Inicio Blog Página 573

Recomendaciones y datos para preservar salud de vacacionistas por presencia de amibas en ríos, lagos, aguas termales, albercas y jacuzzis

0
mujer en piscina
En verano su presencia aumenta en ríos, lagos, aguas termales, albercas y jacuzzis: Elvia Manuela Gallegos Neyra, de la FES Iztacala de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Cuerpos de agua naturales o artificiales con deficiente mantenimiento, y que son utilizados por vacacionistas, podrían tener amibas potencialmente dañinas, cuya proliferación es mayor durante temporadas calurosas, como el verano, revelan estudios encabezados por Elvia Manuela Gallegos Neyra, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Perros domésticos ¿mejoran desarrollo socioemocional en niñas y niños pequeños?

0
mujer sentada en sofa abrazando a un perro
Las niñas y los niños pequeños de hogares con perros tienen un mejor bienestar social y emocional que los de hogares que no tienen un perro, sugiere una investigación publicada en la revista Pediatric Research.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Australia Occidental y el Telethon Kids Institute (Instituto Telethon Kids) utilizaron datos de cuestionarios de 1,646 hogares que incluían a niñas y niños de 2 a 5 años para determinar su desarrollo socioemocional.

Para sana reincorporación a actividades mantener, estas recomendaciones nos proponen conocer

0
Mujer jóven esconde su rostro detrpas de un anuncio que tien un signo de exclamación en la mano
La OPS advierte contra el uso de productos de cloro como tratamientos para COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Durante el inminente regreso a las actividades laborales en México, tras la pausa por la pandemia, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas degenerativas seguirán siendo los más vulnerables al contagio y gravedad por COVID-19, por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exhorta a la población en general a comprometerse a reforzar las medidas preventivas personales, con el fin de protegerse.

México líder en Programa Hospital Seguro, servicios permanecen accesibles y funcionando a su máxima capacidad después de emergencias o desastres

0
Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS
Aportará División de Proyectos Especiales del IMSS experiencia en respuesta de emergencias a comunidad internacional

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

Al ser designado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) como Centro Colaborador para Sistemas de Salud Resilientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aportará toda la experiencia acumulada en la capacidad de respuesta ante una emergencia, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.

Ejercítate y disfruta de los beneficios de una vida activa ¿Por dónde empezar?

0
joven en pilates
¿Conoces los beneficios de una vida activa?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Entre los factores de riesgo que conducen al peor pronóstico en caso de infección por el virus SARS-CoV-2, se encuentran tabaquismo, edad mayor a 60 años, enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, cáncer y obesidad.

Conoce los elementos de la “nueva normalidad” al viajar

0
Jorge Baruch Díaz Ramírez
Filtros sanitarios donde se mida la temperatura, asientos separados, usar de manera obligatoria cubrebocas y caretas, y esperar turnos para comer durante un vuelo de avión, serán algunas de las situaciones por las que tendrán que pasar los viajeros en los diferentes medios de transporte, debido a la pandemia de COVID-19, afirmó Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la UNAM.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

Necesario difundir turismo que vele por la salud individual y colectiva, afirma Jorge Baruch, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también recomendó planificar viajes fuera del país hasta finales de diciembre de este año y principios de 2021.

Nos proponen una mejor forma de hacer equipo para adoptar un estilo de vida más saludable y perder peso

0
Equipo medico con dedos pulgares hacia arriba
A través de la Fundación IMSS, Grupo Modelo inició la entrega de 300 mil botellas de gel antibacterial para su distribución en todo el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamaron a la población a evitar tratamientos sin supervisión médica para bajar de peso, ya que la pérdida de masa corporal de manera rápida o descontrolada puede provocar que no se consuman en cantidades adecuadas proteínas, grasas, vitaminas o minerales.

Vapear y COVID-19, una combinación altamente riesgosa

0
Vapear
COVID-19: Los fumadores tienen más probabilidades de enfermarse.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Mucho se ha hablado de que el vapeo es dañino para la salud, sin embargo, hoy más que nunca debemos tener en cuenta que las personas que fuman o vapean tienen un riesgo mayor en caso de contagio del COVID-19.

Conoce balance de trabajos emprendidos por Comisión de Igualdad de Género de Cámara de Diputados durante contingencia sanitaria

0
Videconferencia de Comisión de Igualdad de Género
La Comisión de Igualdad de Género avanza en reformas para definir e incluir la violencia simbólica.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 27 segundos

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, que preside María Wendy Briceño Zuloaga, emitió su intención de voto a favor de 3 dictámenes para incluir la violencia simbólica o mediática, reformas sobre paridad de género y consolidar el concepto de revictimización.

México trabaja para difundir cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista y llevar hasta las comunidades, atención de la salud mental y las adicciones

0
Ilustración de cabeza de un niño con un rompecabezas en su interior
En México existe una prevalencia del 0.87% de personas que viven con la condición del espectro autista. Difundirán cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

La Secretaría de Salud, a través del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), la Dirección General de los Servicios de Atención Psiquiátrica y la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) suscribió un convenio con la Fundación Teletón, para la edición y difusión de materiales gráficos y audiovisuales sobre cuidados de salud mental para personas que viven con trastorno del espectro autista, en el marco de la epidemia por COVID-19.

Presentaron resultados de Encuesta Nacional de características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2)

0
Portada ENSARS-COV-2 Resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19.
ENSARS-COV-2 Resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

Con el objetivo de describir los resultados basales de las características de salud, seguridad alimentaria, diversidad de la dieta y factores asociados en las personas ante la epidemia por el coronavirus, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó la Encuesta nacional de las características de la población durante la pandemia de COVID-19 (ENSARS-CoV-2) en adultos mexicanos.