Inicio Blog Página 479

Lanzan programa de diplomados para mujeres en situación vulnerable

0
mujer
Ofrecen a mujeres de escasos recursos capacitación para aprender un oficio y obtener mejores oportunidades de mejorar su calidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Con la finalidad de contribuir al empoderamiento y emprendimiento de mujeres vulnerables en México, la edtech Aprende Institute y Fundación Origen firmaron un convenio para impartir 240 diplomados en línea enfocados en habilidades y oficios para el emprendimiento en categorías que van desde gastronomía, nutrición y bienestar, hasta oficios en distintas industrias.

En conversatorio “Ciberfeminismo contra la violencia machista en las universidades”, se afirma que ataques en redes sociales presentan bajo índice de denuncia

0
conversatorio “Ciberfeminismo contra la violencia machista en las universidades”
Raquel Ramírez, consultora independiente, sugirió proporcionarles herramientas de protección

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

La ciberviolencia es una modalidad que va de la mano de la impunidad y cuyos perpetradores rara vez son responsabilizados, consideró Aimée Vega Montiel, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Especialistas de la UMAE Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI desarrollan equipo para realizar procedimiento de intubación más rápido y con mejor visión

0
video laringoscopio
El video laringoscopio se encuentra en operación desde el mes de junio del 2020 y por el momento es utilizado en la UMAE Hospital de Pediatría de CMN SXXI.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

El diseño del video laringoscopio por ingenieros de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, es un avance que disminuye los riesgos de broncoaspiración o sobreinfección a pacientes que son intubados.

Datos que debes conocer del Instituto Nacional de Rehabilitación, centro de referencia nacional

0
Instituto Nacional de Rehabilitación
Es un centro de referencia que se ubica en las instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Luis Guillermo Ibarra Ibarra es centro de referencia nacional e internacional en las especialidades que abarcan esta área, en los rubros de capacitación, formación de recursos humanos y atención médica.

Para cadenas de contagio por COVID-19 romper en casa debemos permanecer

0
IMSS llama a la población a quedarse en casa para romper cadenas de contagio por COVID-19
La Maestra Fabiana Zepeda Arias, dijo que ante la presencia de tos, fiebre, dolor de cabeza, articulaciones o cansancio, se debe pedir atención telefónica o acudir a la unidad más cercana.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

A fin de romper las cadenas de contagio por COVID-19 en la temporada decembrina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) subraya particularmente en aquellas entidades donde se ha incrementado el número de contagios, a quedarse en casa; evitar aglomeraciones y actuar oportunamente si se detecta algún síntoma de enfermedades respiratorias.

Tiempo

0
Reloj de arena sobre fondo de madera

Tiempo de lectura aprox: 30 segundos

Ya pasa, por favor déjame sentirte. Necesito beberte un poco, porque no estás cerca de mi, no sé valorarte, ayúdame a hacerlo.

Dormir bien es posible, confinamiento alteró reloj biológico y actividades cotidianas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Dormir bien es posible si se ofrece al organismo señales de tiempo organizadas, toda vez que requiere identificar el inicio del día y la noche, situación que se alteró por el confinamiento originado por la pandemia, coincidieron en señalar Carolina Escobar Briones, de la Facultad de Medicina, y Lucia Mendoza Viveros, del Instituto de Investigaciones Biomédicas.

Sulfatos: ingrediente que deberías evitar en tu champú

0
mujer viendo un champú
Los sulfatos son uno de los ingredientes más tóxicos para el cabello y aunque no lo creas, están presentes en 7 de cada 10 productos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Un baño con mucha espuma puede ser divertido; sin embargo, todo lo que hay detrás de la cantidad que produce cualquier producto, puede ser nocivo para tu piel y para tu pelo. Cuando existe mucha presencia de espuma en un champú, es indicador de la presencia de sulfatos, un tensioactivo sintético.

En audiencias públicas sobre minuta en materia de Regulación del Cannabis se abrió a todas las voces y expresiones

0

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 11 segundos

Concluyeron las Audiencias Públicas sobre la Minuta en materia de Regulación del Cannabis, que fueron convocadas por las comisiones de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados.

Expertos plantean que se contemple el ahorro voluntario para personas que ganan más de 4 salarios mínimos en Parlamento Abierto de análisis de la iniciativa presidencial en materia de pensiones

0

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 3 segundos

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca, concluyó los trabajos virtuales del Parlamento Abierto de análisis para la iniciativa presidencial en materia de pensiones, en el cual expertos, servidores públicos de la SHCP y representantes del sector de las afores, señalaron los pros de la iniciativa.

Sombría

0
Puerta en una habitación oscura
Door in a dark room opens and fills the space with bright white light, new possibilities concept. Abstract silhouette of door and keyhole with a key inside, monochrome.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Tiene miedo a la oscuridad, pero ella también la contiene.

Se desarrollará herramienta para facilitar captura y entrega de la incapacidad temporal para el trabajo del IMSS, contribuirá a viabilidad financiera

0
Médico que trabaja con ordenador
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha mantenido la atención médica a derechohabientes con enfermedades crónico degenerativas a través de diversas estrategias durante la pandemia por COVID-19, con ello se ha protegido de una forma más estrecha a estos grupos vulnerables, aseguró el doctor Juan Carlos Tomás López, coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar. Manifestó que es fundamental vigilar y controlar estos padecimientos para disminuir los riesgos de contagio del coronavirus, porque esta población tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de que se lleguen a infectar. Estrategias para grupos de alto riesgo o grupos vulnerables “Durante la contingencia por COVID-19 en el IMSS se han creado diferentes estrategias para cuidar la salud de los derechohabientes, y principalmente aquellos pacientes que se consideran grupos de alto riesgo o grupos vulnerables, específicamente pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes mellitus e hipertensión arterial”, agregó. Recetas resurtibles Tomás López aclaró que entre las distintas estrategias que se han llevado a cabo es reforzar la expedición de recetas resurtibles, para aquellos pacientes con estas enfermedades crónicas pero que se encuentren bien controlados; programa que inició antes de la contingencia y durante la misma se ha potencializado su expedición. Seguimiento a distancia El Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar abundó que otro de los puntos que se ha favorecido recientemente, a partir del mes de octubre, es el seguimiento a distancia de los pacientes con sospecha o confirmados de COVID-19 través de llamadas telefónicas que hace el Médico Familiar principalmente a los pacientes con enfermedades crónico degenerativas. “A través de este contacto telefónico diario, el Médico Familiar interroga sobre el estado de salud del paciente, y explora de forma muy puntual y muy particular algunos datos de alarmas que pudieran agravar el cuadro de coronavirus en los pacientes principalmente, insisto, con enfermedades crónico degenerativas”, explicó. Además, dijo, se han dotado también de los pacientes que utilizan oxígeno domiciliario, de una receta trimestral para la dotación del oxígeno domiciliario para favorecer el aislamiento social y evitar que el paciente tenga que ir de forma mensual a la Unidad de Medicina Familiar. Promoción a la salud El doctor Juan Carlos Tomás López subrayó que el Seguro Social ofrece a sus derechohabientes que viven con alguna de estas enfermedades crónico degenerativas tratamientos farmacológicos, a través de medicamentos, y tratamientos no farmacológicos junto con acciones de promoción a la salud, para motivar cambios en sus estilos de vida. “Los tratamientos no farmacológicos se llevan a cabo a través de algunas pláticas y estrategias educativas de promoción a la salud, principalmente por nuestro personal de trabajo social así como también el NUTRIIMSS, que la lleva nuestro personal de nutrición”, expuso. El doctor Tomás López aclaró que la promoción a la salud en el contexto de la pandemia es: Realizar actividad física dentro de casa, una actividad física leve o moderada, para evitar exponerse a riesgos de infección por COVID-19 Mantener una dieta balanceada y lo más saludable posible Evitar alimentos ricos en grasas y en azúcares refinadas Aumentar la ingesta de verduras, líquidos, especialmente agua natural; lo que ayuda a mantener una cifras de presión arterial y de glucosa lo más controladas posible Importantes recomendaciones en caso de infección El doctor Juan Carlos Tomás López remarcó que en los pacientes que viven con alguna enfermedad crónico degenerativa y que por alguna circunstancia se infectan del virus SARS-CoV-2, lo más importante: Mantener las medidas de protección en casa Estar aislados si salud se lo permite No suspender el tratamiento médico Vigilar estrechamente datos de alarma

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Esta herramienta permitirá al personal médico identificar el tipo de carga física de trabajo que desempeña el trabajador y se acompañará con ejemplos de ocupaciones y actividades que orienten su elección.