Inicio Blog Página 282

Conoce programa del IMSS de cirugía funcional y estimulación cerebral profunda para tratar Parkinson, único en el sector salud 

0
una mano sobre otra para señalar cuidados
El Parkinson es una enfermedad que cada día más repercute en la salud de los mexicanos, a la fecha en nuestro país más de 500 mil personas sufren de este padecimiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

En el marco del Día Mundial del Parkinson, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, indicó que esta fecha debe generar sensibilidad sobre las necesidades que tienen cerca de 10 millones de personas en el mundo que padecen esta enfermedad.

¿Lista para perder peso? Plantearte una meta realista es la clave para lograrlo

0
Mujer sonrisa medición de la forma de la cintura
La mayoría de los expertos recomiendan no perder más de 500 gramos a 1 kilogramos de peso por semana.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

¿Cuántas dietas has intentado para bajar de peso? Desafortunadamente, las dietas de moda que prometen pérdidas drásticas de peso en poco tiempo no son saludables y pueden hacer más daño que bien.

Mujer sonrisa medición de la forma de la cintura
La mayoría de los expertos recomiendan no perder más de 500 gramos a 1 kilogramos de peso por semana.

Muchas personas que buscan perder peso, en lugar de adoptar un enfoque a largo plazo para lograr este objetivo, optan por cualquier método mágico que les permita perder peso rápidamente.

Pero es indiscutible que la mejor oportunidad para el éxito a largo plazo es desarrollar comportamientos saludables construidos sobre una base doble de una dieta nutritiva y actividad física adecuada.

Cruce de cifras

Una de las claves más importantes para perder peso con éxito es una buena dosis de realidad”, explica el Dr. Rodolfo J. Oviedo, cirujano bariátrico y director de cirugía general robótica del Hospital Houston Methodist.

Es aconsejable establecer una meta de pérdida de peso totalmente realista que tenga en cuenta tu sexo, edad, tamaño de los huesos y otros factores”.

Puedes comenzar calculando tu índice de masa corporal, pero ten en cuenta que este cálculo puede no ser exacto para todos, así que es mejor que hables con tu médico para encontrar un peso objetivo que sea apropiado y saludable para ti. Una vez que hayas calculado tu peso objetivo, divide tu objetivo general de pérdida de peso en objetivos más pequeños, comenta.

La mayoría de los expertos recomiendan no perder más de 500 gramos a 1 kilogramos de peso por semana. Esto puede parecer lento y tedioso, pero recuerda: no ganaste peso de la noche a la mañana, y perderlo con éxito y de manera saludable tampoco debería suceder de la noche a la mañana, especialmente si quieres mantener el peso de forma permanente.

Para quemar medio kilo de grasa, debes generar un déficit de aproximadamente 3,500 calorías. Puedes lograr esto reduciendo la cantidad de calorías que consumes, aumentando la cantidad de calorías que quemas a través de la actividad física o ambas cosas.

Considera la posibilidad de realizar un seguimiento de tus hábitos alimenticios y la ingesta calórica durante al menos un par de semanas.

Esto puede ayudarte a tener una idea del control adecuado de las porciones, evitar comer emocionalmente y hacer que pienses dos veces antes de ingerir alimentos ricos en calorías y bajos en nutrientes. Rápidamente te darás cuenta de qué alimentos te mantienen satisfecho por más tiempo.

Muévete para perder peso

“La actividad física puede quemar calorías, reducir el apetito y darte un impulso emocional, lo cual es muy importante cuando estás tratando de evitar recaer en viejos hábitos. El mejor tipo de actividad física para una pérdida de peso exitosa es aquella que disfrutas y con la que te mantendrás,” explicó el Dr. Oviedo.

Invitar a tus amigos a hacer ejercicio puede hacer de esta, una actividad social divertida.

Evita a los enemigos ocultos

La fatiga y la deshidratación pueden enmascararse como hambre, así que asegúrate de dormir lo suficiente y beber mucha agua mientras trabajas para lograr prácticas de vida más saludables.

Enfermedad de Parkinson se origina antes de que se presenten primeros indicios motores, requiere diagnóstico temprano

0
Estetoscopio al lado de una pantalla de computadora con una ilustracipon y la palabra "Parkinsons"
Este año, líderes las asociaciones civiles a nivel nacional se unieron para crear la primera Red Mexicana de Asociaciones de Parkinson que tiene como objetivo impulsar la atención integral de todas las personas que viven con esta condición.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Aunque en México se carece de una estadística certera de cuántas personas adolecen la enfermedad de Parkinson, en naciones de primer mundo se estima que después de los 60 años de edad, al menos 6% de la población la padece, considera el especialista del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, José Bargas Díaz.

Se trabaja en implementar código cerebro del IMSS para un diagnóstico y tratamiento oportuno a personas con enfermedad vascular cerebral 

0
programa piloto Código Cerebro, con el cual se busca establecer un diagnóstico clínico en menos de 30 minutos a pacientes que sufren Evento Vascular Cerebral

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló el programa piloto Código Cerebro, con el cual se busca establecer un diagnóstico clínico en menos de 30 minutos a pacientes que sufren Evento Vascular Cerebral (EVC), corroborar el diagnóstico con una tomografía axial computarizada (TAC) y brindar tratamiento en la primera hora del ingreso a los servicios de urgencias.

¿Disfrutarás de la playa en estas vacaciones? ¡Cuídate del sol!

0
mujer en playa con bronceado
Young woman with sunscreen on face, sea background

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Las vacaciones de Semana Santa y Pascua están por iniciar; en estas fechas miles de personas buscan tener un momento de esparcimiento y olvidarse del trajín diario de la ciudad, y la playa es uno de sus destinos favoritos.

Con los cambios de temperatura, exposición solar y el trajín en aeropuertos nuestra piel se puede sentir seca, opaca o incluso irritada debido a la falta de hidratación, podemos evitar esta molestia si aplicamos por la mañana y noche un buen hidratante. No tiene que sentirse pesado o grasoso, eso ya quedó en el pasado.

Si disfrutarás de este periodo vacacional en la playa o en cualquier destino de tu preferencia no olvides seguir cuidando uno de los órganos más importante del cuerpo: la piel.

La Dra. Paola Orozco Hernández, Directora de Formación Universitaria de Ciencias de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), comparte algunos consejos para cuidar la piel de los rayos ultra violeta (UV) que irradia el sol.

Usa bloqueador solar

Éste sin duda es el más importante de todos. No importa si pasarás tus vacaciones en casa o en la playa, siempre se debe de aplicar protector solar, esto nos ayuda a prevenir el foto envejecimiento, además de las más temidas manchas solares (lentigos solares).

Hay fórmulas especiales para aplicar en el rostro, las cuales tienen textura mucho más ligera, podemos encontrar las ideales para todas las necesidades, pueden ser textura líquida, mousse o gel.

También podemos encontrarlos con color o sin color. No olvides que para mantener la foto protección es necesario retocar cada 4 horas.

No olvides tu cuerpo

Sí, es igual de importante aplicar protector solar en el cuerpo como en el rostro, esto nos ayuda a mantener la hidratación de nuestra piel al mismo tiempo que la protegemos de los rayos UVB y UVA.

Es importante reaplicar el protector solar después de nadar, deportes al aire libre o haber tenido una ducha.

Mantén hidratada tu piel

Con los cambios de temperatura, exposición solar y el trajín en aeropuertos nuestra piel se puede sentir seca, opaca o incluso irritada debido a la falta de hidratación, podemos evitar esta molestia si aplicamos por la mañana y noche un buen hidratante. No tiene que sentirse pesado o grasoso, eso ya quedó en el pasado.

Sombrero y lentes

Así como cuidamos nuestra piel aplicando protector solar, es importante de igual manera usar algún método de barrera, puedes elegir ese sombrero que complementa tu outfit para protegerte mejor del sol.

También los lentes de sol son importantes para evitar daño en nuestros ojos ocasionado por la radiación solar.

Mantente hidratado

No olvides tomar agua lo suficiente para mantener hidratado tu organismo. Te recomiendo alrededor de 2 litros de agua, pero agua natural, evita el uso de endulzantes y bebidas como refrescos o tés endulzados.

Siguiendo estos simples consejos sin duda ayudaras a prevenir daño solar al igual que tu piel lucirá muy bien.

Proponen reformas para prohibir en México matrimonios infantiles y sancionar a quien obligue a un menor a contraerlo

0
Karen Michel González Márquez
La diputada Karen Michel González Márquez (PAN) impulsa reformas a los códigos Civil Federal y Penal Federal

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Con el propósito de prohibir los matrimonios infantiles y sancionar a quien obligue a un menor de edad a contraer nupcias, la diputada Karen Michel González Márquez propuso reformar diversas disposiciones de los códigos Civil Federal y Penal Federal.

Gracias a procuración multiorgánica del IMSS en Saltillo, médicos en Nuevo León trasplantaron un hígado, dos riñones y dos córneas

0
doctor Gerardo Luna López
doctor Gerardo Luna López, Jefe de División de Trasplantes del Hospital de Especialidades No. 25

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

Gracias a una procuración multiorgánica en el HGZ No. 2 en Saltillo, médicos del Hospital de Especialidades No. 25 en Nuevo León trasplantaron un hígado, dos riñones y dos córneas. Con estas acciones, la UMAE No. 25 suma en el primer trimestre del año 4 trasplantes de hígado, 14 de riñón y 40 de córneas.

¡Llegó el tiempo de calor! Aprovecha esta temporada con 5 rutinas que promueven tu salud cardiovascular

0
joven sonriendo
Al adoptar pequeños nuevos hábitos y llevar una vida saludable, puedes mantener niveles normales de presión arterial, colesterol y glucosa sanguínea, y así reducir riesgos en tu salud cardiovascular.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

La temporada de calor es un buen momento para hacer planes y tener nuevos comienzos, así como para revisitar tus buenos hábitos y seguir cuidando de tu salud. Te recomendamos que incorpores a tu estilo de vida 5 rutinas para cuidar tu salud cardiovascular que nos comparten los expertos de Almond Board of California:

joven sonriendo
Al adoptar pequeños nuevos hábitos y llevar una vida saludable, puedes mantener niveles normales de presión arterial, colesterol y glucosa sanguínea, y así reducir riesgos en tu salud cardiovascular.

Sal y muévete

Clima cálido + luz solar = la razón perfecta para salir a ejercitarse. Respirar aire fresco te hará bien de muchas maneras y estar entre la naturaleza puede mejorar tu presión arterial y ritmo cardiaco, además de generarte emociones positivas.

La Dra. Carmen Ruiz, nutrióloga clínica y del deporte, recomienda hacer ejercicio al aire libre, incluyendo correr, ejercicios funcionales, caminata a buen ritmo o andar en bici, ya sea solo o con familiares y amigos, eso sí, sin olvidarse de mantener una sana distancia y usar cubrebocas. Además, la exposición a la luz solar aumenta la liberación de serotonina, lo cual puede ayudar a mejorar tu humor y sentirte más feliz.

Sigue buenos hábitos alimentarios

Para esta temporada de calor, es importante incorporar hábitos alimentarios correctos a tu vida diaria, en especial cuando tu trabajo es estresante; añade alimentos cargados de nutrientes, vitaminas y minerales que te den energía y te mantengan de buen humor durante el día.

Te recomendamos que agregues 5 porciones de frutas y verduras, y que incluyas snacks saludables y versátiles, como almendras, que también aportan energía al cuerpo y te ayudan a cuidar tu salud cardiovascular y a sentirte satisfecho para evitar antojos.

Comer un puñado de almendras (23 piezas) puede reforzar la resistencia a los efectos cardiovasculares adversos del estrés mental al mejorar la regulación de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), lo que significa que tendrás más resistencia y flexibilidad cardiaca durante periodos de estrés. A largo plazo, esto beneficia a la salud cardiovascular, según indican hallazgos de un estudio financiado por el Almond Board of California.

Así mismo, evitar productos que contengan grasas trans que se caracterizan por tapar las arterias ayudará a tu salud general; el uso excesivo de aceite y azúcar para la preparación de alimentos no merece un lugar en tu dieta porque afectan directamente al corazón.

Cambia tus bebidas

El calor regresa, y con él nuestras bebidas favoritas, como refresco y café/té helado. Sin embargo, estas bebidas pueden estar cargadas de azúcar y grasa, por lo que te recomendamos que busques alternativas más saludables.

Prueba un cappuccino frío con bebida de almendra en vez de frappé con leche regular, o hazte un té helado con un toque de miel. Si tienes antojo de algo frío y dulce, exprime en tu agua fruta fresca, como naranjas para preparar una deliciosa naranjada.

Tu mejor opción es tomar un vaso de agua, lo cual te ayudará a mantenerte hidratado y sano. Si no te gusta el agua simple, añade pepino, naranja, fresas, moras o rebanadas de algún cítrico para añadirle un toque refrescante.

Mantén un peso saludable

Si tienes sobrepeso, corres mayor riesgo de tener presión arterial alta y altos niveles de colesterol. La obesidad se considera un factor de riesgo para múltiples enfermedades, desde diabetes hasta cáncer. Para que tu corazón esté en la mejor forma, es importante incluir snacks saludables, como almendras, como parte de tus hábitos diarios, ya que te ayudan a sentirte satisfecho durante más tiempo entre comidas, evitando así que tengas antojos dulces o salados, según indica un reciente estudio dirigido por científicos de la Universidad de Leeds.

Mejora tus hábitos de sueño

Reduce tu tiempo frente a la computadora, el teléfono o la tableta al menos una hora antes de acostarte. Asimismo, evita comer de más al menos dos horas antes de irte a la cama y no consumas alcohol ni cafeína de cuatro a seis horas antes de dormirte.

Crea una rutina de sueño para que puedas despertar y acostarte a la misma hora todos los días. Esto ayuda a regular tu reloj interno y a crear un horario de sueño más saludable.

Al adoptar pequeños nuevos hábitos y llevar una vida saludable, puedes mantener niveles normales de presión arterial, colesterol y glucosa sanguínea, y así reducir riesgos en tu salud cardiovascular.

Leche materna llega a disminuir hasta 5 veces el riesgo de muerte súbita de menores durante primeros 6 meses de vida

0
maestra Sandra Beatriz González Mota y doctor Mario Ángel Burciaga Torres
La leche materna se vuelve un factor vital para los bebés, al brindarles los nutrientes adecuados para crecer y desarrollarse, indicó la maestra Sandra Beatriz González Mota, de la Coordinación Técnica de Enfermería. El doctor Mario Ángel Burciaga Torres dijo que este alimento aporta nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales, enzimas, ácidos grasos, carbohidratos y hormonas que son necesarias para el adecuado desarrollo del recién nacido.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacaron que a través de la lactancia materna los bebés reciben los nutrientes necesarios para su desarrollo de forma equilibrada, y la leche materna llega a disminuir hasta 5 veces el riesgo de muerte súbita de los menores durante los primeros 6 meses de vida.

Trabajarán IMSS y sector privado para impulsar cambio de manera radical el enfoque curativo por uno preventivo

0
Consejo Coordinador Empresarial refrendaron su disposición de trabajar con el sector público en favor de las y los derechohabientes al director general del IMSS
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, fue invitado a la sesión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial y comentó que la pandemia de COVID-19 “fue una maestra dura” que dejó lecciones sobre qué debe cambiarse en la Nueva Normalidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que uno de los elementos de la Nueva Normalidad del México pos-pandemia es cambiar de manera radical el enfoque curativo por uno preventivo; en esta labor el papel de las empresas es importante para fomentar entre los trabajadores hábitos saludables que eviten hospitalizaciones a causa de enfermedades prevenibles.

En foro “Nuestro planeta, nuestra salud” anuncian acciones para impulsar la salud ambiental desde México

0
diputado Emmanuel Reyes Carmona en el foro “Nuestro planeta, nuestra salud”
En conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona, realizó de manera semipresencial el foro “Nuestro planeta, nuestra salud”.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 1 segundos

En conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Comisión de Salud de la Cámara de Dipurtados se realizó de manera semipresencial el foro “Nuestro planeta, nuestra salud. El legislador Emmanuel Reyes Carmona, comentó, que el objetivo es fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos, así como abordar el tema de salud como un derecho básico y universal.

Conoce mejoras en Unidad de Consulta Externa del Centro Médico Nacional «La Raza«, única en su tipo a nivel nacional para atender a más pacientes

0
Unidad de Consulta Externa de La Raza
La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, reconoció el trabajo colaborativo de los Hospitales General y de Especialidades para otorgar consultas que no se habían realizado a causa de la pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezó un recorrido por la Unidad de Consulta Externa del Centro Médico Nacional «La Raza«. En donde verificó con autoridades administrativas de este complejo hospitalario el proceso de atención médica que reciben los derechohabientes.