Inicio Blog Página 254

Estrategia para avanzar en erradicación del cáncer de cuello uterino tiene que ser transectorial, interdisciplinaria y multidisciplinaria

0
Ponentes del Primer Foro Nacional "Por la eliminación de cáncer de cuello uterino"
Primer Foro Nacional "Por la eliminación de cáncer de cuello uterino"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

La estrategia para avanzar en la erradicación del cáncer de cuello uterino tiene que ser transectorial, interdisciplinaria y multidisciplinaria, con un modelo único e innovador para todo el Sistema Nacional de Salud, afirmó la directora de Cáncer de la Mujer del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), Alejandra Armengol Alonso.

Nonagésima octava reunión entre autoridades del IMSS con madres y padres de menores con cáncer

0
Videoconferencia de la nonagésima octava reunión entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social con madres y padres de menores con cáncer
Mejora IMSS abasto de medicamentos y procesos de atención médica a pacientes oncológicos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos sobre las mejoras en la atención brindada en los Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), así como abasto de medicamentos.

Prueba este platillo típico con un toque muy saludable

0
mujer con brócoli
Happy woman singing while cooking a meal

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

Un clásico de nuestra cocina mexicana son las tostadas, que se pueden preparar con distintos platillos. Pero si tú estás buscando cambiar tus hábitos alimenticios, disminuir tu consumo de carne y optar por opciones saludables, esta receta, de Tinga de Zanahoria, será perfecta para preparar este platillo típico y disfrutar de algo muy saludable.

La Humane Society International (HSI México), comparte esta deliciosa receta y nos recuerda que reducir el consumo de carne, un día a la semana ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, además de contribuir a generar un cambio positivo en nuestro planeta.

Tinga de zanahoria

Tinga de Zanahoria

4 personas

Ingredientes

● 1.5 kg zanahoria

● 1 1⁄2 cebollas (grandes)

● 2 dientes de ajo

● 3 jitomates

● aceite vegetal

● 1 lata chipotles en adobo

● cilantro 1 manojo

● orégano

● laurel

● sal

● pimienta

● crema vegetal

● queso vegetal rallado

● Tostadas

Opcional:

● rebanadas de aguacate

● Salsa de tu preferencia

Elaboración

  • Ralla la zanahoria, corta cebolla en plumas, y pica finamente los dientes de ajo. Reserva
  • En una olla grande, dorar en un poco de aceite (opcional) cebolla y ajo. Agrega zanahoria rallada
  • Licúa jitomates con 1 chile chipotle y 1⁄2 tz de agua, vierte el líquido en la olla para cocinar con las zanahorias
  • Cocina a fuego medio con tapa por 5-10 min o hasta que comience a reducir el volumen.
  • Destapa y sube el fuego. Agrega 1 chile chipotle completo en el caldillo, 3 tallos de cilantro y 2 hojitas de laurel y pimienta
  • Una vez que el líquido haya reducido, agrega sal al gusto, retira ramas de cilantro y laurel, y verifica sazón. Retira del fuego
  • Sirve en tostadas, acompañando con crema y queso rallado. Puedes acompañar también con rebanadas de aguacate, una base de frijoles refritos, y la salsa de tu preferencia.

Recomendaciones para recuperar nuestra confianza en alcanzar metas deportivas

0
Ejercicio y actividad física
El deporte representa una herramienta indispensable para cuidar de nuestra salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Todos los que hemos participado en alguna competencia deportiva, hemos experimentado estrés, nervios, ansiedad, miedo y otros sentimientos que lejos de motivarnos, nos alejan de la meta. De hecho, 34% de los atletas en activo enfrenta alguna de estas emociones, nos explica Cecilia Herrera, psicóloga de AXA Keralty.

Para promover especialización científica en México y vincular a la academia con industria farmacéutica convocan a participar en programa Research Hub de Merck

0
Investigadora en interfaz virtual
Investigadores de ciencias de la computación mejoran la tecnología para identificar la depresión a través de señales vocales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Con el objetivo de impulsar la especialización científica y facilitar los esfuerzos conjuntos entre la academia y la industria dedicada a la salud y la ciencia en México, Merck, a través de su área Life Science, invita a estudiantes en ciencia, investigadores y laboratorios a participar en su programa Research Hub, para obtener entrenamiento y vincular sus proyectos con las necesidades actuales de la industria farmacéutica.

Gracias al altruismo y generosidad de familiares que desearon donar órganos y tejidos la Red Hospitalaria de Donación del IMSS logra 10 donaciones multiorgánicas y 19 de tejidos en una semana

0
donación de órganos
Un hombre de 29 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, donó corazón, hígado y riñones. Cuatro pacientes recibieron una oportunidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

En la primera semana de agosto de 2022, coordinadores hospitalarios de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretaron 29 donaciones de personas fallecidas, gracias al altruismo y generosidad de los familiares que desearon donar los órganos y tejidos.

Fórmulas lácteas y alimentos procesados en los primeros años

0
Padre alimentación bebé hija de biberón en casa
Expertos destacan la importancia de continuar la lactancia materna hasta los dos años de edad y reforzar la ingesta de frutas, verduras, carnes y huevo en niñas y niños de seis a 24 meses, además de eliminar el consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, especialistas emitieron recomendaciones para mejorar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y las prácticas de alimentación complementarias.

Padre alimentación bebé hija de biberón en casa
La mayor parte de las fórmulas lácteas y alimentos infantiles como papillas y snacks tienen alto contenido de azúcares añadidas, grasas trans, sodio y proteínas, señalan expertos.

Durante el foro virtual sobre la lactancia materna como base de la alimentación saludable y los indicadores de esta práctica, especialistas del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, a cargo del Dr. Simón Barquera Cervera, coincidieron en la importancia de la lactancia materna para el bienestar tanto de la madre como del bebé.

Recomendaron que todas las fórmulas lácteas, sucedáneos de la leche materna y alimentos infantiles deben incluirse en la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, que establece los requisitos comerciales y sanitarios que deben cumplir.

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las investigadoras del CINyS-INSP, Luz Dinorah González Castell, Mishel Unar Munguía, Ivonne Ramírez Silva y Anabelle Bonvecchio Arenas, recordaron la importancia de continuar la lactancia materna hasta los dos años de edad y reforzar la ingesta de frutas, verduras, carnes y huevo en niñas y niños de seis a 24 meses, además de eliminar el consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.

La mayor parte de las fórmulas lácteas y alimentos infantiles como papillas y snacks que se promocionan en redes sociales tienen alto contenido de azúcares añadidas, grasas trans, sodio y proteínas.

Señalaron también que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 https://bit.ly/3A15gvw puso al descubierto el uso excesivo de biberones para alimentar a niñas y niños de dos años de edad. Esto los hace más propensos al desarrollo de caries y deformación de la boca, por lo que deben erradicarse, recomendaron las expertas.

Explicaron que la alimentación exclusiva con leche materna desde el nacimiento hasta los seis meses evitaría cada año la muerte prematura de mil 700 niñas y niños.

Asimismo, generaría ahorros por 200 mil millones de pesos, cantidad que se estima es destinada a la atención de la salud de madres, niñas y niños, pérdida de productividad y compra de fórmulas y alimentos infantiles.

También coincidieron en que es necesario actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SSA1-2012, Productos y servicios. Fórmulas para lactantes, de continuación y para necesidades especiales de nutrición, para incluir la prohibición de cualquier tipo de publicidad engañosa, https://bit.ly/3dahnNK

Trámites en IMSS son gratuitos, evita ser víctima de engaños de mecanismos fraudulentos de afiliación

0
Hombre sostenido con una mano señal de transito con signo de admiración con la otra mostrando la palma de la mano en señal de alto
Los consumidores que tienen productos que se encuentran en la lista de desinfectantes para manos con potencial contaminación de metanol o 1-propanol deben dejar de usar el producto inmediatamente y desecharlo, idealmente en un contenedor de desechos peligrosos. No vierta estos productos por el desagüe ni los tire a la basura. Comuníquese con su centro de reciclaje y gestión de residuos local para obtener más información sobre la eliminación de residuos peligrosos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta en un comunicado de prensa que diversas organizaciones se anuncian en redes sociales y medios electrónicos para ofrecer un registro ante el IMSS mediante pagos que van desde $900.00 pesos hasta cantidades mayores. En algunos casos, dichas organizaciones solicitan depósitos por anticipado para realizar tal registro, pueden llegar a entregar una constancia falsa de que la inscripción ante el IMSS ya se realizó y posteriormente exigen elevados pagos mensuales.

Importante tener sistema fuerte de pensiones y todos los involucrados en seguridad social deben intervenir para sanear finanzas

0
Certificado de Mérito por el programa piloto de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, otorgado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), como parte del Premio de Buenas Prácticas Concurso para las Américas 2020.
Certificado de Mérito por el programa piloto de Incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar, otorgado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), como parte del Premio de Buenas Prácticas Concurso para las Américas 2020.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, señaló que la institución y los organismos de seguridad social deben: sumar esfuerzos para evaluar y reconocer el gasto creciente para el pago de pensiones; mitigar los problemas estructurales; atender la fragmentación del sistema de pensiones para sanear las finanzas; y generar mayores recursos para los jubilados.

Suscriben Memorándum de Entendimiento para sumar esfuerzos y fortalecer acciones en favor de lactancia materna en centros de trabajo, beneficiar el desarrollo, salud y nutrición de la niñez en México

0
Suscriben Memorándum de Entendimiento STPS-UNICEF para beneficiar el desarrollo, salud y nutrición de la niñez en México
Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y Fernando Carrera Castro, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), encabezaron el acto protocolario acompañados del director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mauricio Hernández Ávila, para formalizar acciones institucionales entre las que se incluye asesoría especializada para elaborar normas y políticas públicas en lo referente a lactancia materna, licencias parentales e instalación de centros de atención infantil en los lugares de trabajo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, y Fernando Carrera Castro, Representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), encabezaron el acto protocolario acompañados del director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mauricio Hernández Ávila, para formalizar acciones institucionales entre las que se incluye asesoría especializada para elaborar normas y políticas públicas en lo referente a lactancia materna, licencias parentales e instalación de centros de atención infantil en los lugares de trabajo.

5 mitos del protector solar que te sorprenderán

0
Mujer aplicando protector solar
Algunos de estos productos de alto FPS protegen contra la radiación UVB, que causa quemaduras, pero no contra los rayos UVA.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

El uso de un protector solar apropiado es vital para proteger tu piel, pero muchos protectores solares no previenen todos los tipos de daños causados ​​por los rayos UV, ¿cómo elegir el ideal? Te contamos.

Mujer aplicando protector solar
Algunos de estos productos de alto FPS protegen contra la radiación UVB, que causa quemaduras, pero no contra los rayos UVA, por ello la importancia de utilizar un protector solar de amplio espectro.

Hay que aceptar que lo mejor del verano es el sol y toda la vitamina D que nos aporta. ¿Quién no ama la sensación del calor del sol en la piel a través de los largos días luminosos que nos ofrece esta temporada?

El clima cálido nos incita a querer salir un poco más y realizar nuestras actividades favoritas, pero, antes de salir al aire libre, debes aplicar protector solar para reducir el riesgo que la exposición solar trae consigo.

Para elegir un protector solar, debes tener en cuenta que muchos no previenen todos los tipos de daños causados ​​por los rayos UV y los rayos UVB de alta energía queman la piel (cuando tu piel se pone color camarón) y desempeñan un papel en la causa del cáncer; sin embargo, estos representan solo del 3 al 5 por ciento de la radiación UV.

Cuando los rayos UVA llegan directamente a tu piel, pueden no causar enrojecimiento, pero penetran más profundamente el tejido de la piel y pueden generar radicales libres que pueden dañar el ADN de la piel, acelerar el envejecimiento de la piel y causar cáncer de piel, por ello la importancia de utilizar un protector solar de amplio espectro.

¿Cuáles son los mitos más comunes alrededor de los protectores solares? Beatriz Magrassi, dermocosmiatra de ASH Natural Concept te da los 5 más comunes:

Mientras más alto sea el factor FPS, son más efectivos

Esto es falso. La mayoría de la gente piensa que el protector solar con un FPS (factor de protección solar) de 100 brinda más del triple de protección solar que un FPS 30. En realidad, el protector solar con un FPS de 30 bloqueará el 97 por ciento de los rayos del sol.

Los FPS más altos, aunque más caros, bloquearán solo entre un 1 y un 2 por ciento más, y ningún protector solar puede bloquear el 100 por ciento. El FPS tampoco tiene impacto en la cantidad de tiempo que el protector solar lo protegerá; se aplica la misma duración para FPS bajo y alto: normalmente dos horas o menos.

Usar protector solar causa deficiencia de vitamina D

¿Sabías que muchas personas no aplican protector solar por esta creencia? Cuando tu piel se expone al sol, automáticamente genera vitamina D.

Los rayos UVB del sol interactúan con una proteína de la piel y la convierten en vitamina D3, la forma activa de la vitamina D. La vitamina D ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, nutrientes necesarios para mantener sanos los huesos, los dientes y los músculos.

Cuando el día está nublado, la piel no se quema

¡Falso! El uso de protección solar debe ser constante sin importar si estás bajo los rayos del sol o bajo una nube negra, esto porque, aunque no sientas el calor del sol, los rayos pueden penetrar la piel hasta en un 90%.

Y si te encuentras cerca de una alberca o en la arena, estos elementos reflejan el sol, exponiendo su piel a los rayos UV indirectos adicionales y aumentando sus posibilidades de sufrir una quemadura.

Usar BB Cream o maquillaje con factor solar, es suficiente

Este es otro error común entre las amantes del skin care. Es importante que antes de maquillarte apliques protector solar; desde luego que puedes combinar tu protector con tu maquillaje y aumentarás la capa protectora, pero nunca te quedes solo con tu base.

Todos los protectores solares son iguales

Cada protector solar tiene su formulación y si encuentras alguno que contenga oxibenzona y palmitato de retinilo, aléjate de ellos. Otro tema importante para considerar es que los protectores solares con un FPS mayor a 50, pueden ofrecer una falsa seguridad de que permanecer bajo el sol por más tiempo, es más seguro.

De hecho, algunos de estos productos de alto FPS protegen contra la radiación UVB, que causa quemaduras, pero no contra los rayos UVA.

El uso de un protector solar apropiado es vital para proteger tu piel y aunque no lo creas, aquellos que tienen piel con tendencia grasa, temen usarlo por temor a agravar su situación cutánea.

Además, recuerda planificar tus actividades con la intención de no estar activo en las horas pico de luz y usar ropa ligera de manga larga, pantalones, sombrero y anteojos de sol con protección contra la luz ultravioleta. Con todos estos consejos, estarás listo para tener un verano sano para tu piel.

OSC convocan a trabajar en plan para juntos atender en México rezagos en esquemas básicos de vacunación

0
Diversos niños después de recibir la vacuna con el gesto Pulgares OK
Solo 3 de cada 10 niñas y niños cuenta con su esquema completo de vacunación

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

En un comunicado de prensa, Organizaciones de la Sociedad Civil convocan a atender de forma urgente los rezagos en los esquemas de vacunación, nos subrayán que existe un riesgo latente de que en México resurjan enfermedades ya erradicadas o brotes de otras que ya están controladas.