Celebra USANA su 30 Aniversario con la Campaña “Empieza Algo”, #StartSomething
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos
En un esfuerzo por ayudar a las personas a recuperar el rumbo de sus objetivos personales en un mundo caótico, USANA Health Sciences líder mundial en nutrición, anunció este 11 de noviembre en conferencia de prensa sus avances en México y su nueva campaña «¡Empieza algo!» (“Start Something!” en inglés), que fue presentada durante la Convención Mundial del 30º aniversario de la compañía.
El primer beneficiario de la pensión por viudez es el señor Jorge Rodrigo Rocha Muñoz, quien solicitó ese derecho ante el deceso de su pareja en 2020.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos
El Honorable Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determinó que todos los concubinatos de parejas del mismo sexo, que sean derechohabientes, tienen acceso a los servicios de salud y a los beneficios de la seguridad social, incluida la pensión por viudez, como resultado de un criterio de interpretación que realizó sobre la Ley del Seguro Social, afirmó la titular de la Unidad de Derechos Humanos del Instituto, Marcela Velázquez Bolio.
Las cremas humectantes para labios son tu aliado especial este otoño.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
A pesar de que el otoño y el invierno son dos de las estaciones preferidas de las personas para celebrar los últimos meses del año, lo cierto es que el clima puede arruinar nuestro outfit y, sobre todo, afectar nuestra salud.
Las cremas humectantes para labios son tu aliado especial este otoño.
La protección de nuestro cuerpo debe ser integral: cuidar lo que bebemos, lo que comemos y aquellas zonas a las que no solemos ponerles tanta atención como ojos, orejas, pies y labios.
Si eres de las que sufre de labios partidos en épocas de frío, no te preocupes, porque las expertas en beauty de Mary Kay tienen los siguientes consejos para ti.
Evita quitar pellejitos y chupar tus labios
Con el frío es común que aparezcan pellejitos por deshidratación y que trates de quitarlos con los dientes, por favor, ¡no lo hagas! Este hábito empeorará el aspecto de tus labios, los lastimarás y comenzarás a chuparlos empeorando aún más esta condición. La recomendación es usar un exfoliante para labios que brinde una sensación de suavidad y humectación.
Usa una crema humectante para labios
Las cremas humectantes para labios son tu aliado especial este otoño. Estos productos te ayudarán a retener la humectación de tus labios y a mantenerlos suaves e hidratados.
Como sabes, el tejido de los labios es uno de los más sensibles que tenemos en el cuerpo, pues su barrera protectora es mucho más fina y delgada que el resto de nuestro rostro, lo que los hace más propensos a estar deshidratados. Para protegerlos, y en general aumentar tu estado inmunológico, te recomendamos aumentar el consumo de antioxidantes durante época de frío. Además de ser increíblemente deliciosos, subirán tus defensas y te harán conservarte más sana y radiante.
Utiliza productos con fórmulas hidratantes
Durante esta temporada no hay pretexto para dejar de maquillar tus labios si así lo deseas, especialmente si se trata de utilizar productos con fórmulas hidratantes que dejarán tus labios con sensación suave, humectada y elegante ya que su fórmula contiene ingredientes acondicionadores como aceite de girasol y vitamina E.
Mantente hidratada
De más hemos leído que nuestro cuerpo necesita de 2 a 2.5 litros de agua durante el día para mantenernos hidratadas, pero la información que pocas personas saben es cómo obtener esa cantidad, pues no solo viene del consumo de este líquido.
Existen alimentos que por su composición nos aportan cantidad suficiente de este recurso; además, con bajas temperaturas, el consumo de sopas y caldos con verduras se convierte en una excelente opción para hidratar nuestro cuerpo y mantener nuestra temperatura corporal.
En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
En México las enfermedades cardiometabólicas, que incluyen patologías cardiovasculares y metabólicas como la diabetes mellitus, hipertensión y dislipidemia, se encuentran entre los desafíos que requieren soluciones de vanguardia para contribuir a fortalecer la calidad de vida de las y los mexicanos. Por ello, la Alianza Emprende Salud conformada por el Tecnológico de Monterrey y la Fundación Mexicana para la Salud, A.C. (FUNSALUD), lanzaron la convocatoria Enfermedades Cardiometabólicas, con el propósito de apoyar a empresas de Base Científica-Tecnológica a generar soluciones ante estos padecimientos.
Lupita de 50 años tuvo una evolución favorable, lo que le permitió una recuperación
rápida y que en poco tiempo fuera enviada a su casa.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
Gracias al altruismo de familiares de un donador de órganos y tejidos se logró brindar una nueva oportunidad de vida a la enfermera Lupita de 50 años de edad, quien fuera diagnosticada con cirrosis hepática y quien fuera intervenida por especialistas del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) «La Raza« para un trasplante de hígado.
Cuando tus caderas comienzan a doler, es fácil asumir que te excediste en el gimnasio. Pero la mayoría de las caderas tensas no son causadas por lesiones.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos
Probablemente no le des mucha importancia a tus caderas, hasta que empiezan a doler. Entonces es difícil pensar en otra cosa. Esto se debe a que las caderas se encuentran entre las articulaciones más grandes de tu cuerpo, flexionándose, extendiéndose y girando para ayudarte a pararte, sentarte, agacharte, girar y girar. Por lo tanto, se desgastan mucho.
Cuando tus caderas comienzan a doler, es fácil asumir que te excediste en el gimnasio. Pero la mayoría de las caderas tensas no son causadas por lesiones.
«Para la mayoría de las personas, los músculos tensos de la cadera suelen ser el resultado de pasar muchas horas al día en una posición específica o de usar la misma mecánica corporal deficiente durante todo el día», señala Christopher Gagliardi, gerente de contenido de educación científica del American Council.
Cuando estás sentado, los flexores de la cadera (también conocidos como los músculos que cruzan la articulación de la cadera en la parte delantera del muslo) se acortan.
Al mismo tiempo, los extensores de la cadera en la parte posterior del muslo se alargan, provocando un desequilibrio. Puede que no suene tan mal, pero si pasas 8 horas al día en tu escritorio, una o dos horas más en el auto y un par de horas en el sofá leyendo o mirando televisión, tus caderas pueden estirarse fácilmente durante 12 horas en un día. Y si duermes acurrucado de lado, ese número puede subir a 20 horas.
La buena noticia es que puedes tomar medidas para deshacer el daño.
La primera es dividir todo eso sentado con descansos frecuentes de actividad. Por ejemplo, levántate para doblar una carga de ropa, revisar el correo o vacía el lavavajillas.
También puedes pararte mientras envías mensajes de texto o caminar por la habitación cuando estás hablando por teléfono.
Otra estrategia es cambiar tu posición para dormir. Por ejemplo, si sueles dormir de lado, intenta dormir boca arriba o boca abajo (al menos para empezar). Claro, puedes voltearte de lado, pero en general disminuirá la cantidad de tiempo que tus caderas están flexionadas.
Finalmente, está el ejercicio. Este régimen, diseñado por Gagliardi, es una excelente manera de estirar y fortalecer los músculos de la cadera para una mayor movilidad y apoyo.
Antes de comenzar, asegúrate de calentar con 5 a 10 minutos de actividad aeróbica ligera a moderada.
Movimiento 1: Estiramiento del flexor de la cadera de rodillas
2-4 repeticiones por un total de 60 segundos para cada pierna
Comienza en una posición con las rodillas directamente debajo de las caderas. Desliza tu pie derecho hacia adelante para que tu rodilla derecha esté directamente sobre su tobillo derecho en un ángulo de 90 grados.
Luego, coloca ambas manos sobre tu muslo derecho para ayudar a mantener una columna recta y alta. Tira de los hombros hacia abajo y hacia atrás sin arquear la zona lumbar.
Involucra tus músculos abdominales para endurecer la columna y mantener la pelvis estable. Inclínate hacia adelante con la cadera derecha mientras mantienes la rodilla izquierda presionada contra el suelo (no permitas que la pelvis gire hacia adelante).
Para aumentar el estiramiento, aprieta y contrae los músculos del glúteo izquierdo. Estírate hasta el punto de una ligera molestia, pero sin dolor, durante 10 a 30 segundos. Repite en el otro lado.
Movimiento 2: Cobra
2-4 repeticiones por un total de 60 segundos
Acuéstate boca abajo sobre tu estómago con las palmas de las manos en el suelo y las manos mirando hacia adelante, directamente debajo de los hombros.
Luego, extiende las piernas y flexiona los tobillos con los dedos de los pies apuntando hacia afuera de tu cuerpo. Exhala suavemente y presiona las caderas contra el suelo mientras levantas el pecho del suelo.
Debes sentir un arco en la parte baja de la espalda y un estiramiento en el pecho y los músculos abdominales. Mantén durante 10 a 30 segundos. Relaja suavemente la parte superior de tu cuerpo y bájalo hasta el suelo.
Movimiento 3: Puente de glúteos
2-4 series de 8-12 repeticiones.
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, separados a la altura de las caderas. Contrae suavemente los músculos abdominales para aplanar la parte inferior de la espalda contra el suelo.
Exhala, contrae los glúteos y levanta las caderas del suelo sin arquear la espalda. Presiona los talones contra el piso para mayor estabilidad. Inhala lentamente y baja la parte superior de tu cuerpo hasta el suelo para volver a la posición inicio.
Movimiento 4: Peso muerto rumano con una sola pierna
2 – 4 series de 8 a 12 repeticiones
Comienza de pie con los pies separados a la altura de las caderas. Mantén la espalda erguida y recta y las rodillas ligeramente flexionadas. Inclina lentamente la parte superior de tu cuerpo hacia adelante y permite que tus brazos cuelguen hacia abajo.
Al mismo tiempo, levanta la pierna izquierda hacia atrás para que quede recta y paralela al suelo. Inclínate hacia adelante a una distancia cómoda, manteniendo la espalda recta. Vuelve lentamente a ponerte de pie apretando el glúteo derecho mientras balancea la pierna izquierda hacia el suelo. Repite en el lado opuesto.
María Nayeli Acosta Gutiérrez, supervisora de Proyectos de Nutrición del IMSS
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve en sus derechohabientes las sesiones educativas NutrIMSS, el programa “Pierde Kilos, Gana Vida” y el Plato saludable, con el objetivo de que personas con sobrepeso u obesidad adopten estilos de vida saludables, una nutrición adecuada y así evitar o controlar enfermedades como diabetes, hipertensión, cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
Ir al gym trae grandes beneficios a la salud física y mental
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos
Hacer ejercicios con frecuencia forma parte de una vida saludable. Tan solo con dedicarle al menos una hora diaria a entrenar obtendrás grandes beneficios para tu salud tanto física como mental. Te contamos cuáles son.
conferencia de Merck, Splenda y FMD con motivo del Día Mundial de la Diabetes
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 35 segundos
Una detección oportuna pueden ayudarnos a determinar la prediabetes, condición que requiere de educación, apego a un tratamiento médico y ajustes en nuestros hábitos para prevenir complicaciones. Lo que nos ayudará a evitar otros padecimientos que ponen en riesgo nuestra calidad de vida. Te presentamos información y recomendaciones para juntos mantener la salud y bienestar de toda la familia.
Comparecencia de los directores generales del IMSS y del ISSSTE
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 49 segundos
Como parte del análisis del IV Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, comparecieron ante las comisiones unidas de Salud, y Seguridad Social del Senado.
La neumonía es una de las principales causas de muerte en México [3] y aunque actualmente se asocia con el COVID-19, esta enfermedad también es ocasionada por virus, bacterias y hongos [4]. Lo que implica que una persona puede presentar más de una infección a la vez o coinfección: adquirir una neumonía por estos agentes y al mismo tiempo contagiarse de Coronavirus [5].
Con estos ejercicios se evita la depresión de los pacientes causada por su inactividad
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el cual se conmemora el próximo 19 de noviembre, especialistas hacen un llamado para la identificación temprana de esta enfermedad prevenible, la cual ocupa los primeros lugares de mortalidad en el mundo, tiene una prevalencia de 7.8% en México y se calcula que más de la mitad de los casos no logran diagnosticarse a tiempo [2].