Inicio Blog Página 497

En el Senado se presenta iniciativa para garantizar una mayor cobertura y excelencia en la educación a distancia

0
Profesor en línea. Estudiante con auriculares escucha video
Se busca regular el uso de tecnologías de la información, así como apoyar a los docentes para reducir cargas administrativas y enfocar sus esfuerzos pedagógicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas de las niñas, niños y adolescentes, la senadora Sasil de León Villard presentó, ante el Pleno del Senado de la República, una iniciativa con el fin de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), emita los lineamientos generales para el uso de tecnologías de la información y plataformas digitales en la educación a distancia que garanticen una mayor cobertura, calidad y excelencia.

Grupo de investigación del Cinvestav estudiará suero de pacientes infectados con SARS-CoV-2

0
Mano pulsando icono de salud
Estudiarán suero de pacientes infectados con SARS-CoV-2.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

El cuerpo humano tiene diversos mecanismos para enfrentar a los microorganismos que provocan enfermedades, uno de ellos es la producción de anticuerpos específicos que neutralizan y ayudan a eliminar a un virus o una bacteria. Esta respuesta suele darse al inicio de una infección, pero no siempre es efectiva.

Presentan resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019

0
Portada de Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018-2019

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Se presentaron este lunes 9 de noviembre de 2020 los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019. La ENSANUT es un instrumento para reformar programas de salud vigentes que nos permite conocer los patrones de alimentación para juntos desarrollar políticas públicas que impulsen el control de enfermedades crónico-degenerativas.

Presentan campaña #AbreTusOjos a la Diabetes para juntos promover prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado de la salud visual

0
Videoconferencia de Campaña dirigida a quienes viven con diabetes, sus familiares y la sociedad en general, para invitarlos a acudir con un oftalmólogo, una vez al año.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, presentan alianza con instituciones clave en México, que buscan cuidar, diagnosticar y tratar a tiempo la salud visual de personas con diabetes.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Hasta un 80% de las enfermedades visuales son prevenibles; entre éstas, destacan las que tienen como principal factor de riesgo a la diabetes. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, nos presentan la campaña #AbreTusOjos a la Diabetes, para juntos promover la prevención; el diagnóstico, el tratamiento y cuidado de la salud visual.

Consejos e información para no bajar la guardia y seguir con medidas para juntos disminuir contagios en sindemia

0
Ilustración de familia detrás de un escudo
México tiene población vulnerable a padecerlas, sobre todo aquella con padecimientos crónicos degenerativos como: diabetes, hipertensión arterial, obesidad, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

La enfermedad de COVID-19 y la influenza son enfermedades respiratorias que se prevé interactúen entre sí durante la emergencia sanitaria, existe la posibilidad de que haya un aumento en el número de casos durante los meses de enero y febrero de 2021, indicó la doctora Paola Johana Hernández Rodríguez, coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica de la Representación IMSS Ciudad de México Norte.

Realizan foro sobre prohibición del castigo corporal contra menores y adolescentes; este tipo de tratos lesiona la salud mental

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, que preside Rosalba Valencia Cruz, realizó el 6 de noviembre de 2020 un foro virtual con el fin de analizar, desde el punto de vista académico, la prohibición del castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario.

Se informa situación de COVID-19 en México y Semáforo de Riesgo Epidémico que estará vigente hasta el 22 de noviembre de 2020

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Este lunes 9 de noviembre de 2020 entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico que estará vigente hasta el 22 de noviembre. Dos entidades estarán en rojo -nivel de riesgo máximo-; 18 en naranja -nivel alto-; 11 en amarillo, riesgo medio, y una en verde, riesgo bajo o moderado, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, José Luis Alomía Zegarra.

IMSS trabaja en plan para resolver afectaciones generadas por las lluvias en Tabasco

0
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, realizo un recorrido en el municipio de Cárdenas
Director general del IMSS recorre unidades médicas en Tabasco que mantienen la atención a derechohabientes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, realizo recorridos por varias unidades médicas del Instituto en Tabasco que resultaron con algunas afectaciones por las recientes lluvias, y que mantienen la atención a la derechohabiencia.

Reflujo gastroesofágico, razones para no automedicarse

0
malestar
La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es una de las causas más comunes de consulta al médico general.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico es una de las causas más comunes de consulta médica. En México, se calcula que el 40% de los adultos tiene regurgitación (agruras) al menos una vez al mes, el 20% una vez a la semana y 7% diariamente. La mayoría de estos pacientes consume en algún momento medicamentos que inhiben la secreción gástrica de ácido.

En confinamiento es necesario trabajar en prevenir problemas de salud visual 

0
Mujer al lado de una prueba oftalmológica
Probable aumento de afectaciones en la película lagrimal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

En los últimos años se han incrementado los casos de miopía en niños y jóvenes y podrían agudizarse durante el actual confinamiento, debido al mayor uso de: computadoras; tablets; televisores y teléfonos celulares, comentó Reyna Citalán, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM.

Control o disminución de casos de dengue, requiere de participación de todos

0
directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Ceballos Liceaga
El programa de prevención y control del mosquito transmisor está integrado por estrategias en las que participa la población. menciona la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Ceballos Liceaga

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

La Secretaría de Salud cuenta con un programa de prevención y control de vectores -mosquito transmisor del dengue-, con estrategias que involucran la participación comunitaria; la vigilancia y el control; así como la atención médica a pacientes, afirmó la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, Santa Elizabeth Ceballos Liceaga.

Se impulsa reforma en el Senado para otorgar vivienda digna a todas y todos los trabajadores, sin distinciones

0
familia con un marco en forma de casa
Con los créditos también podrán construir viviendas, repararlas, mejorarlas, o bien, para pagar pasivos adquiridos por estos conceptos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

El senador Ricardo Ahued Bardahuil propuso reformar los artículos 115, 116, 122 y 123 de la Constitución Política para obligar a los gobiernos federal; estatales; municipales y de la Ciudad de México; así como a las empresas en general a celebrar convenios con los institutos que administran los fondos. Esto con el fin de proporcionar vivienda digna con precios accesibles a los trabajadores, sin importar su denominación o situación contractual.