Inicio Blog Página 550

Pérdida visual: nuevas tecnologías ayudan a las personas a adaptarse

0
joven con lentes
Pérdida de la visión y las nuevas tecnologías.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

La discapacidad visual o visión baja es una condición derivada de una enfermedad o anomalía visual que aun después de cirugía, medicamento y la mejor corrección con lentes no logra realizar de manera efectiva las actividades más comunes para cada persona.

Trabajando unidos Senado y UNAM apoyan a personal de enfermería, en este momento en que México más los necesita

0
videoconferencia del donativo
El donativo para adquirir los equipos fue una decisión plural y solidaria de las diferentes fracciones del Senado: Ricardo Monreal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó de manera virtual 105,940 kits para la protección de enfermeras y enfermeros, quienes brindan atención durante la actual pandemia de COVID-19 en hospitales y centros comunitarios de diversas instituciones. El material se adquirió gracias al donativo que realizó el Senado de la República.

Investigan potencial de la toxinas del pez león para ayudar a entender proceso del Alzheimer

0
Investigadoras con pez león y en el laboratorio
El veneno de Pterois volitans induce la fibrilación muscular, que resulta de la transmisión nerviosa causada por la presencia de acetilcolina (ACh). También tiene efectos cardiovasculares que se deben a sus acciones sobre los receptores colinérgicos muscarínicos y nicotínicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Los efectos que presenta el veneno del pez león son similares a lo que ocurre en la enfermedad de alzheimer, atribuidos al aumento de la actividad de la acetilcolisterasa. En consecuencia, con los resultados de este estudio podemos empezar a desarrollar una investigación sobre las interacciones de las toxinas aisladas de venenos marinos para propósitos de análisis médicos”, explicaron las investigadoras del Cinvestav Mérida.

Cinco actividades sencillas que puedes hacer en casa para relajarte

0
Mujer en casa relajada
Momento de relajación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

¿Sabías que el 15 de agosto es el Día Mundial de la Relajación? Esta celebración tiene como objetivo que las personas sean más conscientes de su salud física y mental para así reducir los niveles de estrés que constantemente viven.

Convocatoria para otorgar condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que atiende el COVID-19, disponible hasta el 30 de agosto

0
Conferencia de prensa matutina del martes 11 de agosto 2020
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, presentó la convocatoria de la Condecoración Miguel Hidalgo, que estará habilitada a partir de hoy, con la que se reconocerá tanto en el mes de septiembre como en entregas posteriores al personal de salud que ha brindado atención a pacientes COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, presentó la convocatoria de la Condecoración Miguel Hidalgo y señaló que esta condecoración “es la más alta presea que puede recibir un nacional por parte del Estado Mexicano, por su conducta, por sus obras y por sus acciones”.

Conmemora IMSS el Día Mundial del Nutricionista fomentando alimentación correcta, actividad física y autocuidado para combatir sobrepeso y obesidad

0
especialista médico seleccionando icono de verduras
Se dará preferencia a los alimentos regionales o que son producidos en el barrio o vecindad al que corresponde cada plantel.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

El personal de nutrición y dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se suma a la batalla para combatir sobrepeso y obesidad, al fomentar estilos de vida saludable que incluye alimentación correcta y variada, actividad física regular, salud mental, socialización y educación para el autocuidado.

Secretaría de Educación Pública busca generar un cambio en estilo de vida con nuevas materias de Vida Saludable, y Formación Cívica y Ética

0
Mujer sosteniendo libros con una manzana
Se puede inculcar desde la niñez un aprendizaje que evite la violencia contra la mujer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos

Durante la octava conferencia de prensa por la Educación, realizada en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se destacó que los contenidos de Vida Saludable, y Formación Cívica y Ética se elaborarán con la participación de las maestras y maestros, y la opinión de los estudiantes del país.

Informan plan de reactivación de programas de donación y trasplantes ante epidemia por COVID-19

0
Portada Plan de reactivacion de los programas donación y trasplantes
El objetivo del documento es impulsar la reactivación de los programas de donación y trasplante que genere el mayor beneficio y la seguridad de los receptores, donadores de órganos y tejidos y del personal sanitario que participa en estos procesos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

El pasado 29 de junio de 2020, con el propósito de impulsar la reactivación gradual de los programas de donación y trasplantes, la Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en coordinación con el Subsistema Nacional de Donación y Trasplantes, emitió el Plan de reactivación de los programas de donación y trasplantes ante la necesidad de seguir atendiendo a los pacientes en lista de espera de un órgano o tejido con fines de trasplante, en el contexto de la epidemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19) en México.

Anuncian reforma integral para emitir Alerta de Violencia de Género, se busca agilizar procedimiento para activar mecanismo

0
Videoconferencia Reunión a distancia de la Comisión Para la Igualdad de Género
Comisión para la Igualdad de Género busca agilizar el procedimiento para activar el mecanismo, adelanta la senadora Martha Lucía Micher

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

La Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, que preside la senadora Martha Lucía Micher Camarena, trabaja una reforma integral al mecanismo para emitir la Alerta de Violencia de Género, a fin de convertirla en una herramienta que atienda de manera urgente las graves agresiones que enfrentan las niñas y mujeres de nuestro país.

Ingredientes naturales al auxilio de tu piel

0
Chica con vegetales
Una piel saludable con la ayuda de ingredientes naturales.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

El cuidado de la piel llegó para quedarse. Sin importar la edad o si tenemos piel mixta, grasa o seca, es elemental cuidarla desde que despiertas hasta que te duermes con una rutina de belleza adecuada que no solo la limpie a profundidad, sino que también la hidrate, la matifique y la proteja de los elementos ambientales que nos rodean día a día.

Dio inicio Tercera jornada de Donaciones Altruistas del IMSS en zona norte de la Ciudad de México, ayuda a pacientes oncológicos, mujeres con hemorragias obstétricas, cirugías mayores o atención a recién nacidos

0
Instalaciones de la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI), ubicada en la calle de Río Bamba número 621, colonia Magdalena de la Salinas, Gustavo A. Madero
A partir de este lunes 10 y hasta el miércoles 12, de 9:00 a 13:00 horas, trabajadores del Seguro Social y población en general puede donar este vital componente. · La expectativa es recolectar de 90 a 100 unidades de sangre durante esta jornada de 3 días.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

La donación altruista de sangre ayuda a pacientes oncológicos, mujeres con hemorragias obstétricas, cirugías mayores o atención a recién nacidos, entre otros. Debido a la pandemia por COVID-19, la donación altruista disminuyó entre un 70 y un 80% en hospitales.

Atención oportuna de infección en vías urinarias mediante una oportuna exploración clínica, es más común que ésta se presenten en género femenino 

0
medica observando pantalla de telemedicina
Informe del CENETEC ayudará a diseñar instrumentos legales para su aplicación, afirma la senadora Alejandra Reynoso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Las infecciones de vías urinarias son la causa más frecuente de consulta en las Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se ofrecen tratamientos sencillos como aumentar la ingesta de líquidos claros y evitar alimentos irritantes, o los que pueden requerir manejo complicado que ameriten hospitalización y medicamentos intravenosos.