Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Secretaría de Salud en Guanajuato, que encabeza el doctor Francisco Ortiz Aldana, puso en marcha acciones preventivas en los municipios de Salamanca y Valle de Santiago, para garantizar la nutrición adecuada en adultos y niños en situación vunerable.
1. Cero hambres a partir de una alimentación y nutrición adecuada de la persona en pobreza y carencia de acceso a la alimentación, por medio de la orientación alimentaria y nutricional; 2. Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores crecimiento y desarrollo infantil, en peso y talla de la niñez: 3. Promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.
Paralelamente, se lleva a cabo la Estrategia de Desarrollo Infantil (EDI) la cual tiene como objetivo identificar oportunamente algún déficit psicomotor en los menores de 5 años.
Indicó que el objetivo es cumplir con el compromiso de Cero Hambre, así como eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores crecimiento y desarrollo infantil, en peso y talla de la niñez, y promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.
Para ello, se han capacitado a más de 12 mil mujeres embarazadas y más de 87 mil padres de familia de niños y niñas menores de 5 años, para promover la sana alimentación.
Asimismo, se realizan actividades que contribuyen a la salud de la población y al logro de los objetivos de la cruzada tales como temas como: agua limpia, alimentación adecuada, estilos de vida saludables, disponibilidad de alimentos entre otros.