Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
Como parte de las actividades de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, 80 profesionales de la salud que trabajan en las comunidades de escasos recursos económicos del estado de Guerrero, recibieron un curso de capacitación, por medio del cual adquirieron habilidades que les permiten concientizar a la población sobre la importancia del autocuidado de la salud y la adopción de estilos de vida saludables.
Este curso contribuyó a la mejora del acceso a los servicios de salud, la promoción de la calidad en la atención médica y la instrumentación de mecanismos de prevención.
La capacitación dio habilidades a los profesionales de la salud en el fomento de prácticas que eviten o retarden la aparición de enfermedades, lo que mejorará la calidad de vida de la población, puntualizó el doctor Aceves Villagrán.
En su participación el Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, comandante de la Octava Región Naval, enfatizó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia donde las Secretarías de Estado focalizan esfuerzos que contribuye a la ruptura intergeneracional de la pobreza.
Asimismo indicó que personal de la SEMAR, ha participado en la ejecución de jornadas médicas en apoyo a la Secretaría de Salud, así como en el desarrollo del programa de Unidades Médicas Móviles, proporcionando consultas médicas generales, odontológicas y de enfermedades de la mujer.
Con estas acciones además de mastografías y tomas de muestras de laboratorio para la detección del cáncer cérvico uterino, fueron beneficiadas más de 2 mil personas del estado de Guerrero.