Inicio Blog Página 2105

Condones sin nonoxinol-9

0
condones sin nonoxinol-9, nonoxinol, Organización Mundial de la Salud, prevención de embarazos, preservativo, esperimicida,
Preservativos

Tiempo de lectura aprox: 31 segundos

condones sin nonoxinol-9, nonoxinol, Organización Mundial de la Salud, prevención de embarazos, preservativo, esperimicida,
Preservativos

Hasta hace poco tiempo muchos condones venían reforzados con un espermicida llamado nonoxinol-9, que es la misma sustancia con la que se fabrican algunas jaleas y óvulos espermicidas. Con ello, en caso de que el condón se llegara a romper o deslizar, el químico frenaba los espermatozoides haciendo más difícil que se produjera un embarazo. El nonoxinol aún sigue siendo una ayuda efectiva para la prevención de embarazos, sin embargo, se ha notado que con el uso constante puede irritar la pared de la vagina y con ello la entrada de microorganismos. Por esa razón desde mediados del 2002 la Organización Mundial de la Salud pidió que se dejaran de comercializar los preservativos con esta sustancia, no obstante es muy probable que todavía se puedan encontrar en diversos puntos de venta, por lo que seria conveniente que al comprar preservativos te asegures de que no contengan dicho espermicida.

Libro mujer millonaria

0
libro, Mujer millonaria, futuro económico, guía financiera para la mujer, Autora: Kim Kiyosaki, no depender financieramente de un hombre,
Planear tu futuro economico

Tiempo de lectura aprox: 27 segundos

Mujer millonaria
Guía financiera para la mujer
Autora: Kim Kiyosaki
Editorial Aguilar

 

libro, Mujer millonaria, futuro económico, guía financiera para la mujer, Autora: Kim Kiyosaki, no depender financieramente  de un hombre,
Planear tu futuro 

económico

Hace un siglo, un libro como éste que recomienda a la mujer hacer todo lo posible por planear su futuro económico y no depender financieramente de un hombre, sería casi profano. Hoy se está convirtiendo en un bestseller y hay fuertes razones para ello: 47% de las mujeres de más de 50 años de edad no tienen pareja, el nivel de vida de una mujer tras el divorcio (50% de las que se casan) cae en promedio 73%; de los ancianos que viven en pobreza, 3 de cada 4 son mujeres aunque la gran mayoría no eran pobres mientras sus esposos vivían. Y todo esto no es para ignorarse si consideramos que las mujeres vivimos en promedio de 7 a 10 años más que los hombres.

Anticonceptivos Naturales

0
Anticonceptivos naturales, métodos anticonceptivos, ciclos menstruales, prevenir embarazos, temperatura, observación, registro, ritmo, métodos modernos,
Prevenir embarazos

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

Anticonceptivos naturales, métodos anticonceptivos, ciclos menstruales, prevenir embarazos, temperatura, observación, registro, ritmo, métodos modernos,
Prevenir embarazos

Los métodos anticonceptivos han existido desde hace siglos, claro que no tan sofisticados como los de ahora. Casi desde que se estableció la relación entre el coito y el embarazo, las mujeres buscaron maneras de evitar la concepción cuando no la querían. Se inventaron toda clase de métodos de barrera rudimentarios, pero también, la propia observación del cuerpo y el entendimiento de los ciclos menstruales, permitió ubicar con mayor certeza los momentos más fértiles y evitar las relaciones sexuales si no se deseaba concebir. Claro que para ello había que tener información y aprender a interpretar los cambios.

La píldora para ellos

0
Píldora para ellos, fertilidad masculina, producción de espermatozoides, hombre fértil, expulsa 600 millones de espermatozoides, implantes subcutáneos,
Fertilidad masculina

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Píldora para ellos, fertilidad masculina, producción de espermatozoides, hombre fértil, expulsa 600 millones de espermatozoides,  implantes subcutáneos,
Fertilidad masculina

Desde la aparición de la píldora femenina empezó a buscarse la posibilidad de crear un método hormonal para los hombres. Sin embargo, debido a que producen millones de espermatozoides constantemente, detener su producción es más complejo que evitar la liberación de óvulos una vez al mes, a lo largo de un ciclo definido y regular, como es el caso de las mujeres.

En los últimos años se han encontrado combinaciones de sustancias que pueden servir para detener de manera temporal la fertilidad masculina y, aunque siguen en investigación, es probable que estén disponibles antes de llegar al año 2010.

Uno de estos métodos podría ser oral. Las pastillas funcionarían disminuyendo en forma considerable la producción de espermatozoides, lo que haría imposible la fecundación. Un hombre fértil expulsa alrededor de 600 millones de espermatozoides por eyaculación y, con la pastilla, el semen contendría menos de tres millones de células por centímetro cúbico, con lo que se aseguraría la anticoncepción.

¿Sabes negociar con tu pareja?

0
pareja, comunicación, comunicación empatica, comunicación asertiva, tolerancia, acuerdos en pareja, conflicto, sentimientos, alternativas, resolver problemas.
Comunicación Empática

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

pareja, comunicación, comunicación empatica, comunicación asertiva, tolerancia, acuerdos en pareja, conflicto, sentimientos, alternativas, resolver problemas.
Comunicación Empática

Para lograr acuerdos con la pareja es importante escuchar y estar dispuestos a negociar, si es necesario, de tal forma que tomen la mejor decisión de mutuo acuerdo.

Formas erróneas de manejar un conflicto

La sumisión es una forma aparente de solucionar o llegar a acuerdos para no lastimar o salir lastimado (a). De igual manera la falsa tolerancia de una conducta o actitud, donde aparentemente no pasa nada, se permite y se disimulan los sentimientos (que luego son resentimientos) o se llega a negociaciones ficticias “vas, pero sólo una hora” y ambos quedan incómodos. El conflicto genera dos posibilidades: la destrucción o el aprendizaje.

Hombres y Anticoncepción

0
Hombres y anticoncepción, paternidad, prejuicios de género, vasectomía, pareja, equidad de género, educación para la salud, prevención.
Equidad de género

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Hombres y anticoncepción, paternidad, prejuicios de género, vasectomía, pareja, equidad de género, educación para la salud, prevención.
Equidad de género

Los mexicanos que son conscientes de que la paternidad va incluida en el coito, son hombres que hablan en plural: “por ahora no queremos embarazarnos, por eso nos cuidamos”, dicen al referirse a la anticoncepción, pues a su cónyuge o pareja la aprecian como parte de su vida, pero son los menos.

No juegues a las quemaduras

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

La Fundación Michou & Mau, I.A.P., y Mederma lanzaron la campaña Aprende a no quemarte, en la que se proporciona orientación para evitar las terribles quemaduras en el hogar. De acuerdo a datos de especialistas 95% de los niños quemados pertenecen al sector más desprotegido económicamente. Para este fin, se distribuirá en zonas rurales del país un libro en el que se dan consejos sencillos para evitar accidentes que pueden marcar de por vida a un niño, pero también, consejos sobre qué hacer en caso de una quemadura, ya que en México no hay una cultura de prevención de quemaduras, ni sobre cómo dar los primeros auxilios cuando ocurren, lo que ocasiona que en múltiples ocasiones el paciente fallezca por tratamiento incorrecto. Consejos como por ejemplo verificar la temperatura adecuada del agua antes de meter a bañar al niño a la tina o a la regadera; comprar series navideñas de comprobada calidad, así como mantener fuera del alcance de los niños velas encendidas y asegurarse de apagarlas durante la noche y al salir de casa. Está en nuestras manos prevenir este tipo de accidentes. Para mayor información comunícate a la Fundación Michou & Mau, teléfono (0155) 56 65 33 50.

No juegues a las quemaduras

0
Fundación MIchou Mau, aprende a no quemarte, prevención de quemaduras, evita accidentes, zonas marginadas,
Aprende a no quemarte

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

Fundación MIchou Mau, aprende a no quemarte, prevención de quemaduras, evita accidentes, zonas marginadas,
Aprende a no quemarte

La Fundación Michou & Mau, I.A.P., y Mederma lanzaron la campaña Aprende a no quemarte, en la que se proporciona orientación para evitar las terribles quemaduras en el hogar. De acuerdo a datos de especialistas 95% de los niños quemados pertenecen al sector más desprotegido económicamente. Para este fin, se distribuirá en zonas rurales del país un libro en el que se dan consejos sencillos para evitar accidentes que pueden marcar de por vida a un niño, pero también, consejos sobre qué hacer en caso de una quemadura, ya que en México no hay una cultura de prevención de quemaduras, ni sobre cómo dar los primeros auxilios cuando ocurren, lo que ocasiona que en múltiples ocasiones el paciente fallezca por tratamiento incorrecto. Consejos como por ejemplo verificar la temperatura adecuada del agua antes de meter a bañar al niño a la tina o a la regadera; comprar series navideñas de comprobada calidad, así como mantener fuera del alcance de los niños velas encendidas y asegurarse de apagarlas durante la noche y al salir de casa. Está en nuestras manos prevenir este tipo de accidentes. Para mayor información comunícate a la Fundación Michou & Mau, teléfono (0155) 56 65 33 50.

Letra A

0

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos

Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer, A.C

Brinda apoyo económico a enfermos de bajos recursos.
Proporciona conferencias, foros y pláticas.
Chilpancingo no. 114, despacho 102, Col. Roma sur, C.P. 06760, México, D.F.
Tels. 5574 0393 y 5574 0422
amlcancer@prodigy.net.mx
www.amlcc.org

Letra A

0

Tiempo de lectura aprox: 6 segundos

Asistencia Pediátrica Integral

Av. Canal de Miramontes Núm. 2044, Col. Educación, Del. Coyoacán
CP 0040, México, D.F.
Tels. 55 36 02 22, 55 44 82 67 Y 55 44 80 54
Correo electrónico: apiger@prodigy.net.mx y apiger3@yahoo.com.mx

Z

0

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos



 

ZEÍNA

Proteína que se obtiene del maíz.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]

Y

0

Tiempo de lectura aprox: 16 segundos



 

YOGUR

El yogur de «Bacillus acidophilus» proporciona bacterias que ayudan a mantener sana la flora intestinal.

YUCA

Planta americana empleada con éxito en el tratamiento de la artritis reumatoidea y las varices. Recientes investigaciones demuestran que su estracto puede reducir los tumores cancerígenos.

[[Copyright © 2002 – 2007 – Zona Gratuita .COM – Permitido el uso Parcial citando Fuentes y Autores]]