la inclusión de los determinantes sociales de la salud y las enfermedades crónicas no trasmisibles como tema prioritario en esta reunión.

Primer Foro Médico “Mitos y Realidades sobre el Hipotiroidismo”, afecta al 10% de la población en México y se presenta ocho veces más en mujeres

0
Exploración de ultrasonido en la tiroides de mujer
Mantener en buenas condiciones el funcionamiento de la glándula tiroides, garantiza el correcto desempeño del metabolismo en general, en aparatos y sistemas, así como a nivel de enzimas y del colesterol, sostienen especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Como parte de las acciones para conmemorar la Semana Internacional de la Tiroides del 2014, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa)en colaboración con el laboratorio Merck S.A de C.V., realizó este 29 de septiembre del 2014 el Primer Foro Médico “Mitos y Realidades sobre el Hipotiroidismo”.

México inicia proceso final para obtener la certificación de la eliminación de la oncocercosis

0
Mercedes Juan
Con el cumplimiento del Programa de Eliminación de la Oncocercosis en las Américas, es que nuestro país logró avanzar en la eliminación de esta enfermedad en el territorio nacional, Secretaria de Salud de México, Mercedes Juan

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

México solicitará a la Organización Mundial de la Salud la certificación de la eliminación de la oncocercosis. Con ello inicia el proceso final para que nuestro país obtenga dicho reconocimiento por parte de ese organismo, anunció este 24 de septiembre de 2014 la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al participar en el 53° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se realiza en Washington.

Unámonos para combatir la epidemia de la obesidad entre nuestras comunidades, Wilma Pastrana Jiménez

0
Wilma Pastrana Jiménez
“Les invito a que continuemos este esfuerzo conjunto, a que nos unamos para combatir la epidemia de la obesidad entre nuestras comunidades, para así garantizar un mejor espacio de vida para todos nosotros y para nuestras futuras generaciones”, Wilma Pastrana Jiménez, Primera Dama de Puerto Rico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

La Primera Dama de Puerto Rico, Wilma Pastrana Jiménez, respaldó este 29 de septiembre de 2014 el plan de acción de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca prevenir la obesidad en los niños y adolescente de las Américas, que ha alcanzado dimensiones epidémicas en la región.

Invitan a realizar acciones conjuntas para ampliar y avanzar en acceso y cobertura universal de salud en las Américas, 53º Consejo Directivo de la OPS

0
Autoridades Sanitarias de las Americas
Máximas autoridades sanitarias de las Américas instan a tomar acciones para avanzar hacia la cobertura universal de salud

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Al inaugurar la reunión del 53o Consejo Directivo de la OPS, las máximas autoridades sanitarias del continente Americano instaron este 29 de septiembre de 2014 en la ciudad de Washington, D.C. a los países de la región a tomar acciones colectivas para ampliar el acceso una atención de salud accesible y para abordar otros desafíos de la salud en la región.

Plan de actividades de México en el 53vo Consejo Directivo de la OPS

0
Ilustración del 53 Conejo Directivo de la OPS
53 Consejo Directivo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Entre otras actividades que la Secretaria de Salud realizará en el 53vo Consejo Consultivo de la OPS destaca una actividad sobre violencia contra la mujer, la mesa redonda sobre la agenda de desarrollo posterior a 2015,  y el doctor Miguel Ángel Lezana recibirá el Premio OPS en Administración.

Inicia el 53vo Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

0
Ilustración del 53 Conejo Directivo de la OPS
53 Consejo Directivo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 los Ministros de Salud de las Américas se reunirán la sede de OPS/OMS donde debatirán políticas de salud prioritarias para la región temas como la cobertura universal de salud, la obesidad infantil, así como discapacidad y medidas para asegurar transfusiones de sangre seguras, entre otros puntos.