Inicio Blog Página 1852

Proponen usar energía ultrasónica contra dolores musculares

0
Gutiérrez Velasco señaló que esta terapia que usa la energía ultrasónica para producir cambios en los tejidos mediante sus efectos mecánicos y térmicos, se puede aplicar para dolores musculares
Gutiérrez Velasco señaló que esta terapia que usa la energía ultrasónica para producir cambios en los tejidos mediante sus efectos mecánicos y térmicos, se puede aplicar para dolores musculares.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

Gutiérrez Velasco señaló que esta terapia que usa la energía ultrasónica para producir cambios en los tejidos mediante sus efectos mecánicos y térmicos, se puede aplicar para dolores musculares
[/media-credit] Gutiérrez Velasco señaló que esta terapia que usa la energía ultrasónica para producir cambios en los tejidos mediante sus efectos mecánicos y térmicos, se puede aplicar para dolores musculares.
Resulta que en el campo de la rehabilitación y fisioterapia, desde hace 20 años se utiliza una misma técnica que hasta el momento no ha comprobado su total efectividad para que los pacientes terminen de rehabilitarse en casos de fractura o daño muscular. Ahora en México se está diseñando equipo de fisioterapia que podría revolucionar el campo de la rehabilitación.

Crean prueba para detectar malformaciones genéticas en fetos de ocho semanas

0
De acuerdo con la investigadora, el análisis genómico comparativo como técnica se utiliza desde hace varios años en países de primer mundo para analizar genomas bajo diversas circunstancias
De acuerdo con la investigadora, el análisis genómico comparativo como técnica se utiliza desde hace varios años en países de primer mundo para analizar genomas bajo diversas circunstancias

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

De acuerdo con la investigadora, el análisis genómico comparativo como técnica se utiliza desde hace varios años en países de primer mundo para analizar genomas bajo diversas circunstancias
[/media-credit] De acuerdo con la investigadora, el análisis genómico comparativo como técnica se utiliza desde hace varios años en países de primer mundo para analizar genomas bajo diversas circunstancias
* La prueba permite conocer el sexo del bebé 4 semanas antes que con el ultrasonido y anticiparse a saber si existe presencia de síndromes como el de Down o el de Turner

Trombosis venosa, más frecuente de lo que crees

0
Un trombo o coágulo en las piernas puede irse al pulmón y ser mortal
una trombosis venosa regularmente se localizará en una vena profunda de las piernas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Un trombo o coágulo en las piernas puede irse al pulmón y ser mortal
[/media-credit] una trombosis venosa regularmente se localizará en una vena profunda de las piernas.
La obstrucción del flujo sanguíneo ocasionada por un coágulo, al que se le conoce como trombo, en el caso de una trombosis venosa regularmente se localizará en una vena profunda de las piernas que cuando se desprende puede ocasionar un embolismo pulmonar, que es mortal.

Una opción para úlceras y hemorragias gástricas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Las úlceras gástricas pueden atenderse con buenos resultados
[/media-credit] Hoy existen tratamientos efectivos contra úlceras gástricas
Al evitar que las hemorragias gástricas resurjan después de haber recibido tratamientos contra úlcera gástrica o intestinal, la nueva terapia con esomeprazol intravenoso se ha convertido en el perfil clínico para la atención de estos padecimientos.

Trasplante de microbiota fecal; suena mal pero cura males gastrointestinales

0
El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.
El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 52 segundos

El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.
[/media-credit] El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.
Las infecciones ocasionadas por la bacteria Clostridium difficile se han convertido en una epidemia virtual durante las últimas dos décadas. El resultado de un tratamiento antibiótico estándar no es satisfactorio: las tasas de recurrencia son muy altas, donde cada recaída aumenta el riesgo de nuevas y más graves recaídas.

¿Síndrome premenstrual? Cuida tu alimentación

0
La mayoría de las mujeres presentan al menos un síntoma que generalmente desaparece cuando se presenta la menstruación.
Esta enfermedad puede presentarse con mayor frecuencia en ovarios, vejiga, útero o intestino.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

La mayoría de las mujeres presentan al menos un síntoma que generalmente desaparece cuando se presenta la menstruación.
[/media-credit] La mayoría de las mujeres presentan al menos un síntoma que generalmente desaparece cuando se presenta la menstruación.
El síndrome premenstrual (SPM) es un grupo de síntomas que comienzan una o dos semanas antes del ciclo menstrual. La mayoría de las mujeres presentan al menos un síntoma que generalmente desaparece cuando se presenta la menstruación.

“Nunca pensé que iba a tener la Enfermedad de Fabry, una de las más raras del mundo”

0
El médico le confirmó a Leonardo que tenía proteirunia, es decir que por la orina estaba eliminando proteínas en grandes cantidades, y es lo que originaba la espuma.
El médico le confirmó a Leonardo que tenía proteirunia, es decir que por la orina estaba eliminando proteínas en grandes cantidades, y es lo que originaba la espuma.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 39 segundos

El médico le confirmó a Leonardo que tenía proteirunia, es decir que por la orina estaba eliminando proteínas en grandes cantidades, y es lo que originaba la espuma.
[/media-credit] El médico le confirmó a Leonardo que tenía proteirunia, es decir que por la orina estaba eliminando proteínas en grandes cantidades, y es lo que originaba la espuma.
Hace 5 años Leonardo Rojas tenía 20 años, se sentía muy bien y con mucha energía como todo joven para hacer infinidad de cosas. Cursaba la carrera de leyes en la universidad, en Morelia, Michoacán, y un día, que no se le olvidará nunca, detectó que su orina tenía mucha espuma. Él no le hubiera dado ninguna importancia, si no es porque su mamá se dio cuenta al entrar al baño -pues a él se le olvidó jalar la manija- y no le gustó nadita.

Presentan nueva alternativa para fibrosis quística

0
La fibrosis quística es una enfermedad de base genética que afecta diversos órganos, predominantemente del sistema respiratorio.
La fibrosis quística es una enfermedad de base genética que afecta diversos órganos, predominantemente del sistema respiratorio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

La fibrosis quística es una enfermedad de base genética que afecta diversos órganos, predominantemente del sistema respiratorio.
[/media-credit] La fibrosis quística es una enfermedad de base genética que afecta diversos órganos, predominantemente del sistema respiratorio.
Expertos de México y Canadá presentaron los avances en el tratamiento de la fibrosis quística, a pocas semanas de la aprobación de una terapia de la farmacéutica Novartis para el tratamiento de las infecciones pulmonares crónicas ocasionadas por el patógeno pseudomonas aeruginosa.

Enfermedades raras ¿Qué son y cuántas hay?

0
Hay pocos casos de enfermedades raras en el mundo, por eso es difícil identificarlas.
Una enfermedad puede considerarse rara cuando afecta a 5 personas de cada 10,000.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Hay pocos casos de enfermedades raras en el mundo, por eso es difícil identificarlas.
[/media-credit] Una enfermedad puede considerarse rara cuando afecta a 5 personas de cada 10,000.
Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y es oportuno tener información sobre estos padecimientos que no son conocidos y por lo mismo muchas veces poco atendidos.

La herbolaria nos ofrece opciones contra la gastritis

0
El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.
El número de infecciones intestinales a través de toxinas que libera dicha bacteria sigue creciendo. Se presenta con diarrea, algunas veces fiebre y dolor abdominal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

La salud de nuestro aparato digestivo es vital para mantenernos sanos.
[/media-credit] La salud de nuestro aparato digestivo es vital para mantenernos sanos.
FORMULA 18
El intestino, a simple vista, parece un órgano designado a jugar un papel secundario y eminentemente «escatológico.»Sin embargo se trata de una de las partes de nuestro cuerpo que más sorpresas está deparando a la comunidad científica en los últimos años.

Implante coclear, una opción para bebés que no oyen

0
Artefacto que sustituye las funciones del opido
El implante coclear es una prótesis auditiva que sustituye las funciones perdidas del oído.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

Artefacto que sustituye las funciones del opido
[/media-credit] El implante coclear es una prótesis auditiva que sustituye las funciones perdidas del oído.
Este 25 de febrero se celebra el día internacional del implante coclear, fecha digna de celebración en todo el mundo, pues este procedimiento quirúrgico se ha llevado a cabo con resultados satisfactorios.

Duda y prejuicio impiden diagnosticar enfermedades en próstata

0
La evaluación clínica de la próstata se realiza con un examen.
"La evaluación clínica de la próstata se realiza con el llamado tacto rectal, y con un examen de laboratorio que es la determinación en sangre del llamado Antígeno Prostático Específico (APE)..."

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

La evaluación clínica de la próstata se realiza con un examen.
[/media-credit] «La evaluación clínica de la próstata se realiza con el llamado tacto rectal, y con un examen de laboratorio que es la determinación en sangre del llamado Antígeno Prostático Específico (APE)…»
El modo de diagnóstico de las enfermedades de la próstata en el hombre, la exploración digital, conocida también como tacto rectal, resulta ser una de las barreras más difíciles de derribar debido a que el hombre muestra reticencia y prejuicio para la realización de este examen, mencionó el hemato-oncólogo Víctor Salinas del Hospital Español.