Inicio Blog Página 548

Se amplia capacidad de atención COVID-19 en Puebla con Módulo Hospitalario en “La Margarita”

0
Nuevo Hospital Temporal Anexo "La Margarita" en Puebla
El IMSS en Puebla incrementó su capacidad de camas un 143%. A nivel nacional, el Seguro Social llega a 4,459 ventiladores en operación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El titular de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro David Razú Aznar, y de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), doctor José Antonio Martínez García, pusieron en marcha el Módulo Hospitalario en el Hospital General de Zona No. 20, “La Margarita, que cuenta con 38 camas para atender a convalecientes de COVID-19.

Recuperados de COVID-19 egresan de la Unidad de Expansión Autódromo Hermanos Rodríguez del IMSS a todo rock

0
A ritmo de rock pacientes recuperados de COVID-19 egresan de la Unidad de Expansión Autódromo Hermanos Rodríguez del IMSS
“Es como si fuera un himno, es algo nuestro, nos queremos identificar también para que el paciente salga consciente del trabajo de todos”, afirmó el doctor Michel García.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Adoptada como un símbolo de triunfo y en reconocimiento a los “héroes” recuperados de COVID-19, personal médico y administrativo del Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez, despide a sus pacientes a ritmo de la canción We will rock you del grupo Queen.

Conoce propuesta para dar seguimiento genómico a cepa de SARS-CoV-2 en México, datos podrían servir en programas de vacunación y cómo proceder en fases de reinicio de actividades económicas

0
Pretenden identificar variantes del coronavirus que afectan a la población mexicana
Tan solo un par de semanas después de darse a conocer los primeros casos de covid-19, en la Ciudad de Wuhan, las autoridades sanitarias chinas compartieron a la comunidad científica internacional la secuencia genética del SARS-CoV-2, también conocido como nuevo coronavirus. A partir de entonces, y a raíz de la diseminación de la enfermedad a nivel mundial, diversos grupos de investigación de cada país han encontrado y analizado mutaciones genéticas del virus que afecta a las distintas poblaciones, lo que cual no solo permite entender mejor al patógeno, sino emprender mejores estrategias sanitarias.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

En México, investigadores de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav tienen una propuesta para realizar un “marcaje cercano” al virus en aras de analizar la evolución y mutación del patógeno que origina el COVID-19 en la población nacional.

JIFE, OMS y UNODC convocan a garantizar adquisición y suministro de medicamentos que satisfagan necesidades de todos los pacientes

0
balanza en forma de icono de salud
Pacientes con COVID-19 y sin COVID-19 afectados por la pandemia.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 32 segundos

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) convoca a los gobiernos a garantizar que la adquisición y el suministro de medicamentos fiscalizados en los países satisfagan las necesidades de los pacientes, tanto aquellos que tienen COVID-19 y de quienes requieren medicamentos controlados internacionalmente para otras condiciones médicas.

Se anuncia lanzamiento de biocomparable de insulina en México

0
Investigación
Su acervo es de más de 10 mil libros en especialidades médicas y disciplinas auxiliares; mil 420 publicaciones periódicas, y mil 700 tesis.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (ENSANUT 2018), en México 8.6 millones de adultos (20 años y más) viven con diabetes, esto significa que 10.3% de la población en México padece la enfermedad. La Encuesta destaca que en mujeres el índice de diabetes pasó de 9.2% en 2012 a 11.4% en 2018, mientras que el índice en hombres pasó de 8.6% a 9.1% en el mismo periodo de tiempo [1].

Asegura un crecimiento óptimo en tus hijos. Claves que te ayudarán

0
niña comiendo sandia
La detección a tiempo de la talla baja en los menores nos permitirá que podamos tratarlos oportunamente y que puedan alcanzar la estatura ideal.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos

El regreso a clases suele ser el momento ideal para detectar variaciones en el crecimiento de los niños en edad escolar. La labor de encontrar la talla adecuada de uniforme, la búsqueda de los zapatos más cómodos e incluso el comparar la estatura de los compañeros en la fila del colegio permitía a los padres verificar el desarrollo de sus hijos; sin embargo, ante el panorama que ofrece la nueva normalidad, donde no se tienen las mismas comparativas, especialistas en endocrinología hacen un llamado a que los padres estén alertas al correcto crecimiento de los menores.

Análisis del estado de malnutrición ¿puede ser una herramienta para determinar pronóstico de un ataque al corazón o una angina?

0
Frutas y verduras en forma de corazón, las verdes en la izquierda, rojas en la derecha
La malnutrición es común entre los pacientes con síndrome coronario agudo y está fuertemente relacionada con una mayor mortalidad y eventos cardiovasculares.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

En un editorial complementario, el doctor Andrew M. Freeman del Hospital National Jewish Health de Denver asevera que «es hora de que los expertos en enfermedades cardiovasculares se armen con la herramienta más rentables y eficaces de que disponen: la medicina basada en la nutrición y el estilo de vida«.

Presentan ventilador mecánico invasivo VSZ-20-2 desarrollado por mexicanos 

0
Ventilador VSZ-20-2
Ventilador VSZ-20-2

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Este 13 de agosto de 2020 se llevó a cabo la presentación oficial del ventilador mecánico invasivo VSZ-20-2 hecho en México que ayudará a hacer frente a la pandemia de COVID-19. Este proyecto se inscribe en las acciones de la iniciativa Juntos por la Salud y es el resultado de un esfuerzo entre instituciones de salud pública y académicas con el sector privado, y el acompañamiento del Gobierno de México.

Se realizó sexto conversatorio virtual “Derecho a decidir de las mujeres”, se busca garantizar libertad de decisión

0
Videconferencia de sexto conversatorio virtual “Derecho a decidir de las mujeres”
No promovemos el aborto; buscamos garantizar la libertad de decisión: diputada Villavicencio Ayala

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Durante el sexto conversatorio virtual “Derecho a decidir de las mujeres, la diputada Silvia Lorena Villavicencio Ayala, integrante de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, aseguró que no se busca promover el aborto, sino garantizar la libertad de decidir si quieren ser madres o no.

¿Cómo cuidar la piel de los abuelos?

0
Abuelos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

La piel de nuestros abuelos, al ser más delgada, frágil y sensible, puede sufrir daños debido al continuo lavado de manos o la constante aplicación de gel antibacterial. 

Puesta en marcha de Unidad Hospitalaria Móvil Villahermosa representa consolidación de un gran esfuerzo por proporcionar mejores condiciones para atender la emergencia sanitaria

0
IMSS y gobierno de Tabasco ponen en operación Módulo Hospitalario Temporal del Centro de Seguridad Social Villahermosa
En este acto también estuvieron presentes la secretaria de salud de la entidad, Silvia Guillermina Roldán; la titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Tabasco, Rosa Herlinda Madrigal Miramontes y la Jefa de Enfermeras del Hospital Temporal, Juana Nava Montoya.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 13 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, y el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, pusieron en operación la Unidad Hospitalaria Móvil en el Centro de Seguridad Social Villahermosa, que cuenta con 38 camas para atender a convalecientes de COVID-19.

Anuncian celebración online del 17° Encuentro Nacional de Yoga

0
Yoga
El Instituto Mexicano de Yoga anunció que mantendrá su compromiso por estar cerca de su comunidad durante esta contingencia, y celebrará del 16 al 18 de octubre, en formato digital.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

La práctica de yoga es una excelente herramienta para conectar con la paz y el equilibrio, y potenciar de manera consciente el autocuidado y la contención, especialmente en momentos difíciles, como los vividos durante esta contingencia. Así lo comentaron, en conferencia virtual, especialistas y maestros de esta disciplina, quienes anunciaron el 17° Encuentro Nacional de Yoga.