febrero 23, 2025

Dolor

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Siete de cada diez personas que sufren algún tipo de dolor son mal diagnosticados. Esto provoca un dolor agudo que no debe durar más de 6 semanas si es que conocemos que lo causa, si no es así, se convierte en dolor crónico, afectando la calidad de vida.

Cuando el dolor es bien tratado trae bienestar y satisfacción, movilización temprana, disminuye los costos en medicamentos y se reducen las complicaciones.

Los dolores más comunes son los de cabeza, lumbalgias o dolor de espalda baja, musculares, articulares, abdominal, menstrual y dental. Los más severos son las lumbalgias, dolor provocado por cáncer, desgaste osteodegenerativo y el que se presenta por diabetes mellitus o dolor neuropático.

Las características del dolor son variables y por ello se debe establecer un diagnóstico preciso que requiere de observación cuidadosa y continua. La capacidad para soportarlo depende del estado de ánimo, personalidad, cultura y las circunstancias de cada persona.

Si necesitas más información visita: www.schering-plough.com

Te recomendamos:  MIEDO AL CAMBIO
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]