La disposición a la tristeza, irritabilidad, ansiedad y temor, son de los principales signos de la depresión, sin embargo, un estudio reciente revela que la gente deprimida tiende a sufrir de más malestares físicos de los que tienden a reportar.
Los pacientes con depresión tienden a padecer unos 15 síntomas físicos comunes, como dolores musculares o articulares, problemas gastrointestinales y problemas de las vías respiratorias superiores, según se determinó en un estudio realizado entre 109 mujeres.
El nuevo incremento en el precio de los cigarros, lejos de aplicarse para alejar a los fumadores de tan mortífero hábito, obedece a una decisión unilateral de las propias tabacaleras en su beneficio. El alza se produjo este 7 de diciembre, y fue de entre dos y tres pesos.
De acuerdo a la experiencia internacional, el incremento en el precio de los cigarrillos ha resultado el arma más efectiva para que niños y adolescentes no se involucren en ese vicio, pero también para que fumadores de tiempo abandonen el hábito.
Ocho semanas después de que fuera discutido el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) en la Cámara de Diputados, donde los legisladores rechazaron la propuesta de organizaciones en contra del tabaco de subir sustancialmente los impuestos a la cajetilla de cigarros, las tabacaleras por su lado subieron los precios del tabaco.
Este incremento que resulta adicional al que sí se aprobó en el PEF y que se aplicará al iniciar 2010, “viene a ser de alguna manera como una buena noticia, pues las tabacaleras al aumentar el precio de sus productos, es como si ahora hicieran el trabajo que no quisieron hacer en su momento los legisladores federales, que era el de subir los precios para que repercutieran en un menor consumo de tabaco”, dice Juan Núñez, director de ALIENTO, organismo que agrupa a varias asociaciones contra el tabaco.
Sin embargo, lo malo es que estos dos o tres pesos que ahora están pagando los fumadores no van a la hacienda pública, sino que van a incrementar las ya de por sí descomunales ganancias de esas industrias, añade.
Durante los debates del PEF se hizo énfasis en que el producto de esos impuestos se destinarían a fondos para la rehabilitación de enfermos a causa del tabaquismo, pero también para campañas más intensas de prevención, sobre todo para evitar que niños y jóvenes se sumen a esa fila de la muerte que es la de los fumadores.
Con todo, una mayoría en la Cámara de Diputados, entre ellos 14 integrantes de la Comisión de Salud, desestimaron que el tabaco genera al menos 160 muertes diarias en México, y argumentaron que aumentar en dos pesos el precio de las cajetillas afectaba a estados productores de tabaco como Nayarit, Veracruz y Chiapas, además de que acarrearía pérdida de empleos, fomentaría el contrabando y la piratería.
Entre los principales diputados que de esta forma trabajaron a favor de las tabacaleras, destaca el priísta Sebastián Lerdo de Tejada, “aunque no se sabe a qué precio”.
Sin embargo, debe recordarse que durante el sexenio pasado, cuando la Organización Mundial de Salud (OMS) puso un límite para que los países inscritos acataran el acuerdo marco para limitar el consumo de tabaco, las tabacaleras disuadieron a los legisladores con prominentes regalos, tales como automóviles BMW.
En 2009, tal como lo tienen previsto para 2010, las tabacaleras Cigatam y British American Tobacco han roto todas los récord en ventas en México, no obstante que el tabaco se encuentra entre las principales causas de muerte por cardiopatías, cáncer o efisema pulmonar y cuya atención médica se lleva gran parte de las partidas para salud del PEF.
Con el fin de año, viene el recuento de las cosas que pensamos no hicimos bien y de lo que queremos mejorar. Los propósitos son muchos pero siempre nos cuesta trabajo plantearlos correctamente y después lograrlos. En general siempre se tratan de mejorar nuestro trabajo, nuestras relaciones personales, de tener una mejor salud, en fin, lograr cambios que nos beneficien.
“Para que nuestros propósitos sean inteligentes, deben ser específicos, medibles y alcanzables, es decir, debemos establecer tiempos determinados en los que los vamos a alcanzar, de esta forma los hacemos más reales” comenta Víctor Iñigo, Presidente y Fundador del Instituto de Consejería y Análisis de Temperamento A.C. (ICAT).
“El conocimiento de nuestro temperamento es esencial para plantear y lograr esos propósitos. Esto nos da mucha información acerca de nosotros mismos, ya que el temperamento es parte fundamental de nuestra personalidad, hay otra parte que es el carácter y que se ve influenciado por muchos aspectos externos, como lo que nos sucede en el día”.
El temperamento, es lo que nunca cambia de nosotros mismos, es consistente y nos da información de la forma en la que percibimos el mundo, de lo que es importante para nosotros.
“Entonces si yo conozco mi temperamento sabré también cuáles son mis prioridades, cuáles son mis fortalezas y habilidades, todo esto se relaciona con mi conducta” puntualiza.
Pero es muy importante también conocer el de los demás, porque esa información acerca de su visión y sus fortalezas nos va a ayudar a interrelacionarnos mejor y a entender las prioridades de los demás.
“Los temperamentos son patrones de comportamiento que muchos expertos han investigado. Si identificas cuál es el tuyo y cómo te interrelaciones con los demás, todo esto aunado a conocer mejor cuál es tu estilo de comunicación, lo puedes usar para solucionar tus dificultades y entonces lo que se pretende es crear autodeterminación para solucionar nuestros problemas” agrega Víctor Iñigo.
Lo más importante es reconocer las diferencias humanas, porque al hacerlo, puedes aceptar y reconocer, ser tolerante a el cambio. El ser inteligente con esto de los propósitos es precisamente lograr que se den cambios positivos.
Más información acerca del ICAT en: www.icat.org.mx
No es fácil aceptarlo, pero es mejor ser honesta con una misma y hacer algo ahora, en vez de sufrir enfermedades fatales a futuro.
Si estás en el rango de obesidad, acude con tu médico a fin de que te proporcione una dieta adecuada para ti y un plan de ejercicios que te ayudará a vivir de manera más plena y saludable.
NUEVA YORK (Reuters Health) – Un nuevo estudio realizado en Suecia sugiere que los varones adolescentes físicamente activos serían más inteligentes que los sedentarios.
Los resultados, aseguran los autores, son importantes para la educación de los jóvenes.
NUEVA YORK (Reuters) – Las mujeres son seis veces más propensas a terminar separadas o divorciadas si se les diagnostica cáncer o esclerosis multiple, que si son sus parejas las que enfrentan el mismo problema, indicó un estudio realizado en Estados Unidos.
Hoy sabemos que uno de cada tres casos de infertilidad de la pareja se debe a algún problema en el hombre, generalmente asociado por la mala, y baja calidad y cantidad de esperma. En la mayoría de los casos, la posible causa de infertilidad masculina puede determinarse mediante estudios avanzados que se realizan en laboratorios especializados en Andrología.
Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), revelan que actualmente una persona infectada por Hepatitis C es diagnosticada después de 10 ó 15 años de haber adquirido el virus.
Ocasionada por causas aún desconocidas, la psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, que provoca lesiones en la piel, dejándola recubierta por escamas. Puede afectar a cualquier persona, aunque existen factores genéticos que originan su aparición.
La Tierra es un gran imán y todos los seres vivos estamos sometidos a su fuerza magnética.
Sobre la marcha, cada célula de nuestro cuerpo actúa como una pila eléctrica cuyos átomos danzan a distintas frecuencias a partir de los estímulos que reciben de la atmósfera.
Cuando las mujeres se preguntan por qué su pareja o esposo no las escucha, llegan a la conclusión de que los hombres sólo escuchan lo que les conviene o, de plano, no escuchan nada.
Pero, por otro lado los hombres pensamos que las mujeres sólo quieren escuchar a un hombre que sea proveedor, inteligente, tierno, amable, alegre, que sepa bailar, que funcione en la cama y, si hay hijos, que se dedique a atenderlos y sea responsable.